Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    La cobertura mediática de la gestión de Luis Lacalle Pou en Uruguay ha sido menos confrontativa que en administraciones pasadas, lo que ha generado críticas…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Impacto de las elecciones EE.UU. 2024 en la economía argentina
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadPolíticaÚltimas

Impacto de las elecciones EE.UU. 2024 en la economía argentina

Redacción Informativa
Última actualización noviembre 5, 2024 3:41 pm
Redacción Informativa
Compartir
Impacto de las elecciones EE.UU. 2024 en la economía argentina
Compartir

Las elecciones presidenciales de EE.UU. en 2024 tendrán un impacto significativo en la economía argentina. Dependiendo de si Donald Trump o Kamala Harris asume la presidencia, las políticas comerciales y de inversión podrían cambiar, afectando las relaciones bilaterales y oportunidades de comercio para Argentina en sectores clave.[Collection]

Índice
Impacto de las elecciones presidenciales en EE.UU. 2024 en la economía argentinaPanorama Electoral en EE.UU. y su Influencia GlobalCandidatos y sus Políticas EconómicasImpacto Económico Potencial en ArgentinaComercio y Relaciones BilateralesInversión Extranjera y Estabilidad EconómicaConsideraciones Finales

Impacto de las elecciones presidenciales en EE.UU. 2024 en la economía argentina

Panorama Electoral en EE.UU. y su Influencia Global

Con las elecciones presidenciales de Estados Unidos programadas para 2024, el mundo observa de cerca el posible impacto de este evento en las economías de otras naciones, incluida Argentina. Estados Unidos, siendo una de las economías más influyentes a nivel mundial, juega un papel crucial en las políticas internacionales y, dependiendo de quién gane, las repercusiones para países como Argentina pueden ser significativas.

Candidatos y sus Políticas Económicas

La contienda electoral cuenta, entre los principales actores, con quienes podrían asumir la presidencia: **Donald Trump**, quien podría postularse nuevamente, y **Kamala Harris**, actual vicepresidenta de EE.UU. Cada uno de ellos ofrece perspectivas distintas que podrían impactar de manera variada a las economías latinoamericanas.

  • Donald Trump: Durante su anterior mandato, Trump implementó políticas proteccionistas y una estrategia de “América Primero” que afectó las relaciones comerciales internacionales. De ser reelegido, es posible que reitere este enfoque, lo cual podría complicar el panorama para las exportaciones argentinas a los Estados Unidos.
  • Kamala Harris: Representante de la administración actual junto a Joe Biden, Harris podría continuar con políticas más abiertas respecto al comercio internacional. Una administración bajo su liderazgo podría significar oportunidades para Argentina de fortalecer la cooperación bilateral, especialmente en sectores clave como la tecnología y la agricultura.

Impacto Económico Potencial en Argentina

Argentina podría verse impactada de varias maneras, dependiendo de los resultados electorales en EE.UU. Las políticas fiscales, el comercio internacional y la inversión extranjera directa son áreas clave que podrían experimentar cambios significativos.

Comercio y Relaciones Bilaterales

Las relaciones comerciales entre EE.UU. y Argentina son fundamentales para la economía argentina. Un gobierno favorable a políticas de libre comercio podría facilitar el acceso a mercados estadounidenses para productos argentinos, potenciando así sectores como el agrario y el energético.

Inversión Extranjera y Estabilidad Económica

La inversión extranjera directa podría experimentar variaciones, dependiendo de la administración de EE.UU. y su acercamiento a América Latina. Un entorno político estable y predecible podría fomentar inversiones estadounidenses en Argentina, crucial para el desarrollo económico y la generación de empleos.

Consideraciones Finales

En conclusión, las elecciones presidenciales en EE.UU. no solo son un evento político interno, sino que tienen el potencial de redefinir muchas relaciones económicas mundiales. Para Argentina, la preocupación principal radica en cómo las políticas implementadas por el próximo presidente de EE.UU. podrían influir en sus perspectivas económicas y en su relación bilateral con la potencia norteamericana.

Navegando estos desafíos se encuentran los políticos y empresarios argentinos, quienes deben estar preparados para ajustar estrategias según las tendencias y políticas emergentes en el ámbito internacional.

Para la Red Informativa escribió: Santiago Borrell.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Argentina: esperanza y desconfianza según Roberto Cachanosky Argentina: esperanza y desconfianza según Roberto Cachanosky
Artículo siguiente Monte Fuji sin nieve: el impacto del cambio climático Monte Fuji sin nieve: el impacto del cambio climático

Elecciones del Editor

León XIV: La Conexión Especial entre el Nuevo Papa y Argentina que Marcó la Historia

León XIV: La Conexión Especial entre el Nuevo Papa y Argentina que Marcó la Historia

La elección de León XIV como Papa revela una conexión profunda con Argentina, forjada junto a Jorge Bergoglio. Su enfoque…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar…

4 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Abogado de Emerenciano Sena preso por robo de animales

El abogado chaqueño Ricardo Osuna enfrenta…

marzo 4, 2025

Horacio Giménez: nuevo líder en seguridad porteña

El Gobierno de Buenos Aires reemplazó…

marzo 4, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Inaugurarán un nuevo oleoducto para incrementar exportaciones a Chile

Con una inversión de 250 millones de dólares, la megaobra permitirá incrementar las exportaciones a Chile y explorar la demanda…

7 Min de Lectura
Baja de retenciones: beneficios y condiciones
Actualidad

Baja de retenciones: beneficios y condiciones

El Gobierno ha implementado una reducción temporal de retenciones para ciertos sectores hasta diciembre de 2025, buscando estimular la producción…

8 Min de Lectura
Descenso Impactante de la Tasa de Pobreza en Argentina gracias a la Desaceleración de la Inflación
Política

Descenso Impactante de la Tasa de Pobreza en Argentina gracias a la Desaceleración de la Inflación

La pobreza en Argentina ha disminuido al 38,1%, pero la precariedad persiste. A pesar de la baja significativa, con 11,3…

7 Min de Lectura
Niña atropellada avanza en su recuperación
Actualidad

Niña atropellada avanza en su recuperación

La niña sobreviviente de un trágico accidente vial ha mostrado mejoría y está consciente, según informes médicos. La colisión resultó…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?