Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Intendentes argentinos se oponen al plan de Caputo y Milei
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Intendentes argentinos se oponen al plan de Caputo y Milei

Red en Acción
Última actualización enero 15, 2025 1:39 am
Red en Acción
Compartir
Intendentes argentinos se oponen al plan de Caputo y Milei
Compartir

Intendentes argentinos, a través de la Federación Argentina de Municipios, rechazan la propuesta de eliminar potestades tributarias promovida por Javier Milei y Carlos Melconian. Alertan sobre el impacto negativo en servicios esenciales y la autonomía municipal, advirtiendo que podría desfinanciar a los municipios y aumentar el desempleo.[Collection]

Índice
Intendentes argentinos se oponen al plan de Caputo y MileiLos intendentes alzan la voz: “Es un acto de desconocimiento constitucional”Impacto crítico en servicios esencialesLa perspectiva de Caputo y MileiUna propuesta rechazada por todo el espectro políticoPosibles próximas acciones



Intendentes argentinos se oponen al plan de Caputo y Milei

Intendentes argentinos se oponen al plan de Caputo y Milei

En una declaración que suma tensión al debate político, la Federación Argentina de Municipios (FAM) expresó su enérgico rechazo a la posible eliminación de potestades tributarias municipales, propuesta asociada al espacio político liderado por Javier Milei y respaldada por Carlos Melconian, quien podría ser designado al frente del Ministerio de Economía en un eventual gobierno libertario. Intendentes de diversas regiones señalaron que esta medida podría poner en jaque el financiamiento de servicios esenciales y vulnerar la autonomía garantizada por la Constitución Nacional.

Los intendentes alzan la voz: “Es un acto de desconocimiento constitucional”

El planteo de los municipios se centra en el artículo 123 de la Constitución Nacional, que consagra el derecho de las provincias a establecer su propia institucionalidad y a ejercer autonomías plenas, incluidas las fiscales. En ese marco, jefes comunales de distintas afiliaciones políticas recordaron que las tasas municipales son una herramienta clave para solventar servicios como alumbrado público, recolección de residuos, mantenimiento urbano, seguridad y salud primaria.

Fernando Espinoza, intendente del municipio bonaerense de La Matanza y presidente de la FAM, calificó la propuesta de eliminar estas potestades como “un acto de desconocimiento flagrante de nuestro sistema democrático y federal”. Agregó que “los municipios representan el primer contacto del ciudadano con el Estado; desfinanciarnos es abandonar a millones de argentinos”.

En sintonía, la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, afirmó que “este ataque a la independencia fiscal de los municipios busca concentrar los recursos en un poder central, violando el espíritu federal del país”. Advirtió además que la medida impactaría de forma más profunda en localidades pequeñas, que dependen casi en su totalidad de su recaudación propia.

Impacto crítico en servicios esenciales

La FAM alertó que la eliminación de tasas como las cobradas por Servicios Generales Urbanos (SGU) o inspección de seguridad e higiene comprometería la multiplicidad de servicios que los municipios gestionan. “No estamos hablando de fondos extraordinarios o de lujo, sino de garantizar lo básico: la iluminación de calles, la limpieza de espacios públicos, el correcto funcionamiento de los hospitales municipales y el transporte escolar”, subrayó Espinoza.

Los jefes comunales identificaron otro posible efecto adverso: el incremento del desempleo. El presupuesto de muchas administraciones locales depende directamente de ingresos propios, los cuales sostienen empleados municipales y trabajadores contratados para obras públicas. “La eliminación de estas fuentes de financiamiento generará un impacto catastrófico en las economías regionales”, afirmó el intendente de Villa María, Martín Gill.

La perspectiva de Caputo y Milei

Desde el espacio político de Javier Milei, la justificación de esta propuesta se vincula con la meta de reducir la presión impositiva general, eliminando tributos “ineficientes” o considerados excesivos. Sin embargo, la falta de un esquema claro sobre cómo se compensará la pérdida de recursos municipales ha generado incertidumbre en las gestiones locales. En reuniones recientes, Guillermo Francos, referente libertario y potencial ministro en un eventual gabinete de Milei, sostuvo que el plan apunta a “reordenar el caos fiscal”, aunque no proporcionó detalles sobre cómo afectaría específicamente a los municipios.

