Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Inflación diciembre 2024: fecha y predicciones de analistas
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Inflación diciembre 2024: fecha y predicciones de analistas

Red en Acción
Última actualización enero 14, 2025 1:39 pm
Red en Acción
Compartir
Inflación diciembre 2024: fecha y predicciones de analistas
Compartir

El 14 de enero, el INDEC reportará el IPC de diciembre 2024, con estimaciones de inflación entre 2,2 % y 2,9 %. Este año cerrará con un preocupante 118 % de alza de precios, afectando el poder adquisitivo y desafiando las políticas económicas. La incertidumbre persiste ante un contexto complicado.[Collection]

Índice
Inflación diciembre 2024: fecha y predicciones de analistasLa inflación de noviembre como antecedenteProyecciones para diciembreUn año marcado por la inflación de tres dígitosImpacto y expectativasCuándo se conocerán los datos definitivos



Inflación diciembre 2024: fecha y predicciones de analistas

Inflación diciembre 2024: fecha y predicciones de analistas

Este martes 14 de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al último mes de 2024. Los analistas privados anticipan que la variación de diciembre podría oscilar entre el 2,2 % y el 2,9 %, cifras que ayudarán a delinear el balance inflacionario anual, el cual apunta a cerrar en un preocupante 118 %.

La inflación de noviembre como antecedente

Según los datos oficiales del INDEC, en noviembre de 2024 la inflación fue de un 2,4 %, la más baja registrada en los últimos meses, en medio de un contexto económico caracterizado por altas tasas de interés y controles sobre el tipo de cambio. Sin embargo, pese a este descenso temporal, los analistas señalan que la dinámica inflacionaria sigue acumulando presiones significativas.

La combinación de políticas fiscales y monetarias restrictivas adoptadas para tratar de estabilizar los precios no ha sido suficiente para modificar el panorama de fondo. Aunque ciertas categorías de consumo básico, como alimentos y bebidas, mostraron incrementos menores en noviembre, la incertidumbre sobre la evolución de los precios persiste.

Proyecciones para diciembre

Las consultoras privadas consultadas manejan una horquilla de estimaciones que va desde un incremento del 2,2 % hasta un 2,9 % para el IPC de diciembre. La dispersión en estas proyecciones refleja las dificultades para anticipar de manera precisa el impacto de las variables macroeconómicas.

Por ejemplo, la firma Eco Go ubica el nivel de inflación de diciembre en torno al 2,6 %, mientras que Ecolatina prevé un dato más moderado, alineado al 2,4 %. Por su parte, Orlando Ferreres & Asociados estima que el IPC podría alcanzar un pico del 2,9 %, tras considerar aumentos estacionales en algunos rubros clave como turismo y esparcimiento.

En tanto, desde el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortíz (CESO) advierten que los factores estacionales vinculados a las festividades de fin de año y vacaciones añaden presión al índice general, especialmente en ciertos servicios y productos de consumo masivo.

Un año marcado por la inflación de tres dígitos

De confirmarse las predicciones, 2024 cerrará con un alza de precios anual cercana al 118 %, consolidándose como uno de los períodos más altos en términos inflacionarios desde que se tiene registro reciente. Este desempeño influye directamente en la pérdida de poder adquisitivo, afectando especialmente a los sectores de menores ingresos.

El contexto económico que dejó 2024 estuvo determinado por una seguidilla de crisis cambiarias que se trasladaron a los precios internos. Además, las recurrentes expectativas de devaluación, junto a la incertidumbre política y económica, terminaron por alimentar un círculo vicioso inflacionario que resulta muy difícil de revertir a corto plazo.

Impacto y expectativas

El aumento sostenido de los precios complica la planificación personal y empresarial. Por un lado, los asalariados enfrentan problemas para anticipar el poder adquisitivo real de sus ingresos. Por otro, las pequeñas y medianas empresas lidian con un panorama incierto que afecta tanto sus costos como su capacidad de inversión.

Para los analistas económicos, si bien el 2024 marca el cierre de un año con inflación de tres cifras, todavía no se observan señales sólidas que permitan proyectar un descenso significativo durante 2025. Una de las principales preocupaciones sigue siendo el anclaje de las expectativas inflacionarias, un componente crucial para estabilizar los precios en el mediano plazo.

En este marco, las medidas anunciadas por el Gobierno en los últimos meses no han logrado reducir suficientemente las expectativas de inflación. Esto deja planteado un desafío considerable para desarrollar políticas coherentes que ataquen las raíces estructurales del problema.

Cuándo se conocerán los datos definitivos

El informe oficial del INDEC sobre el IPC de diciembre se publicará este martes 14 de enero, cerrando el ciclo informativo del calendario inflacionario 2024. Los datos definitivos del organismo estadístico arrojarán luz sobre las cifras reales y servirán para completar el análisis del desempeño económico del año pasado.

El momento de la publicación será clave no solo para confirmar las proyecciones de las consultoras, sino también para evaluar las políticas implementadas y ajustar las estrategias económicas en el inicio del nuevo año. Con una inflación que ronda el 118 % anual, revertir esta tendencia seguirá siendo la prioridad de las autoridades económicas.

Fuente: Redacción Clarín


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gobierno alerta: riesgo eléctrico ante ola de calor extrema Gobierno alerta: riesgo eléctrico ante ola de calor extrema
Artículo siguiente Oficialismo minimiza nombres mientras surgen candidatos en 2025 Oficialismo minimiza nombres mientras surgen candidatos en 2025
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadCABA

Una familia porteña necesitó $ 282.453 para vivir en agosto

Según informó la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, es lo que necesitó un hogar…

3 Min de Lectura
Cafetines de Buenos Aires: tango y secretos
CABA

Cafetines de Buenos Aires: tango y secretos

El Bar Florencio Sánchez, inaugurado en 1929 en Parque Patricios, es un ícono de Buenos Aires que mezcla nostalgia y…

6 Min de Lectura
Crisis en el Poder Judicial: Vacantes clave en la Justicia Federal
CABA

Crisis en el Poder Judicial: Vacantes clave en la Justicia Federal

La Justicia Federal enfrenta una crisis por la falta de jueces en quince judicaturas esenciales, lo que afecta la efectividad…

6 Min de Lectura
Agenda porteña: eventos y actividades imperdibles en Buenos Aires
CABA

Agenda porteña: eventos y actividades imperdibles en Buenos Aires

Descubre los mejores eventos en Buenos Aires: conciertos al aire libre, exhibiciones de arte, clases de tango y cine bajo…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?