Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Inseguridad en el Conurbano: Wolff critica a la Ciudad y Provincia
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Inseguridad en el Conurbano: Wolff critica a la Ciudad y Provincia

Red en Acción
Última actualización enero 6, 2025 9:52 pm
Red en Acción
Compartir
Inseguridad en el Conurbano: Wolff critica a la Ciudad y Provincia
Compartir

Waldo Wolff, diputado de Juntos por el Cambio, criticó la gestión de seguridad en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Denunció falta de coordinación, aumento de delitos y abandono en el Conurbano. Señaló problemas estructurales, efectos negativos de controles interjurisdiccionales y exigió políticas integrales sostenibles.[Collection]

Índice
Inseguridad en el Conurbano: Wolff critica a la Ciudad y ProvinciaFuertes declaraciones de Waldo Wolff sobre la inseguridadIncremento de denuncias en el Conurbano bonaerenseLa mirada crítica hacia la ProvinciaEl cruce con la Ciudad de Buenos AiresReclamos de la ciudadanía




Inseguridad en el Conurbano: Wolff critica a la Ciudad y Provincia

Inseguridad en el Conurbano: Wolff critica a la Ciudad y Provincia

Fuertes declaraciones de Waldo Wolff sobre la inseguridad

En un contexto de creciente preocupación por el aumento de hechos delictivos en el Conurbano bonaerense, el diputado nacional Waldo Wolff emitió duras críticas hacia la gestión de la seguridad tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia de Buenos Aires. Durante un reciente
cruce de declaraciones, el legislador del bloque de Juntos por el Cambio señaló problemas estructurales e ineficiencias que, según él, agravan el panorama de inseguridad que viven millones de ciudadanos.

Wolff expresó que la situación es “insostenible” y apuntó contra las autoridades locales de ambas jurisdicciones, señalando lo que consideró una falta de coordinación entre el gobierno de la Ciudad, a cargo de Horacio Rodríguez Larreta, y el de la Provincia, liderado por Axel Kicillof. “Nos encontramos frente a un Estado ausente, incapaz de garantizar la seguridad de la población más vulnerable”, afirmó el diputado, destacando que esta problemática afecta principalmente a los sectores más postergados del Conurbano.

Incremento de denuncias en el Conurbano bonaerense

Según datos oficiales de organismos judiciales y policiales, en el último año se ha registrado un incremento significativo en las denuncias por delitos violentos como robos, hurtos, homicidios y entraderas en diferentes localidades del Conurbano. Esta tendencia ha encendido alarmas tanto en la dirigencia política como entre los vecinos, quienes reclaman mayor presencia policial y políticas públicas concretas para frenar la escalada delictiva.

En sus declaraciones, Wolff no solo subrayó el crecimiento de los índices de inseguridad, sino también sostuvo que existe un enfoque errado en el diseño de políticas para hacer frente a la crisis. “Ni en la Ciudad ni en la Provincia han sabido articular una estrategia conjunta. La falta de un plan integral incrementa las desigualdades y deja a los barrios más complicados del Conurbano en una situación de abandono absoluto”, enfatizó.

La mirada crítica hacia la Provincia

Axel Kicillof, gobernador de la Provincia, también fue blanco directo de los cuestionamientos del legislador opositor. Wolff lo acusó de desatender las necesidades de los municipios más golpeados por el crimen organizado, como La Matanza y Lomas de Zamora. “En estos distritos no solo hay
un aumento de delitos menores, sino que cada vez cobran más fuerza organizaciones delictivas que se dedican al narcotráfico y otros crímenes pesados”, señaló.

A esto se suman críticas por la falta de equipamiento y capacitación para las fuerzas de seguridad provinciales. Wolff calificó de “ineficientes” y “desactualizadas” las medidas implementadas por el Gobierno bonaerense para fortalecer la policía local, acusando a Kicillof de estar más
preocupado por la interna partidaria que por los problemas que afectan a los bonaerenses día a día.

El cruce con la Ciudad de Buenos Aires

Aunque su enfoque estuvo en la Provincia, Waldo Wolff no dejó exenta de responsabilidad a la administración porteña. En particular, cuestionó que, si bien la Ciudad muestra mejores índices de seguridad en comparación con el Conurbano, el incremento de controles en los límites interjurisdiccionales ha generado un “efecto embudo”. Según el legislador, esta medida ha empujado a los delincuentes a moverse hacia las zonas periféricas del Gran Buenos Aires, intensificando los problemas ya existentes en el área.

“Lo que se está haciendo en la Ciudad no es una verdadera solución, sino simplemente trasladar el problema a otros distritos”, aseguró el diputado, quien reiteró la necesidad de trabajar en conjunto entre ambas jurisdicciones para diseñar políticas integrales y sostenibles en el tiempo. “Esto no se trata de tirar la pelota al otro lado; la inseguridad requiere esfuerzos compartidos”, agregó.

Reclamos de la ciudadanía

En tanto, la reacción de la ciudadanía no se ha hecho esperar. Vecinos, organizaciones barriales y diversas instituciones han manifestado su hartazgo frente a la inseguridad reinante. En numerosas localidades del Conurbano se han llevado a cabo marchas y protestas exigiendo mayor
protección y resultados concretos de parte de las autoridades.

Además, muchos distritos se encuentran analizando propuestas como el aumento de cámaras de seguridad, refuerzo de fuerzas de seguridad locales y cooperación interestatal, aunque hasta el momento las medidas adoptadas no han resultado suficientes para calmar la preocupación de los
habitantes. “No es solo cuestión de números, sino de garantizar tranquilidad y un mínimo de calidad de vida”, sostuvo un vecino durante una entrevista local.

Mientras tanto, la oposición continúa usando esta problemática como bandera en sus discursos, pidiendo rendición de cuentas por parte de los responsables políticos. Wolff cerró sus declaraciones insistiendo en que “es hora de tomar decisiones concretas y dejar de usar la inseguridad como
tema de campaña”.

Fuente: la prensa.com.ar

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Taxi y misterio: hombre desaparece y es hallado muerto Taxi y misterio: hombre desaparece y es hallado muerto
Artículo siguiente Harris certifica victoria de Trump tras insurrección en Capitolio Harris certifica victoria de Trump tras insurrección en Capitolio
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Bs. As.

Axel Kicillof sostuvo que “la Provincia es un escudo contra las políticas”del Gobierno Nacional”

Lo afirmó en el marco del Día de la Industria. “El gobierno de Milei es enemigo de la producción nacional”,…

5 Min de Lectura
Micro sube 10% en marzo: ajustes mensuales
Bs. As.

Micro sube 10% en marzo: ajustes mensuales

El boleto de colectivo urbano aumentará un 10% en marzo y se actualizará mensualmente según los costos del sector. Esta…

5 Min de Lectura
ActualidadBs. As.CABA

Las tarifas de transporte en el AMBA aumentarán casi un 8%

Desde el próximo lunes los de colectivos, trenes y subtes aumentarán casi un 7,8% con respecto a abril. Las tarifas…

2 Min de Lectura
Impacto de la reducción de transferencias en la provincia
Bs. As.

Impacto de la reducción de transferencias en la provincia

La provincia de Buenos Aires, liderada por Axel Kicillof, enfrentó en 2023 una baja en las transferencias discrecionales nacionales. Esto…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?