Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Iglesia rechaza vallado de la Catedral
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Iglesia rechaza vallado de la Catedral

Redacción Informativa
Última actualización febrero 2, 2025 4:26 pm
Redacción Informativa
Compartir
Iglesia rechaza vallado de la Catedral
Compartir

El vallado frente a la Catedral de Buenos Aires generó controversia, principalmente por la Iglesia Católica, que lo consideró una restricción injustificada durante una marcha feminista. Las autoridades justificaron el cerco como una medida preventiva, pero tanto la Iglesia como organizaciones feministas criticaron su implementación, evidenciando la tensión entre derechos y protección del patrimonio.

Índice
El vallado de la Catedral de Buenos Aires genera controversiaUn operativo preventivo con cuestionamientosReacciones de la comunidad y las organizaciones feministasEl papel de la Catedral en el eje de la protestaEl impacto en el diálogo entre sectores¿Cómo avanzar ante estas tensiones recurrentes?Un desafío para la convivencia democrática

 

El vallado de la Catedral de Buenos Aires genera controversia

 

El vallado frente a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires suscitó fuertes reacciones por parte de la Iglesia Católica, que expresó su descontento al interpretar esta medida como una restricción injustificada. El cerco de seguridad fue instalado en el marco de la organización de una marcha feminista que tuvo lugar en la Ciudad el pasado lunes. Desde el ámbito eclesiástico, aseguraron que la implementación del vallado no corresponde a ningún pedido suyo, sino a una decisión unilateral de las autoridades locales.

El vocero del Arzobispado de Buenos Aires aclaró que no buscaron obstaculizar el libre desarrollo de la manifestación feminista. “La Iglesia no pidió ni autorizó el vallado frente a la Catedral, ni lo considera necesario”, declaró a los medios. Según la misma fuente, este tipo de medidas terminan siendo perjudiciales, ya que dan lugar a interpretaciones erróneas sobre la posición de la Iglesia frente a este tipo de movilizaciones, además de generar tensiones que podrían haberse evitado.

 

Un operativo preventivo con cuestionamientos

 

Desde el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, responsables del operativo de seguridad explicaron que la colocación del vallado fue una decisión vinculada a la prevención de daños materiales y al resguardo del orden público. “El objetivo es evitar posibles actos de vandalismo contra un edificio histórico y símbolo del patrimonio de la ciudad”, aseguraron portavoces de la administración local. Sin embargo, este argumento no fue suficiente para disipar las críticas provenientes de diversos sectores.

En años anteriores, se produjeron incidentes durante algunas marchas donde resultaron afectados monumentos religiosos, pinturas y fachadas de templos. Esto fue utilizado como antecedente clave para justificar las medidas de prevención implementadas en esta ocasión. Sin embargo, la controversia sigue girando en torno a si las razones expuestas son adecuadas o un exceso frente a una protesta legítima.

 

Reacciones de la comunidad y las organizaciones feministas

 

En paralelo, integrantes de las organizaciones feministas que convocaron la marcha expresaron su rechazo a la presencia del vallado. Desde su perspectiva, la instalación de estas estructuras de seguridad refuerza los prejuicios contra sus demandas y su actividad. “El vallado simboliza la criminalización de la protesta y busca limitar nuestra expresión pública”, señalaron representantes de uno de los colectivos presentes en la movilización.

Además, en las redes sociales, se generó un amplio debate. Mientras algunos defendieron la medida como un recurso precautorio, muchos otros cuestionaron duramente la necesidad de cercar espacios de importancia simbólica como la Catedral. La misma postura fue adoptada por vecinos y ciudadanas que observaron cómo la creciente polarización quedó más expuesta en esta ocasión.

 

El papel de la Catedral en el eje de la protesta

 

Históricamente, los templos religiosos han ocupado un lugar central en diversas manifestaciones sociales, y la Catedral Metropolitana no ha estado exenta de ello. Esta situación plantea una reflexión sobre cómo resguardar la integridad de estos espacios sin que ello implique un señalamiento tácito hacia determinados grupos sociales. A su vez, lleva a preguntarse si existen alternativas menos intrusivas que logren equilibrar el derecho a la protesta y el cuidado del patrimonio cultural.

