Un equipo de paleontólogos en el Reino Unido ha descubierto huellas de dinosaurios de 166 millones de años en Scarborough. Este hallazgo, considerado excepcional por su tamaño y conservación, ofrece nuevas perspectivas sobre el comportamiento social de estos antiguos animales y contribuye significativamente al conocimiento del Jurásico Medio.[Collection]
Huellas de dinosaurios de 166 millones de años halladas en el Reino Unido
Un hallazgo paleontológico de gran relevancia ha sido anunciado en el Reino Unido, donde expertos han descubierto un conjunto de huellas de dinosaurios que datan de hace 166 millones de años, correspondientes al período Jurásico Medio. Este descubrimiento, hallado cerca de la costa de Scarborough, en North Yorkshire, ofrece nuevas perspectivas sobre el comportamiento de estos antiguos animales.
Un descubrimiento único en su tipo
Las huellas fueron encontradas por el paleontólogo Dean Lomax, profesor visitante de la Universidad de Manchester, junto con un equipo de investigadores liderados por John Hudson. Según Lomax, se trata de una de las impresiones fósiles más grandes y detalladas registradas en la región. “Este tipo de hallazgo no es frecuente, especialmente con tal nivel de preservación. Nos proporciona una ventana única hacia el pasado”, afirmó Lomax.
Las huellas miden cerca de un metro de longitud y presentan un extraordinario nivel de detalle. Dentro de estas marcas se pueden observar claramente estructuras como garras y pliegues en la piel, detalles que raramente se conservan después de millones de años enterrados en sedimentos rocosos.
Evidencia de comportamientos sociales
Los análisis preliminares indican que las huellas podrían haber sido realizadas por un dinosaurio bípedo perteneciente a un grupo del que descienden los carnívoros terópodos, como el Tyrannosaurus rex. Además, la disposición de las marcas sugiere que estos animales podrían haber interactuado socialmente. Hudson señaló que este tipo de evidencia podría cambiar la comprensión actual del comportamiento de los dinosaurios durante el Jurásico Medio.
“Las huellas no solo nos dicen que estos dinosaurios estuvieron aquí, sino que también revelan aspectos de su locomoción, su peso y quizás cómo caminaban en grupo”, afirmó Hudson, quien ha trabajado extensamente en el estudio de estos fósiles desde su descubrimiento.
Importancia científica y preservación
La preservación de este tipo de huellas fósiles exige un rápido trabajo de documentación y análisis, debido a factores como la erosión y las condiciones climáticas que pueden deteriorarlas rápidamente. El equipo trabajó a contrarreloj para documentar las huellas antes de que fueran dañadas por el acceso constante de turistas y los efectos del agua de las mareas.
El hallazgo ha sido descrito como “vital” para la paleontología en el Reino Unido. Scarborough ha sido durante mucho tiempo una fuente rica en hallazgos fósiles, pero los expertos coinciden en que estas huellas son particularmente excepcionales por su tamaño, conservación y el contexto histórico que ofrecen.
“Este descubrimiento contribuye de manera significativa a nuestra comprensión del Jurásico Medio, un período del que todavía tenemos importantes lagunas de conocimiento”, explicó Lomax en un comunicado de prensa.
Un legado que perdura
Las huellas serán objeto de un análisis aún más exhaustivo en los próximos meses y años. Investigadores están utilizando tecnologías avanzadas, como escaneos en 3D y reconstrucciones digitales, para preservar de manera permanente la información y compartida con la comunidad científica internacional.
Hudson subrayó que “estos fósiles no solo nos hablan del pasado de Yorkshire, sino del planeta entero. Representan un tiempo en el que el mundo era completamente diferente, con un clima, continentes y ecosistemas peculiares, décadas antes de la era de los dinosaurios más conocidos”.
El descubrimiento ha captado la atención tanto de la comunidad científica como del público en general, despertando curiosidad sobre cómo era la vida en la Tierra hace millones de años. No cabe duda de que este hallazgo se sumará al legado fósil que Scarborough y otras regiones del Reino Unido han aportado a la paleontología global.
Fuente: By Araceli Ledesma, CNN