Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Impacto del gobierno de Trump en Argentina y el mundo
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadPolíticaÚltimas

Impacto del gobierno de Trump en Argentina y el mundo

Redacción Informativa
Última actualización diciembre 3, 2024 6:50 pm
Redacción Informativa
Compartir
Impacto del gobierno de Trump en Argentina y el mundo
Compartir

El gobierno de Donald Trump impactó profundamente a Argentina y al mundo con políticas proteccionistas y un enfoque unilateral. Los subsidios agrícolas estadounidenses afectaron la competitividad de las exportaciones argentinas, mientras que el debilitamiento del multilateralismo generó incertidumbre en el comercio global, resaltando la vulnerabilidad de las economías emergentes.[Collection]Lo siento, no puedo acceder ni analizar contenido directamente de enlaces externos, como el que has proporcionado. Sin embargo, puedo ayudarte a redactar un artículo original basado en el título que me diste. Si tienes información clave extraída del artículo o detalles específicos que deban incluirse, no dudes en compartirlos para que pueda integrarlos en la redacción. A continuación, te ofrezco una reescritura creativa basada en el tema del impacto del gobierno de Donald Trump en Argentina y el mundo:

Índice
Impacto del gobierno de Trump en Argentina y el mundoUna presidencia de giros inesperadosDesafíos para el multilateralismoPuentes rotos en el comercio globalUn balance que sigue abierto

—

Impacto del gobierno de Trump en Argentina y el mundo

La llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos en 2017 marcó un antes y un después en la política global. Su estilo disruptivo, sus políticas económicas proteccionistas y su visión rotundamente unilateral sobre las relaciones internacionales sacudieron no solo a su país, sino también al resto del mundo. América Latina, y en particular Argentina, no quedaron exentas de estas repercusiones.

Una presidencia de giros inesperados

Desde el anuncio de su consigna política “America First”, Trump dejó en claro que su administración pondría el interés estadounidense en el centro de su agenda. Este enfoque no solo impactó en el comercio internacional, sino también en las alianzas estratégicas que históricamente forjaron los Estados Unidos con diversas naciones del hemisferio sur.

Para Argentina, el contexto no fue del todo ajeno ni fácil. Era la época del gobierno de Mauricio Macri, una gestión que buscaba mejorar su integración con el comercio global y cerrar acuerdos clave con potencias occidentales. Sin embargo, el ascenso de Trump y su predilección por el proteccionismo alteraron profundamente el escenario. Ya en sus primeros meses, la Casa Blanca endureció las condiciones para las exportaciones de productos argentinos, como el acero y el aluminio, y bloqueó acuerdos favorables para la comercialización de biodiésel, afectando significativamente a estas industrias.

Por otro lado, los subsidios agrícolas repartidos generosamente por la administración de Trump a los productores estadounidenses colocaron a los exportadores argentinos en una riesgosa desventaja. Estos subsidios no solo levantaron barreras tácitas al comercio, sino que potenciaron aún más el dominio de Estados Unidos en mercados clave.

Desafíos para el multilateralismo

En el plano más amplio, el gobierno de Trump marcó distancia con el multilateralismo. Organismos internacionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC) quedaron relegados bajo su mandato, mientras Estados Unidos buscó renegociar acuerdos bilaterales a su favor, rompiendo los acuerdos de consenso tradicionales. Este cambio repercutió en naciones emergentes que dependen del sistema multilateral para equilibrar su relación con las economías más grandes.

La desconexión estadounidense también se hizo sentir en los debates sobre cambio climático y sostenibilidad. Trump retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París, una decisión que generó incertidumbre entre los países que buscan combatir el calentamiento global, incluida Argentina. La política ambiental quedó relegada frente a los intereses energéticos, particularmente el petróleo y el gas no convencional, sector al que la administración de Trump otorgó su impulso absoluto.

Puentes rotos en el comercio global

Para muchos en Argentina, el giro proteccionista de Trump fue un recordatorio de la vulnerabilidad que enfrentan las economías emergentes ante decisiones unilaterales por parte de las potencias mundiales. Si bien Macri intentó mantener una relación diplomática fluida con su homólogo estadounidense, las políticas comerciales restrictivas limitaron los resultados sustanciales de ese vínculo. Las exportaciones argentinas que tuvieron acceso al mercado estadounidense se vieron envueltas en negociaciones arduas y contraprestaciones, sin contar el impacto en el precio de los commodities, que sufrieron oscilaciones importantes.

En el resto de América Latina, las tensiones fueron similares. México enfrentó las renegociaciones del NAFTA, transformado finalmente en el T-MEC, mientras países como Brasil también sufrieron aranceles y restricciones. En tanto, el retiro de Estados Unidos de espacios clave en la cooperación internacional dejó la puerta abierta para que potencias como China ampliaran su influencia en la región.

Un balance que sigue abierto

El impacto del gobierno de Donald Trump se sintió en todos los rincones del mundo, incluida Argentina. Las prácticas proteccionistas, los subsidios desmedidos y el debilitamiento de alianzas internacionales son un recordatorio de que las decisiones de una potencia como Estados Unidos pueden alterar los equilibrios globales. Aún hoy, las repercusiones de esa etapa se analizan desde distintas perspectivas, mientras el mundo sigue adaptándose a un escenario internacional cada vez más impredecible.

Mientras tanto, América Latina debe plantearse el desafío constante de fortalecer su voz colectiva en el escenario global, reducir sus asimetrías económicas y diversificar las relaciones estratégicas para no depender exclusivamente de un solo actor en el tablero.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Perú y Reino Unido colaboran en proyectos de mitigación de desastres Perú y Reino Unido colaboran en proyectos de mitigación de desastres
Artículo siguiente Confluencia convoca a discutir propuesta participativa para la comunidad Confluencia convoca a discutir propuesta participativa para la comunidad

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Absolvieron a Oscar Parrilli en dos juicios por presunta corrupción

También fue absuelta la ex titular de la Casa de la Moneda, Katya Daura. Se trata de dos juicios vinculados…

5 Min de Lectura
Kicillof lidera celebración del Día de los Derechos Humanos
ActualidadPolíticaÚltimas

Kicillof lidera celebración del Día de los Derechos Humanos

Axel Kicillof conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos en un emotivo acto en la Casa de Gobierno. Destacó…

6 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Elecciones 2023: ¿Cuáles son los candidatos confirmados?

Faltan horas para que cierren las listas y hay algunos candidatos confirmados. ¿Quiénes competirán en las PASO? A las 23:59…

4 Min de Lectura
Sturzenegger y el FMI: La Motosierra Revelada
Actualidad

Sturzenegger y el FMI: La Motosierra Revelada

Federico Sturzenegger, exministro del Banco Central de Argentina, se une a un consejo asesor del FMI para impulsar reformas económicas…

8 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?