Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Inflación en Argentina: diciembre bajo 3% y tendencia a la baja
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Inflación en Argentina: diciembre bajo 3% y tendencia a la baja

Red en Acción
Última actualización enero 13, 2025 9:38 pm
Red en Acción
Compartir
Inflación en Argentina: diciembre bajo 3% y tendencia a la baja
Compartir

La inflación en Argentina se proyecta por debajo del 3% en diciembre, reflejando una desaceleración significativa. Se estima que el índice anual cerrará con alrededor de 100 puntos porcentuales menos que en 2023, mejorando las condiciones económicas y políticas del país para 2026, aunque persisten desafíos.[Collection]

Índice
Inflación en Argentina: diciembre bajo 3% y tendencia a la bajaEl IPC de diciembre: señales alentadoras en la lucha contra la inflaciónProyecciones anuales: una mejora respecto al año anteriorEl impacto en el costo de vida y en la economía realExpectativas para 2026: perspectivas y desafíos económicos

Inflación en Argentina: diciembre bajo 3% y tendencia a la baja

El IPC de diciembre: señales alentadoras en la lucha contra la inflación

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes 14 de diciembre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al último mes del año. Según proyecciones preliminares y estimaciones de analistas del sector, la inflación de diciembre se situaría por debajo del 3%, reflejando una marcada desaceleración respecto de los niveles registrados en meses previos.

Esta cifra, de confirmarse, marcaría un cambio significativo en la tendencia inflacionaria que ha afectado al país en los últimos años, con índices que han oscilado entre el 6 y 10% mensual durante gran parte del periodo reciente. El cierre del año con una cifra menor al 3% situaría a Argentina en un contexto más favorable para encarar 2026, lo que genera expectativas en el ámbito económico y político.

Proyecciones anuales: una mejora respecto al año anterior

El IPC de diciembre será clave para establecer las estadísticas finales del 2025, un año que, aunque marcado por tensiones económicas internas y externas, mostraría una contracción global del índice inflacionario. Según cifras preliminares, la inflación anual cerraría alrededor de los 100 puntos porcentuales menos que en 2023, destacándose como el avance más relevante en la política contra la inflación de los últimos tiempos.

Economistas atribuyen esta caída en los índices al fortalecimiento de ciertas políticas macroeconómicas combinadas con medidas de contención del gasto público y estrategias acordadas entre el Gobierno y los sectores productivos. Sin embargo, advierten que el nuevo contexto presenta desafíos propios, como el riesgo de un rebrote inflacionario si no se mantienen las políticas de anclaje.

El impacto en el costo de vida y en la economía real

La desaceleración inflacionaria tiene un impacto directo en el bolsillo de los argentinos. Durante diciembre se han registrado menores subas en categorías sensibles como alimentos, bebidas y transporte, rubros clave que inciden directamente en las condiciones de vida de la población. Según datos preliminares, los alimentos habrían mostrado un aumento que apenas supera el 2%, una cifra que contrasta con subas de dos dígitos observadas en otros períodos del año.

El sector industrial, por su parte, también ha reflejado señales de estabilización en los últimos meses, con costos controlados en insumos básicos y una recuperación gradual del poder adquisitivo que comienza a impactar en las cadenas de consumo internas. Aunque desde el oficialismo consideran estos datos como una señal de éxito de su gestión, los sectores opositores mantienen su escepticismo respecto a la sostenibilidad de la tendencia.

Expectativas para 2026: perspectivas y desafíos económicos

De cara al próximo año, el panorama económico de Argentina estará marcado por una serie de interrogantes en torno al manejo de la inflación y al impacto que esta desaceleración puede tener en las tasas de interés, las políticas cambiarias y las negociaciones internacionales. El ministro de Economía, en declaraciones recientes, señaló que “el camino hacia la estabilidad es largo y requiere tanto esfuerzo como compromiso de todas las partes”.

En el plano internacional, sectores dedicados al análisis económico advierten sobre la necesidad de mantener un equilibrio entre las expectativas de crecimiento y el control inflacionario. La esfera política tampoco es indiferente a estos datos: el gobierno buscará consolidar esta baja inflacionaria como carta de presentación en un escenario electoral, mientras la oposición insiste en mejorar las condiciones del mercado laboral y garantizar mayor previsibilidad económica.

Fuente: Diario El Día de La Plata

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Calor extremo y tormentas: alerta amarilla en 14 provincias Calor extremo y tormentas: alerta amarilla en 14 provincias
Artículo siguiente Tragedia en rutas bonaerenses: cinco niños fallecen en accidentes Tragedia en rutas bonaerenses: cinco niños fallecen en accidentes
Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Clima agradable en Buenos Aires hoy
CABA

Clima agradable en Buenos Aires hoy

Las condiciones meteorológicas en Buenos Aires presentan inestabilidad, con temperaturas entre 15°C y 22°C y posibilidad de lluvias. Esto afecta…

3 Min de Lectura
Actividades gratuitas familiares en Argentina: diversión para todos
CABA

Actividades gratuitas familiares en Argentina: diversión para todos

La Secretaría de Cultura de Argentina ofrece una variada agenda de actividades gratuitas para familias este verano. Desde talleres artísticos…

7 Min de Lectura
Personajes más influyentes en Argentina según encuesta 2024
CABA

Personajes más influyentes en Argentina según encuesta 2024

La encuesta de Giacobbe & Asociados revela a los personajes más influyentes en Argentina en 2024. Javier Milei, actual presidente,…

5 Min de Lectura
CABA

Más de 10.500 mujeres sufrieron violencia de género en CABA

En el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, la Oficina de Violencia Doméstica de la…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?