Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Homenajes en todo el país para los ex combatientes y los caídos de Malvinas
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadNacional

Homenajes en todo el país para los ex combatientes y los caídos de Malvinas

Red en Acción
Última actualización abril 3, 2023 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

De los reconocimientos oficiales y tradicionales, a las celebraciones vecinales. Vigilias, ceremonias, emociones y hasta la recuperación de un avión emblemático.

Autoridades y vecinos de todo el país conmemoraron hoy el Día del Veterano, la Veterana y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse 41 años del comienzo de la contienda, con distintas actividades donde se hizo hincapié en “el olvido” que sufrieron los excombatientes luego del conflicto bélico, se destacó su rol a la hora de “construir memoria” y se reivindicó que “las islas Malvinas son argentinas”.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1642361291133132801

Con la presencia de los ministros del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y de Turismo y Deporte, Matías Lammens, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, pidió que “la causa Malvinas siga viva porque es una herida abierta que tenemos los argentinos” y reforzó “nuestra soberanía sobre ellas, que son argentinas”, al presidir el acto central y desfile cívico militar en homenaje a los Caídos.

Durante el acto, el presidente del Centro de Ex Combatientes de Santiago del Estero, David Díaz, dijo que la “historia de la Guerra de Malvinas no solamente es una historia de dolor y pérdidas, sino también de usurpación”, como también de “patriotismo por parte de los que tuvimos el honor de luchar por nuestra patria”.

“Sólo pedimos a la sociedad que sepan que los verdaderos veteranos y caídos en Malvinas somos los que luchamos dos guerras, la primera con honor cumpliendo con la patria y las segunda con la desmalvinización”, expresó y aseguró que “nosotros tenemos la responsabilidad de transmitir la causa de Malvinas y los valores de la misma”.

Formosa

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, afirmó que “las Malvinas son y serán siempre argentinas”, a través de un saludo a los excombatientes que publicó en las redes sociales, donde también indicó que “es una causa de todos”.

“En este día tan especial para todos los argentinos, rendimos nuestro homenaje a los hombres y mujeres que dieron su vida hace 41 años para defender a la Patria”, enfatizó.

Santa Fe

En tanto, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, pidió que “con la fuerza de la diplomacia y de todos los gobiernos” se elabore en el país “una verdadera política de Estado para recuperar Malvinas”, al encabezar en Reconquista el acto central.

Perotti consideró que es “increíble que en pleno siglo XXI haya todavía potencias que se arroguen ser titulares de territorios a miles de kilómetros” y sostuvo que “las guerras y las invasiones deben ser condenadas todas por igual”, tras lo cual dijo que las islas del Atlántico Sur deben ser recuperadas por la vía diplomática, “en forma pacífica, con la fuerza de la diplomacia”.

Rubén Rada, titular de la Federación de Veteranos de Guerra de Malvinas, afirmó que en el año en que se cumplen 40 años de democracia, “es el único sistema en el cual queremos vivir los argentinos”. Y llamó a “aprender que la unidad es el camino” y que “en momentos como este hay que estar unidos para elegir la bandera”.

En la ciudad de Santa Fe el acto se realizó en el Centro de exCombatientes, donde su titular, Adolfo Schweighofer, recordó el fin de la guerra como el inicio de “la historia de los veteranos”.

https://twitter.com/myriambregman/status/1642677847767633920

“Ahí nace, porque nos encontramos de golpe con un desamparo casi absoluto después de lo que habíamos vivido”, dijo el dirigente y reivindicó la causa nacional Malvinas, que “es el modo de hacer política de los excombatientes, a través de la conmemoración”.

San Luis

En la provincia de San Luis las actividades, organizadas por la Comisión Mixta por Malvinas y entes gubernamentales, comenzaron en la tarde del sábado con una caminata de los excombatientes por las calles del microcentro para concentrar en el centro cultural “La Via”, donde se llevó a cabo la vigilia, se compartieron documentales alusivos al conflicto bélico y a las 00 se hizo un minuto de silencio y se cantó el himno nacional.

