Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Impulsan una ley de Amnistía para Milagro Sala
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Impulsan una ley de Amnistía para Milagro Sala

Red en Acción
Última actualización marzo 31, 2023 12:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

El proyecto, presentado por la diputada oficialista Gisela Marziotta, busca eliminar cualquier tipo de acción penal contra la máxima referente de a organización Tupac Amaru, que ya lleva siete años presa.

La diputada nacional del Frente de Todos Gisela Marziotta presentó un proyecto de amnistía para Milagro Sala que busca extinguir la acción penal contra la líder de la Tupac Amaru y los otros dirigentes de la organización social detenidos o procesados.

La presentación de la iniciativa, que se realizó ayer en el salón de los Pasos Perdidos, contó con la asistencia del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel; el abogado Eduardo Barcesat; la extitular de la AFI Cristina Camaño; la periodista Cinthia García y la propia Sala vía zoom desde Jujuy, donde cumple prisión domiciliaria.

El proyecto se presentó en el marco de una marcha que se desarrollaba en las afueras del Congreso para pedir la libertad de la referente de la Tupac Amaru.

Al iniciar el encuentro, Marziotta puso de relieve la necesidad de “no hablar de democracia mientras haya presos políticos” y destacó que “no tenemos ningún cumpleaños para festejar porque tenemos una mediocracia que está condicionada por los medios, la Justicia y las fake news”.

“Acá no hubo delito, acá hubo persecución política”, aseguró la diputada nacional del Frente de Todos, al señalar que “quienes se tienen que sentar a trabajar son los que erosionan la democracia” y destacó la importancia de esta ley de Amnistía como una “herramienta de la Constitución y que no se ha utilizado en estos 40 años de recuperación democrática”.

De todos modos, Marziotta indicó que si el Poder Ejecutivo llegara a dictar un indulto para Sala “no invalida que este proyecto siga adelante igual porque vamos a seguir militándolo aunque Milagro quede en libertad para que se reconozca que es inocente y que no hubo delito”.

A su turno, Barcesat cuestionó el rol de la Justicia y dijo que “tenemos un poder que se ha convertido en poder suprajudicial arrogándose por ejemplo facultades que no le son propias como en el Consejo de la Magistratura”, a la vez que sostuvo que “el poder sólo se constituye por la voluntad popular” y esos actos de violación a la supremacía de la Constitución deben ser revisados por el Poder Legislativo”.

https://twitter.com/DiegoFlo17/status/1641816118246375424

Por su parte, Pérez Esquivel aseveró que “una cosa es la Justicia y otra es el odio. Hay que profundizar la búsqueda de la verdad y la justicia. La democracia no se regala, se construye”.

“Milagro, te han castigado por ser mujer y por indígena. Estamos acá porque vamos a lograr el milagro de tu libertad”, le dijo a la dirigente.

Estuvieron presentes, además, los diputados nacionales del FDT Hugo Yasky, Mara Brawer, Juan Marino y Paula Pennaca; así como la subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico de la Provincia de Buenos Aires, Victoria Donda, y el secretario general del Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de Edificios, Víctor Santamaría (también dueño del Grupo Octubre, que tiene a Página 12 entre sus medios, cuyos trabajadores y trabajadoras de prensa denuncian por pagar salarios por debajo de la línea de pobreza).

Milagro, por su parte, se dirigió a los presentes vía zoom: “Si recuperamos la libertad queremos que el pueblo nos juzgue en juicio público”, dijo y acusó a la dirigencia de Jujuy, encabezados por el gobernador Gerardo Morales, de querer que “sigamos presos porque ese es su único objetivo, además del litio, el petróleo y el agua. Están avasallando a las comunidades indígenas”.

8M frente al Congreso: “Con esta Justicia no hay derechos ni democracia”

“Vamos a seguir luchando y aportando por los que menos tienen. Siento que esta lucha no termina cuando recuperemos la libertad sino cuando termine el ‘lawfare”, destacó y afirmó: “No me arrepiento de todo lo que hice, perdí mucho, hasta mi hijo, pero pase lo que pase por ellos voy a seguir luchando”.

Marziotta visitó semanas atrás en Jujuy a Milagro Sala, quien continúa detenida ilegalmente desde enero de 2016, ahora en su casa en el barrio de Cuyaya, cerca de San Salvador. El acto concluyó con un aplauso a la dirigente y con cánticos de apoyo como: “Olé, olé, olé olá para Milagro la libertad, para Morales, el repudio popular”.

https://twitter.com/_IPNoticias/status/1641446401690472452

El proyecto impulsado por Marziotta busca conceder la amnistía “respecto de todos los hechos considerados delictivos relacionados con la actividad política y social de la organización Tupac Amaru, por los que fueron imputados, procesados o condenados, sus propios integrantes desde el 1º de diciembre de 2015 hasta la publicación de la presente ley”. Además, el texto precisa que en caso de que se conceda la amnistía “nadie podrá ser interrogado, investigado, citado a comparecer o implicado de alguna manera por imputaciones o sospechas de haber cometido uno o más hechos considerados delictivos a los que refiere la presente ley”.

A través de la iniciativa, se repasa la historia de lucha de la Tupac Amaru, una organización que surgió en la década de 1990, en un clima de lucha sociales en toda la Argentina. Con el correr de los años, y en especial durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner, tuvo un fuerte desarrollo de políticas sociales en toda la provincia de Jujuy, en especial con la construcción de barrios.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaJuicioJujuyJusticiaMilagro SalaPaísPolíticaPresos PolíticosProvincia de JujuySociedad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Argentina será sede del Mundial Sub 20
Artículo siguiente Formosa aprobó la ley de licencia por violencia de género
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Vaca Muerta cerró 2023 con récord de actividad

La actividad productiva en la formación alcanzó en 2023 unas 14.722 fracturas. Esta cifra representa un incremento de 17,6% respecto…

3 Min de Lectura
Privatización de Corredores Viales: Claves y Retos
Agenda Abierta

Privatización de Corredores Viales: Claves y Retos

La privatización de corredores viales en Argentina ha generado preocupación en varias provincias, incluyendo temores sobre el mantenimiento vial y…

6 Min de Lectura
Mundo

Las propuestas de campaña de Donald Trump de cara al debate presidencial

En la previa de un “gran enfrentamiento” con Kamala Harris, el ex mandatario destacó que cortará la compra de vehículos…

6 Min de Lectura
BlogEconomía

La doble cara del comercio pyme: leve alivio estadístico, pero la crisis persiste

El Índice de Ventas Minoristas de CAME marcó una suba acumulada del 11% en lo que va del año, pero…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?