El intendente de Morón, Lucas Ghi, destituyó al secretario de Seguridad tras episodios de violencia, incluido el asesinato de un policía y el asalto a un médico. En un contexto de creciente inseguridad, Ghi evalúa un reemplazo para liderar nuevas estrategias, mientras vecinos exigen soluciones inmediatas y fortalecimiento de las políticas de seguridad.
Intendente de Morón despide a secretario de Seguridad tras violencia
Lucas Ghi anuncia la destitución en un contexto de creciente inseguridad
El intendente de Morón, Lucas Ghi, informó este miércoles a través de sus redes sociales la destitución del secretario de Seguridad del municipio. La decisión se da tras una escalada de violencia que sacudió a la localidad bonaerense, incluyendo el reciente asesinato de un policía de la Ciudad y el brutal asalto a un médico. Estos episodios de inseguridad han generado preocupación tanto en los vecinos como en las autoridades locales.
Ghi explicó que la medida fue tomada “con responsabilidad y en función de las necesidades actuales de los habitantes de Morón”. En su mensaje, el jefe comunal también expresó que está evaluando quién asumirá el cargo vacante. Según el intendente, el anuncio sobre el reemplazo del funcionario se realizará en las próximas horas.
Un contexto de violencia que presionó a la gestión local
La destitución del secretario de Seguridad ocurre en un momento crítico para Morón. En los últimos días, la inseguridad ha sido el tema dominante en la agenda pública. El asesinato de un efectivo de la Policía de la Ciudad durante un robo y el violento ataque sufrido por un médico en otro asalto han encendido las alarmas sobre la capacidad de gestión frente a la cuestión delictiva en esta zona del conurbano bonaerense.
Vecinos de la región han expresado su descontento y exigen soluciones inmediatas ante la ola de crímenes y robos que, según denuncian, ya no son casos aislados. Frente a esta presión social, la administración de Ghi tomó la polémica decisión de desvincular a uno de los responsables directos de las políticas de seguridad en el municipio.
En busca de un nuevo liderazgo en Seguridad
Lucas Ghi aseguró que todo el equipo de gobierno trabaja en la selección del próximo secretario, quien deberá enfrentar no solo el desafío de recuperar la tranquilidad en las calles, sino también de reconquistar la confianza de los ciudadanos. Para ello, resultará fundamental implementar estrategias efectivas que fortalezcan la prevención y desarticulen los focos delictivos en la región.
Por el momento, no han trascendido nombres de posibles reemplazantes. Sin embargo, se espera que la elección recaiga en un perfil con experiencia suficiente en seguridad pública, dado el actual clima de tensión en Morón.
Un compromiso público con los vecinos
En su mensaje, el intendente apeló al compromiso de su gestión para abordar las problemáticas que tanto preocupan a los ciudadanos. “Tenemos el firme propósito de redoblar los esfuerzos necesarios para garantizar la seguridad y la paz de nuestra comunidad”, escribió Ghi en su cuenta de Twitter.
Algunas críticas también surgieron tras la decisión, con sectores opositores señalando que la medida podría ser tardía. Sin embargo, desde la administración municipal aseguraron que están trabajando de manera “coordinada y acelerada” para definir los pasos a seguir en este tema prioritario.
¿Qué medidas se esperan a corto plazo?
La remoción del secretario de Seguridad será el primer paso dentro de lo que se describe como una “reestructuración integral” del área, según fuentes cercanas al intendente. Además, se prevé el refuerzo de patrullajes policiales en puntos críticos, en un esfuerzo por contener la creciente criminalidad en el distrito.
Mientras tanto, se analiza la posibilidad de convocar a reuniones entre las fuerzas de seguridad locales, provinciales y vecinales para articular estrategias conjuntas de prevención del delito. También se trabaja en nuevas tecnologías de vigilancia que puedan ser implementadas en el corto plazo.
Reacciones de la comunidad
La reacción de los vecinos es mixta. Si bien muchos consideran necesario un cambio en la conducción del área de Seguridad, también existe escepticismo respecto a si estos cambios serán suficientes para revertir lo que describen como “una situación insostenible”. Movimientos vecinales han programado marchas en reclamo de mayor seguridad para los próximos días, incrementando la presión sobre la gestión municipal.
Organizaciones sociales y civiles han solicitado urgentes reuniones con el intendente para expresar sus inquietudes y proponer iniciativas propias que colaboren en la contención de los problemas de inseguridad.
Fuente: Nicolás González