Las actividades continuaron este domingo con la entrega de una ofrenda floral en un monumento que rinde honor a los caídos en la guerra, una misa en la Catedral y el desfile cívico militar, donde participaron el ejército, fuerzas de seguridad de la provincia e instituciones escolares.

“Como veteranos buscamos que se sepa cómo se vivió la guerra y queremos que el legado de Malvinas siga vigente en las futuras generaciones”, expresó Ofaldo Lucero, presidente del Centro de Excombatientes “2 de Abril”.

Mendoza

En la provincia de Mendoza se llevó a cabo, ayer por la noche, una vigilia en la rotonda Malvinas, en la ciudad de Maipú, y esta mañana se realizó el acto central en San Rafael, en el Monumento a los Caídos, donde se colocó una ofrenda floral en homenaje a los héroes mendocinos.

Además, hubo entrega de placas de reconocimiento y un profundo minuto de silencio, en un acto encabezado por el intendente de San Rafael, Emir Félix, y excombatientes.

https://twitter.com/pupinaplomer/status/1642522904385519617

En su discurso, el sobreviviente del hundimiento del ARA General Belgrano, Héctor “Tachi” Flores, recordó los obstáculos y olvidos que padecieron en la posguerra, y puso en valor las muestras de respeto y apoyo de gran parte de la comunidad.

Jujuy

En tanto, autoridades jujeñas junto a familiares y excombatientes inauguraron una plaza y un monumento que llevará el nombre de los 15 héroes de la provincia, una obra que simboliza el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano y el ascenso al cielo de los soldados fallecidos.

El acto, que tuvo lugar en el barrio Malvinas Argentinas de San Salvador de Jujuy, fue encabezado por el vicegobernador de la provincia Carlos Haquim, y luego se desarrolló un desfile cívico militar por Avenida 10 de Junio del mismo sector.

Mar del Plata

En Mar del Plata, el acto central por el Día del Veterano se desarrolló como cada año frente al monumento ubicado en el centro de la ciudad, donde los excombatientes y autoridades destacaron la visibilidad obtenida gracias a la canción popularizada durante el Mundial de Fútbol de Qatar.

La ceremonia estuvo encabezada por el intendente Guillermo Montenegro y el titular del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Mar del Plata, Fernando Álvarez, quien aseguró que “el 2022 fue un año muy especial”, por el “reconocimiento inesperado” que significó la mención de “los pibes de Malvinas” en el cantito estrella entre la hinchada argentina.

https://twitter.com/FelipePigna/status/1642889813102567424

“Mostró el fruto de la militancia de las organizaciones de Veteranos de Guerra de todo el país que hace más de 30 años vamos a todas las escuelas, hablamos con los jóvenes, honramos a nuestros compañeros, condenando la violencia y preservando la causa Malvinas, que es un contenedor de una idea de Patria que nos incluye a todos, sin grieta alguna”, expresó.

Neuquén

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció que por segundo año consecutivo la ciudadanía neuquina rendirá homenaje a los veteranos en un desfile federal que se realizará en septiembre como parte de las celebraciones del aniversario de la capital provincial.

Al respecto, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas de Neuquén, Francisco Sánchez, manifestó que el primer desfile federal organizado el año pasado en Neuquén “fue una caricia al alma”.

Córdoba

En la localidad cordobesa Oliva presentaron el avión Fokker F-28, que fue utilizado durante el conflicto bélico y tiene un gran valor histórico por ser la segunda aeronave nacional en aterrizar en las islas Malvinas durante la guerra de 1982.

El acto se realizó bajo la consigna “Honor y Gloria” en el predio del ‘Museo Nacional de Malvinas’ (MuNaM) y estuvo encabezado por el presidente de la fundación de ese museo, Gabriel Fioni.

El avión se encontraba en desuso, estaba desde hace 15 años en el aeropuerto de Ezeiza, bajo la guarda de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el pasado martes llegó a Córdoba.

