Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Impulso urgente: política hídrica para la llanura bonaerense
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Impulso urgente: política hídrica para la llanura bonaerense

Red en Acción
Última actualización enero 8, 2025 8:03 am
Red en Acción
Compartir
Impulso urgente: política hídrica para la llanura bonaerense
Compartir

La llanura bonaerense enfrenta una crisis hídrica agravada por el cambio climático, la expansión agrícola y la falta de políticas integrales. Sequías e inundaciones devastan cosechas y campos, mientras productores y expertos claman por infraestructura y soluciones estructurales. Sin acción urgente, el sector productivo y la economía regional seguirán en riesgo.[Collection]“`html

Índice
Impulso urgente: política hídrica para la llanura bonaerenseUn ciclo que no da treguaGestión hídrica ausenteEl impacto en el sector productivoPropuestas y desafíosPerspectivas a futuro

Impulso urgente: política hídrica para la llanura bonaerense

Una vez más, el ciclo ancestral de alternancia entre sequías e inundaciones afecta de manera visible y preocupante a la provincia de Buenos Aires. La amplia llanura bonaerense, con su geografía naturalmente plana y sus suelos fértiles, se encuentra bajo una presión sin precedentes debido a la falta de políticas hídricas eficaces a largo plazo. Este fenómeno cíclico, que se repite desde tiempos remotos, se agrava por el impacto del cambio climático, el avance de la frontera agrícola y la ausencia de herramientas que gestionen los recursos hídricos de forma integral.

Un ciclo que no da tregua

Durante los últimos años, la región ha enfrentado extremos climáticos que evidencian la problemática. Sequías severas y prolongadas, como las registradas en 2022, han diezmado cosechas y reservado secuelas económicas devastadoras para el sector agropecuario bonaerense. Por otro lado, las lluvias torrenciales, como las que azotaron varias localidades durante la última década, han generado inundaciones que desbordaron cauces, anegaron campos productivos, y causaron pérdidas millonarias. La previsibilidad climática, esencial en una región que depende fuertemente del campo, atraviesa una crisis alarmante.

Gestión hídrica ausente

Expertos y productores coinciden en que, pese a la evidencia, no se ha logrado implementar una política hídrica eficaz y sostenida. Según el ingeniero hidráulico Jorge Franco, “el desbalance entre lluvias extremas y sequías no sería un problema tan grave si hubiésemos desarrollado infraestructura adecuada para almacenar y distribuir el agua”. Franco resalta que la provincia de Buenos Aires cuenta con una red de canales y desagües arcaica, diseñada hace décadas bajo condiciones climáticas que ya no son aplicables al panorama actual.

A esto se suman las críticas hacia la construcción de obras hidráulicas que, según denunciaron especialistas y asociaciones agrarias, no se planificaron con enfoque integral. “Hay obras que drenan el agua sin considerar cómo impactarán al vecino de otro distrito”, afirmó Mariano Gómez, productor agropecuario de Pehuajó. Estos errores de diseño acentúan las desigualdades territoriales entre municipios y regiones de la provincia.

El impacto en el sector productivo

La agricultura y la ganadería, principales motores económicos de la provincia de Buenos Aires, son los sectores más perjudicados por esta crisis hídrica cíclica. Según datos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), las últimas inundaciones dejaron más de 5 millones de hectáreas bajo el agua, mientras que en los periodos de sequía las pérdidas alcanzaron hasta un 50% en el rendimiento de los granos y oleaginosas. Esto no solo afecta a los grandes productores, sino también a pequeños y medianos agricultores que ven comprometida su subsistencia.

Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) señalaron que la ineficiencia en la gestión hídrica incrementa los costos de producción y genera migraciones económicas hacia otras provincias menos vulnerables. “El campo no puede soportar más la inacción gubernamental”, enfatizó Matías de Larreta, titular de CARBAP, agregando que “sin soluciones estructurales, estamos condenando al sector a sobrevivir a fuerza de parches temporales”.

Propuestas y desafíos

Frente a esta realidad, varios especialistas han presentado planes estratégicos para abordar la cuestión hídrica en la provincia. Los mismos van desde proyectos de captación y almacenamiento de aguas de lluvia en áreas críticas, hasta propuestas que apuntan a la construcción de reservorios en regiones potencialmente afectadas. Asimismo, se ha debatido la creación de un sistema de monitoreo integral que coordine entre municipios y partes interesadas para prevenir inundaciones y optimizar el uso de los recursos.

A nivel político, los reclamos también han llegado hasta la legislatura bonaerense. Walter Iribarne, senador provincial, instó a discutir un plan integral de manejo hídrico para la región, asegurando que “no es solo una cuestión de política pública, sino también de equidad social”. Hasta ahora, no se ha impulsado un proyecto de ley significativo sobre el tema, situación que los sectores afectados califican como preocupante.

Perspectivas a futuro

El fenómeno de alternancia entre sequías e inundaciones en la pampa húmeda no es nuevo, pero las tendencias actuales refuerzan la necesidad de visualizarlo como una problemática estructural. Aunque existen ejemplos en otras provincias, como Córdoba y Santa Fe, donde se implementaron consorcios para gestionar el recurso hídrico, Buenos Aires aún enfrenta desafíos de coordinación política entre sus vastos partidos. Las altas inversiones necesarias para obras de gran envergadura y la burocracia administrativa parecen ser los principales obstáculos para avanzar hacia una solución de fondo.

Para enfrentar este desafío multidimensional, será esencial que los actores clave -gobierno, productores y sociedad civil- unan esfuerzos en el diseño de una política hídrica moderna y eficiente. Sin medidas concretas, los vaivenes climáticos seguirán erosionando la estabilidad económica y social de una de las regiones más prósperas del país.

Fuente de información: Diario El Día de La Plata

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Incendio forestal devastador en Los Ángeles: últimas noticias Incendio forestal devastador en Los Ángeles: últimas noticias
Artículo siguiente Personajes más influyentes en Argentina según encuesta 2024 Personajes más influyentes en Argentina según encuesta 2024
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

NASA descubre nuevo planeta fascinante en el espacio profundo
tecnologia

NASA descubre nuevo planeta fascinante en el espacio profundo

La NASA ha confirmado el descubrimiento de un nuevo planeta, denominado "Planeta Nueve", más allá de Neptuno. Este hallazgo, liderado…

4 Min de Lectura
Nuevas funciones de WhatsApp 2025 mejorarán la experiencia del usuario
tecnologia

Nuevas funciones de WhatsApp 2025 mejorarán la experiencia del usuario

WhatsApp planea introducir nuevas funciones en 2025 para mejorar la experiencia del usuario, incluyendo perfiles multinivel, mensajes de voz transcritos…

6 Min de Lectura
Ambiente

Científicos argentinos desarrollan un “árbol líquido” para combatir el cambio climático

El dispositivo es entre 10 y 50 veces más eficiente que un árbol a la hora de eliminar el dióxido…

5 Min de Lectura
Efecto del perihielo: la Tierra girará más rápido en 2025
tecnologia

Efecto del perihielo: la Tierra girará más rápido en 2025

En enero de 2025, la Tierra experimentará un aumento en su velocidad de rotación debido al perihielo, el punto más…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?