Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Homicidios en Argentina alcanzan tasa más baja en 25 años
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Homicidios en Argentina alcanzan tasa más baja en 25 años

Red en Acción
Última actualización enero 12, 2025 11:02 pm
Red en Acción
Compartir
Homicidios en Argentina alcanzan tasa más baja en 25 años
Compartir

Argentina ha alcanzado una histórica baja en homicidios, con una tasa de 3.8 por cada 100 mil habitantes, la más baja en 25 años. Rosario, epicentro de la violencia narco, también experimenta descensos gracias a medidas de seguridad estratégicas. Aunque el avance es significativo, es crucial mantener y adaptar estas estrategias a largo plazo.“`html

Índice
Rosario, epicentro de la violencia narco, muestra señales de alivioFactores clave detrás del descensoPosicionamiento regional y lecciones aprendidasEl papel de las provincias en los nuevos resultadosLa visión política y el futuro de la seguridadUn antecedente sin precedentes en la historia reciente

Argentina ha registrado una disminución histórica en la tasa de homicidios, alcanzando su nivel más bajo en los últimos 25 años. Según un informe preliminar que reúne datos de todas las provincias, el país reportó una tasa de 3.8 homicidios por cada 100 mil habitantes durante el último año, un descenso significativo frente a años anteriores. Este logro posiciona a Argentina como el segundo país de América Latina con la menor tasa de asesinatos, solo por detrás de Chile.

Rosario, epicentro de la violencia narco, muestra señales de alivio

La ciudad de Rosario, conocida por ser uno de los focos más críticos de violencia vinculada al narcotráfico, experimentó la caída más marcada de homicidios a nivel nacional. Las estadísticas reflejan que, por primera vez en más de una década, la tendencia al alza lograda por las disputas territoriales de las bandas se desaceleró. Aunque la violencia sigue siendo un desafío en el área, los indicadores muestran un giro alentador que ha sido atribuido en parte a una mayor coordinación entre las fuerzas de seguridad y la justicia.

Patricia Bullrich, ministra de seguridad en funciones, explicó a Infobae que esta reducción se debe a una serie de medidas estratégicas implementadas a nivel nacional y local. “Nos enfocamos en garantizar la presencia de fuerzas federales en zonas críticas, desmantelar estructuras delictivas y fortalecer la seguridad comunitaria”, subrayó. Según expertos, Rosario es una pieza clave para medir el impacto de las políticas de seguridad debido a su prolongada crisis como epicentro del narcotráfico.

Factores clave detrás del descenso

El informe destaca que una combinación de esfuerzos federales, provinciales y municipales ha sido determinante para la disminución de los homicidios en todo el país. Entre las acciones mencionadas, sobresale la implementación del programa “Plan Nacional de Pacificación”, lanzado para atender directamente conflictos de alta peligrosidad en áreas urbanas. Este plan incluyó el despliegue de agentes especiales, la creación de comités interjurisdiccionales y una inversión sostenida en tecnología para la prevención del delito.

Además, el fortalecimiento de la inteligencia criminal permitió identificar patrones de comportamiento delictivo y actuar de manera proactiva en la prevención de crímenes violentos. Las investigaciones desarrolladas durante este periodo dieron lugar a múltiples operativos de desarticulación de organizaciones armadas.

Por otra parte, se han realizado importantes campañas para reducir la portación de armas entre particulares. De acuerdo con las cifras compartidas por el ministerio, en los últimos años más del 70% de los homicidios en Argentina involucraron el uso de armas de fuego, un porcentaje que comenzó a bajar gracias a programas de desarme voluntario.

Posicionamiento regional y lecciones aprendidas

Argentina no solo logró batir un récord histórico interno, sino que también se posicionó favorablemente dentro del contexto regional. En América Latina, una de las regiones más violentas del mundo, el promedio de homicidios supera los 20 por cada 100 mil habitantes, con casos extremos como El Salvador y Venezuela. En este contexto, la tasa de 3.8 coloca a Argentina entre las naciones más seguras del continente.