En ese museo se guardan miles de objetos vinculados a la historia del conflicto bélico con Gran Bretaña, como un helicóptero Puma de la Prefectura que hacía vuelos de rescate desde Río Grande.

https://twitter.com/BrissioMauro/status/1642513141211725824

Por otra parte el vicegobernador de la provincia de Córdoba, Manuel Calvo, y el intendente de la ciudad capital, Martín Llaryora, encabezaron esta mañana un acto conmemorativo con una ofrenda floral en la ‘Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas’, de la capital local.

Bariloche

En Bariloche se realizó anoche un vigilia en el Centro Cívico, donde el director provincial de Veteranos de Malvinas, Rubén Pablos, anunció la construcción de un monumento y de un museo para mantener viva la memoria y difundir la defensa de la soberanía, “en uno o dos meses van a empezar las obras en la costa del lago Nahuel Huapi”, afirmó.

Viedma

Otro escenario de la conmemoración fue el Memorial Malvinas del balneario El Cóndor de Viedma, con autoridades municipales y veteranos locales. Allí el ex combatiente Jorge Torres afirmó que “a las Malvinas las vamos a recuperar, pero desde el aula, y desde esa perspectiva es que estamos trabajando en Río Negro”.

Río Gallegos

El intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso, presidió el acto central de Santa Cruz y pidió “seguir malvinizando” en una acción cotidiana y no solo en esta fecha. El jefe comunal consideró que el objetivo debe ser “las generaciones que vienen” desde la Educación, frente al Monumento a los Caídos en Malvinas, donde pidió que los héroes y combatientes sean recordados por “luchar por la Soberanía en las islas sin pedir nada a cambio”.

También destacó como un avance que desde este año se pondrá en marcha en la provincia una Diplomatura sobre esta causa que tiene más de mil docentes inscriptos.

Antártida

Por su parte, científicos de la base Carlini de la Antártida honraron a las mujeres y hombres de Malvinas y reivindicaron “hoy y siempre los derechos soberanos de la Argentina sobre las islas que nuestro pueblo llevará siempre en el corazón”.

“Desde la base Carlini en la Antártida este 2 de abril recordamos a los hombres y mujeres de Malvinas con compromiso, amor y apostando a la ciencia y al conocimiento más austral de nuestro país”, afirmaron las científicas en un video publicado por las redes sociales del Centro Cultural Kirchner.

En el video participaron la bioquímica Nathalie Bernard y la mayor Vanesa Pía, jefa de la base Antártica, ubicada en la isla 25 de Mayo, quienes remarcaron que “la ciencia es importante para el desarrollo de la sociedad”.

“La presencia en la Antártida es importante para reafirmar el reclamo territorial, pero también para reafirmarnos como científicos en toda la extensión del país”, señalaron.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaGobierno NacionalGuerra de MalvinasHomenajeMalvinas ArgentinasNunca MásPaísPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Formosa aprobó la ley de licencia por violencia de género
Artículo siguiente Paro de colectivos por el crimen de un chofer
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Blog

Populismo de derecha: Un “fenómeno” en expansión (Parte II)

Por: Roberto Candelaresi Para abundar el tratamiento sobre el tema que nos ocupa, van estos apuntes que pretenden aclarar algún…

7 Min de Lectura
Actualidad

Brutal represión a docentes y jubilados

Las fuerzas de seguridad porteñas reprimieron una protesta convocada por Ctera y por jubiladxs que realizaban diversos reclamos en los…

1 Min de Lectura
Cultura

Lali Espósito fue declarada como Personalidad Destacada de la Cultura porteña

Fue tras convertirse en la primera mujer en agotar entradas en el estadio de Vélez Sarsfield con su concierto "Disciplina…

4 Min de Lectura
Actualidad

Cristina Kirchner publicó un documento contra las políticas del Gobierno

La vicepresidenta publicó un documento donde evalúa los primeros meses de Milei, muestra sus posturas con respecto al déficit y…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?