Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Incendios en Epuyén: 2000 hectáreas arrasadas
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Incendios en Epuyén: 2000 hectáreas arrasadas

Redacción Informativa
Última actualización enero 17, 2025 1:26 pm
Redacción Informativa
Compartir
Incendios en Epuyén: 2000 hectáreas arrasadas
Compartir

El incendio en Epuyén, Chubut, ha devastado más de 2000 hectáreas de bosques, complicándose por vientos fuertes y clima seco. Alrededor de 200 personas han sido evacuadas, y los productores informan pérdidas significativas. Las autoridades enfrentan críticas por la falta de preparación ante estas emergencias. La situación sigue siendo crítica.“`html

Índice
Incendios en Epuyén: un desastre natural que avanza sin treguaUna emergencia agravada por factores climáticosEvacuaciones y pérdidas materialesBrigadistas en lucha constanteAfectación al medio ambienteReclamos por prevenciónSolidaridad y pedidos de ayuda

Incendios en Epuyén: un desastre natural que avanza sin tregua

El feroz incendio que azota la localidad de Epuyén, en la provincia de Chubut, ya ha destruido más de 2000 hectáreas de bosques autóctonos, generando preocupación entre las autoridades y la comunidad local. Según reportes oficiales, los intensos vientos, con ráfagas que pueden alcanzar los 50 km/h, están dificultando de manera significativa las tareas de control y combate del fuego.

Una emergencia agravada por factores climáticos

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las condiciones climáticas complican las labores de contención, ya que los fuertes vientos han acelerado la propagación de las llamas. A esto se suman las altas temperaturas y la baja humedad, un cóctel perfecto para que el fuego avance de forma descontrolada. Aunque brigadistas y bomberos trabajan sin descanso, los elementos naturales están jugando en contra.

Edgardo Guglielmetti, director de Defensa Civil de Chubut, destacó: “El esfuerzo humano es enorme, pero estamos enfrentando condiciones extraordinariamente adversas que dificultan nuestra capacidad de respuesta”. Mientras tanto, el Gobierno local se ha visto obligado a redoblar esfuerzos para evitar que el incendio alcance zonas residenciales.

Evacuaciones y pérdidas materiales

Hasta el momento, las llamas han obligado a evacuar a unas 200 personas de distintas áreas vulnerables alrededor de Epuyén. Vecinos que residen en cercanías de los focos activos han manifestado su temor ante la posible pérdida de sus hogares y medios de subsistencia. “Es desesperante ver cómo el fuego avanza, sentimos impotencia”, expresó María Leal, una habitante local que fue evacuada luego de que su vivienda estuviera en peligro inmediato.

En paralelo, decenas de productores han reportado la pérdida de cultivos y animales debido al impacto de las llamas. Este desastre afecta significativamente la economía de la región, que depende en gran medida de la producción agrícola y ganadera.

Brigadistas en lucha constante

Más de 150 brigadistas, provenientes de diferentes localidades de la Patagonia, están trabajando para sofocar el incendio. Equipados con herramientas manuales, mochilas hidrantes y ayuda aérea, enfrentan jornadas extenuantes que ponen en riesgo su salud y seguridad. El fuego se expande rápidamente, incluso en terrenos de difícil acceso, lo que ha incrementado los retos para el personal desplegado.

Por otro lado, la Gobernación de Chubut solicitó apoyo del Plan Nacional de Manejo del Fuego, que envió aviones hidrantes para colaborar con las tareas en curso. Sin embargo, las condiciones climáticas continúan limitando la efectividad de estas intervenciones.

Afectación al medio ambiente

El impacto ambiental de este siniestro es desolador. Los bosques patagónicos, reconocidos por su biodiversidad única, han visto enormes extensiones devastadas por las llamas. Especies animales corren peligro debido a la destrucción de sus hábitats, mientras que la calidad del aire en toda la región ha disminuido drásticamente.

Especialistas advierten que la recuperación de las áreas afectadas podría tomar décadas, siendo necesaria una acción coordinada para reforestar y mitigar el daño. “Nos enfrentamos a un desastre ambiental sin precedentes en la región”, comentó Claudia Gutiérrez, investigadora del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Reclamos por prevención

Este incendio ha reavivado las críticas hacia las políticas locales y nacionales en torno a la prevención de este tipo de desastres. Organizaciones ambientales han denunciado la falta de inversión en infraestructura que permita una rápida actuación frente a los incendios forestales. “El cambio climático genera temporadas más secas y propensas a incendios, pero no estamos preparados para enfrentarlas”, aseguró una representante de Greenpeace Argentina.

A pesar de las promesas de implementar planes de control más sólidos, los recursos humanos y técnicos destinados a los incendios forestales siguen resultando insuficientes frente a las dimensiones de emergencias como la de Epuyén.

Solidaridad y pedidos de ayuda

Ante la magnitud del desastre, las comunidades vecinas y organizaciones solidarias han comenzado a recolectar donaciones para los damnificados. Los fondos buscan cubrir necesidades urgentes, como refugios temporales, alimentos y medicinas. A su vez, las autoridades locales instaron al Gobierno Nacional a destinar mayores recursos para enfrentar esta crisis.

La situación en Epuyén es crítica y la lucha contra el fuego continúa siendo una prioridad para la región. Con el avance incesante del incendio, existe un llamado urgente a la acción y al compromiso, no solo para controlar esta tragedia, sino también para prevenir futuros escenarios similares.

Fuente: Página|12

Ver más información aquí

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Fiesta Nacional del Chamamé 2025: fechas y artistas Fiesta Nacional del Chamamé 2025: fechas y artistas
Artículo siguiente Crisis ambiental en el sur de Brasil: playas contaminadas se sumergen en inundaciones devastadoras por el cambio climático. Crisis ambiental en el sur de Brasil: playas contaminadas se sumergen en inundaciones devastadoras por el cambio climático.
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Nacional

Paro Universitario mientras en el Senado se debate el financiamiento

Mientras el Senado trate la ley de financiamiento de universidades nacionales, docentes realizarán un nuevo paro. Después de otra represión…

2 Min de Lectura
Inflación en Buenos Aires: crisis alarmante
Agenda Abierta

Inflación en Buenos Aires: crisis alarmante

La inflación en Buenos Aires supera el 100%, afectando gravemente el poder adquisitivo, especialmente de los sectores más vulnerables. Los…

6 Min de Lectura
SaludSociedad

Trabajadores de la salud realizan una jornada nacional de lucha

La protesta se realizará en la avenida 9 de julio con la realización de un acto. La Federación Sindical Nacional…

2 Min de Lectura
Tormentas y granizo: 14 provincias en alerta
Bs. As.

Tormentas y granizo: 14 provincias en alerta

Un fuerte temporal afecta a 14 provincias argentinas con intensas lluvias, ráfagas de viento y posible granizo. El SMN emitió…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?