Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Impacto de la escasez de lluvias en cultivos de gruesa
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Impacto de la escasez de lluvias en cultivos de gruesa

Red en Acción
Última actualización enero 7, 2025 4:03 pm
Red en Acción
Compartir
Impacto de la escasez de lluvias en cultivos de gruesa
Compartir

La escasez de lluvias en Argentina impacta cultivos clave como soja, maíz y girasol, generando estrés hídrico y riesgo de bajas en rendimientos. Aunque las proyecciones iniciales se mantienen, la sequía amenaza la producción y plantea desafíos económicos y climáticos. Expertos destacan la necesidad de infraestructura hídrica y estrategias preventivas para mitigar los efectos.[Collection]“`html

Índice
Impacto de la escasez de lluvias en cultivos de gruesaCondiciones climáticas y su efecto en los cultivosProyecciones de rendimientoImpacto económico y medidas preventivasPreocupación por el cambio climático

Impacto de la escasez de lluvias en cultivos de gruesa

La falta de precipitaciones comienza a reflejarse claramente en el estado de los principales cultivos de gruesa en Argentina, tales como la soja, el maíz y el girasol. Aunque las condiciones hídricas muestran un deterioro progresivo, las proyecciones de rendimiento aún se mantienen relativamente estables para la mayoría de las áreas productivas, según reportes recientes del sector agropecuario.

Condiciones climáticas y su efecto en los cultivos

La ausencia de lluvias significativas en las semanas recientes ha tensionado el panorama agrícola en varias provincias productoras del país. En regiones clave como el núcleo agrícola en la Pampa Húmeda, la soja, que ocupa más del 60% de la superficie sembrada, ya comienza a mostrar ciertos signos de estrés hídrico, especialmente en zonas donde el suelo tiene menor capacidad de retención de agua.

En el caso del maíz, las plantas atraviesan una etapa crítica de desarrollo, particularmente durante la floración y llenado de granos, lo que podría repercutir en los rendimientos si las lluvias no se normalizan en los próximos días. En lo que respecta al girasol, si bien este cultivo es conocido por su tolerancia a la sequía, el déficit hídrico prolongado puede afectar el tamaño y la calidad de las cabezas, impactando de manera negativa la producción total.

Proyecciones de rendimiento

A pesar de la falta de precipitaciones, los especialistas se muestran cautelosos con las proyecciones. Según datos del último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se estima que la cosecha de soja alcance un volumen de 48 millones de toneladas, mientras que el maíz podría llegar a superar las 50 millones, cifras que aún se ubican dentro de las expectativas iniciales de la campaña.

No obstante, fuentes del sector advierten que si el estrés hídrico persiste, estas estimaciones podrían ajustarse a la baja en próximas semanas. “Estamos en un momento clave para el desarrollo de los cultivos de gruesa. La ausencia de lluvias es un factor preocupante porque puede romper la estabilidad en el potencial productivo”, señaló un analista de la Bolsa de Rosario.

Impacto económico y medidas preventivas

El impacto de un rendimiento reducido tras la sequía no solo afecta a los productores agrícolas, sino también a la economía nacional, dado que el agro representa uno de los principales motores de exportación para el país. Un escenario de menores cosechas podría traducirse en una baja significativa en los ingresos de divisas, un elemento crítico en la actual coyuntura económica.

Para mitigar los efectos de la sequía, en muchas zonas los productores han intensificado las tareas de monitoreo y ajustes de manejo agronómico, como la fertilización foliar o el uso de reguladores de crecimiento, aunque estas medidas tienen un alcance limitado frente a la falta de agua. Asimismo, algunos gobiernos provinciales y nacionales evalúan la implementación de programas de asistencia para los productores más afectados.

Preocupación por el cambio climático

La situación de déficit hídrico también pone en el centro del debate el desafío del cambio climático y los eventos extremos, como sequías prolongadas o inundaciones, que cada vez son más frecuentes. Según un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el comportamiento errático de las lluvias en los últimos años dificulta las proyecciones, aumentando la incertidumbre para los agricultores.

En este contexto, expertos sugieren la necesidad de invertir en infraestructura para riego y almacenamiento de agua, así como en sistemas de alerta temprana que permitan a los productores tomar decisiones en tiempo real. Estas herramientas podrían ser cruciales para enfrentar los retos climáticos y asegurar la sostenibilidad a largo plazo del sector agropecuario.

La situación continuará siendo evaluada en los próximos días, a medida que las condiciones climáticas y las actualizaciones sobre los cultivos sean monitoreadas por las principales entidades del agro. Los productores, por su parte, mantienen la esperanza de que un cambio en las precipitaciones permita revertir las condiciones adversas actuales.

Fuente: Infobae

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Reino Unido exige ETA: cómo obtener la nueva visa electrónica Reino Unido exige ETA: cómo obtener la nueva visa electrónica
Artículo siguiente Cierre de estaciones de Subte: Impacto en miles de usuarios Cierre de estaciones de Subte: Impacto en miles de usuarios
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

El gigantesco iceberg más grande del mundo avanza hacia una isla llena de pingüinos en la Antártida: ¿qué consecuencias traerá este fenómeno?
Ambiente

El gigantesco iceberg más grande del mundo avanza hacia una isla llena de pingüinos en la Antártida: ¿qué consecuencias traerá este fenómeno?

Un iceberg colosal, el A-68A, avanza hacia Georgia del Sur, amenazando la biodiversidad de la isla, hogar de pingüinos, focas…

7 Min de Lectura
Ambiente

Declaran emergencia ignea en Río Negro

Desde el gobierno de la provincia solicitaron que no se realicen fuegos y fogatas y pidieron extremar las medidas de…

2 Min de Lectura
Cómo observar las Cuadrántidas 2025: guía completa
tecnologia

Cómo observar las Cuadrántidas 2025: guía completa

La lluvia de meteoritos Cuadrántidas alcanzará su pico el 4 de enero de 2025, con hasta 120 meteoros por hora.…

5 Min de Lectura
Alerta amarilla: tormentas en provincias este 1 de diciembre
Ambiente

Alerta amarilla: tormentas en provincias este 1 de diciembre

Alerta amarilla para este 1 de diciembre: El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias, ráfagas de viento, granizo y descargas…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?