Paralelamente, muchas voces destacaron que el vallado pudo haber tensionado aún más el clima de la movilización, lejos de cumplir una función apaciguadora. ¿Es este el papel que esperan cumplir las autoridades locales? ¿Podría haberse manejado de otra forma para evitar estas repercusiones?

 

El impacto en el diálogo entre sectores

 

Los hechos recientes reabren el debate sobre la negociación entre las instituciones públicas, los organismos religiosos y los movimientos sociales. ¿Cuáles deberían ser las líneas de acción cuando sus intereses parecen entrar en conflicto? La ausencia de coordinación previa entre el gobierno porteño y el Arzobispado pone en evidencia las dificultades para alinear estrategias de convivencia en un marco de respeto mutuo.

El análisis sobre cómo evitar la repetición de situaciones similares en el futuro podría ser clave para construir un puente entre sectores con visiones distintas pero igualmente legítimas. Uno de los principales interrogantes gira en torno a la capacidad de generar espacios donde el diálogo predomine frente a la confrontación, resguardando tanto a los ciudadanos movilizados como al patrimonio público y privado.

 

¿Cómo avanzar ante estas tensiones recurrentes?

 

Con este antecedente, el desafío de las autoridades será complejo: definir acciones que protejan a todos los actores involucrados mientras se garantizan derechos constitucionales como el de manifestar. Para la Iglesia, en tanto, el episodio abre una nueva etapa de reflexión sobre su posición en la esfera pública y cómo contribuyen al debate social sin alimentar controversias innecesarias.

En un contexto de creciente sensibilidad frente a los movimientos feministas y los sectores institucionales, estas situaciones seguirán marcando la agenda pública. La implementación de medidas restrictivas como el vallado invita a replantear cuál es el impacto real de este tipo de estrategias y si son efectivas para lograr una convivencia pacífica.

 

Un desafío para la convivencia democrática

 

Mientras tanto, la expectativa está puesta en cómo se posicionarán los diferentes actores ante futuros eventos de naturaleza similar. ¿Será posible encontrar una respuesta equilibrada que contemple los intereses diversos detrás de cada movilización? A su vez, el debate sobre los espacios públicos, su cuidado y su disponibilidad para la sociedad, se mantiene más vigente que nunca.

La pregunta de fondo persiste: ¿cómo pueden las instituciones gubernamentales, religiosas y sociales trabajar en conjunto para evitar choques innecesarios? En un contexto en el que los reclamos sociales ganan fuerza y visibilidad, garantizar que todos los sectores sean escuchados parece ser una de las principales prioridades. El episodio del vallado frente a la Catedral de Buenos Aires es una muestra de que el camino hacia una sociedad más inclusiva y dialogante aún tiene retos por superar.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Marcha Antifascista: Orgullo y Lucha Colectiva Marcha Antifascista: Orgullo y Lucha Colectiva
Artículo siguiente Preocupación de la ONU por Argentina Preocupación de la ONU por Argentina
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

Alberto Fernández renunció a la presidencia del PJ

El ex mandatario estaba de licencia desde marzo. Dijo ser víctima de un "linchamiento mediático". El ex presidente Alberto Fernández…

2 Min de Lectura
Cristina Kirchner disfruta vacaciones en familia
Actualidad

Cristina Kirchner disfruta vacaciones en familia

Cristina Fernández de Kirchner fue vista en Mar del Plata, disfrutando de tiempo con su familia. Su elección de este…

8 Min de Lectura
Actualidad

¿Desde cuándo rigen las reformas que anunció Milei?

El Decreto de Necesidad y Urgencia anunciado por el Presidente, que sacó las cacerolas a la calle, fue publicado este…

6 Min de Lectura
Sectores clave que impulsarán la IA en 2025
tecnologia

Sectores clave que impulsarán la IA en 2025

La inteligencia artificial se expandirá en 2025, transformando sectores como salud, educación, comercio e industria. Aumentará la eficiencia y la…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?