Entre los aliados de Milei, Carlos Melconian, economista y figura clave en cuestiones económicas, ha planteado la necesidad de avanzar hacia una “reforma estructural” en todos los niveles del Estado. Si bien Melconian apunta a la necesidad de un gobierno más eficiente, su plan no ha incluido propuestas específicas para reforzar los presupuestos de los municipios ante una eventual pérdida de ingresos propios.

Una propuesta rechazada por todo el espectro político

El rechazo a esta iniciativa no solo proviene de intendentes del oficialismo. Figuras opositoras también han cuestionado su viabilidad en términos económicos y legales. Desde Juntos por el Cambio, algunos intendentes señalaron que aunque comparten el objetivo de reducir impuestos, dicha reforma no puede implementarse vulnerando los principios básicos del federalismo.

Pablo Javkin, intendente de Rosario y de tendencia cercana al radicalismo, marcó distancia con el libertarismo: “Si destruimos la autonomía municipal, no queda claro quién se va a hacer cargo de problemas concretos como la gestión de residuos o la seguridad barrial”. Javkin sostuvo que cualquier reforma tributaria debe surgir de un consenso con los municipios para asegurar que estos puedan seguir prestando servicios.

Posibles próximas acciones

La FAM anticipó que tomará medidas institucionales para defender las potestades tributarias de los municipios. En los próximos días, se prevé que se realicen encuentros con legisladores nacionales y provinciales para garantizar que cualquier reforma respete la autonomía municipal establecida en la Constitución. Además, ya se discute la posibilidad de iniciar acciones legales en caso de que avance un proyecto que elimine estas fuentes de financiamiento.

Por otro lado, los intendentes planean una movilización nacional para visibilizar el impacto que esta propuesta tendría en los ciudadanos. “Vamos a defender cada peso que garantice el servicio que necesitan nuestros vecinos. No somos una carga, somos una solución de cercanía”, expresó Fernando Espinoza, convocando a otros líderes municipales a unir fuerzas.

Con la proximidad de las elecciones presidenciales en octubre, el futuro de los municipios y sus capacidades fiscales se cierne como un tema clave en el debate público. La confrontación entre el modelo centralista propuesto por Milei y la defensa del federalismo por parte de los intendentes promete profundizar las discrepancias en el escenario político nacional.

Fuente: Diario Hoy


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Anticiclón extremo: Argentina enfrentará severos cambios climáticos Anticiclón extremo: Argentina enfrentará severos cambios climáticos
Artículo siguiente Waldo Wolff critica a Kicillof por la inseguridad en la provincia Waldo Wolff critica a Kicillof por la inseguridad en la provincia
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Masters of Rock 2025 en Buenos Aires: entradas y fechas
CABA

Masters of Rock 2025 en Buenos Aires: entradas y fechas

El festival Masters of Rock regresa a Buenos Aires del 23 al 25 de mayo de 2025 para celebrar su…

7 Min de Lectura
Crisis de fugas: nuevo plan del Gobierno porteño
CABA

Crisis de fugas: nuevo plan del Gobierno porteño

El gobierno de Buenos Aires creará una subsecretaría para abordar las fugas de presos, tras un aumento en estos incidentes.…

4 Min de Lectura
Alerta de tormentas y granizo en Argentina
CABA

Alerta de tormentas y granizo en Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas por tormentas y granizadas en Buenos Aires y otras once provincias. Se recomienda…

5 Min de Lectura
Gobierno argentino intensifica su estrategia electoral en Buenos Aires
CABA

Gobierno argentino intensifica su estrategia electoral en Buenos Aires

El gobierno argentino intensifica su estrategia electoral en Buenos Aires, buscando captar el apoyo del Frente de Todos en un…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?