Especialistas en criminología y seguridad advierten que este tipo de avances deben ser sostenidos a largo plazo. Según una evaluación del Instituto de Políticas Públicas para América Latina, el desafío radica en consolidar las estrategias actuales y adaptarlas a las nuevas dinámicas del crimen organizado. “La experiencia argentina demuestra que es posible reducir los índices, pero el reto está en mantener esa tendencia, sobre todo en contextos de complejidad económica y social”, precisaron.

El papel de las provincias en los nuevos resultados

El informe también subrayó la importancia del trabajo articulado con las provincias, ya que cada región enfrenta retos particulares en lo referido a la seguridad. La provincia de Buenos Aires, por ejemplo, registró una disminución estable de asesinatos, mientras que Córdoba y Mendoza presentaron avances más significativos al abordar conflictos intracomunitarios que antes derivaban en violencia letal.

Por su parte, los expertos resaltaron la relevancia de los estudios criminológicos y sociales realizados para intervenir en áreas específicas. Muchas de estas evaluaciones ayudaron a identificar los principales factores que influían en los contextos de violencia, permitiendo a las autoridades desarrollar políticas más centradas en la prevención, especialmente en los jóvenes.

La visión política y el futuro de la seguridad

La ministra Bullrich enfatizó que este es un punto de inflexión para el país, aunque todavía queda mucho por hacer. Aseguró que las estrategias implementadas recientemente no solo buscan reducir los homicidios sino también reconstruir el tejido social en aquellas comunidades más afectadas. “La seguridad no es solo una cuestión de presencia policial; es también una cuestión de oportunidades. Por eso, estamos trabajando en programas que combinen prevención, justicia y desarrollo”, afirmó.

A pesar de los avances alcanzados, organizaciones de derechos humanos han instado al gobierno a mantener un enfoque equilibrado, garantizando que las medidas de seguridad no vulneren los derechos fundamentales de las personas. Asimismo, señalaron la necesidad de intensificar los esfuerzos para abordar las raíces sociales del crimen, como la pobreza, la desigualdad y la falta de acceso a la educación.

Un antecedente sin precedentes en la historia reciente

Con estos resultados, Argentina logra sentar un precedente en materia de seguridad pública. Las estadísticas más bajas en homicidios en un cuarto de siglo no solo representan un alivio para sus ciudadanos, sino también un ejemplo de que a través de políticas efectivas, la disminución de la violencia es posible incluso en entornos complejos.

El informe final con los datos desagregados por provincia será presentado durante las próximas semanas, pero los resultados preliminares ya anticipan un cambio significativo en la percepción de la seguridad en el país. Mientras tanto, expertos y actores gubernamentales continúan debatiendo cómo mantener y reforzar estas tendencias en el futuro cercano.

Fuente: Facundo Chaves. Más detalles aquí.

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Papa envía mensaje de apoyo a Los Ángeles por incendios Papa envía mensaje de apoyo a Los Ángeles por incendios
Artículo siguiente Clima en Buenos Aires: pronóstico de calor para el sábado. Clima en Buenos Aires: pronóstico de calor para el sábado.
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe de CELAG expone el retroceso de la economía, el trabajo, el consumo y el…

Por Osvaldo Cuesta 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Milei: Abrieron una investigación por la presunta venta de candidaturas en su partido

Tras las denuncias de presunta venta de candidaturas en el espacio libertario, la justicia comenzará a tomar acciones. Cuál será…

7 Min de Lectura
ActualidadPueblos Originarios

Hallan a ocho indígenas asesinados en Brasil

Los asesinatos se dieron en el marco de una escalada de violencia tras el despliegue de una operación de las…

4 Min de Lectura
Fuerzas Armadas en la Triple Frontera
Actualidad

Fuerzas Armadas en la Triple Frontera

Patricia Bullrich y Luis Petri proponen aumentar las atribuciones de las Fuerzas Armadas en la Triple Frontera para combatir actividades…

7 Min de Lectura
Actualidad

López Obrador: “El FMI es corresponsable con Macri de la crisis argentina”

"Fueron los causantes del sobreendeudamiento, por cuestiones políticas. No estoy inventando nada. Ellos de arriba recibieron instrucciones de que le…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?