Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Interna libertaria: conflicto por proyecto de seguridad en Córdoba
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Interna libertaria: conflicto por proyecto de seguridad en Córdoba

Red en Acción
Última actualización enero 13, 2025 2:02 pm
Red en Acción
Compartir
Interna libertaria: conflicto por proyecto de seguridad en Córdoba
Compartir

La diputada Lilia Lemoine criticó un proyecto de seguridad en Villa Allende, Córdoba, que busca cerrar calles para combatir la delincuencia, acusándolo de restringir la libertad. Esta postura evidenció tensiones internas en el espacio libertario, reflejando diferencias sobre cómo abordar los problemas de seguridad sin comprometer principios liberales.“`html

Índice
Interna libertaria: conflicto por proyecto de seguridad en CórdobaTensiones dentro del espacio libertario¿Seguridad o pérdida de derechos?Reacciones locales y en redes socialesUn conflicto que escala nacionalmenteEl futuro de la medidaPerspectiva general

Interna libertaria: conflicto por proyecto de seguridad en Córdoba

La diputada nacional Lilia Lemoine generó controversia durante su reciente visita a Villa Allende, Córdoba, al criticar duramente una medida de seguridad implementada por el intendente Eduardo Romero. Esta iniciativa busca cerrar varias calles de la ciudad con el objetivo de mejorar la seguridad de los vecinos, pero ha suscitado un fuerte debate dentro del espacio libertario por los alcances y la efectividad de la propuesta.

El eje de la polémica radica en que esta decisión, según Lemoine, contradice principios fundamentales del ideario liberal, al restringir la libre circulación de los ciudadanos. Durante su estadía en la localidad, en la que combinaba actividades recreativas y políticas, la legisladora no tardó en expresar su preocupación sobre el impacto de estas medidas en la calidad de vida de los habitantes, enfatizando que “no se puede combatir la inseguridad con más restricciones a la población”.

Tensiones dentro del espacio libertario

El cuestionamiento de Lemoine no solo estuvo dirigido al intendente de Villa Allende, sino que también evidenció tensiones internas dentro del espacio libertario, liderado a nivel nacional por Javier Milei. En este caso, la divergencia quedó patente debido a la postura de la legisladora y al tibio respaldo al proyecto que mostró Victoria Villarruel, compañera de bancada de Lemoine y actual vicepresidenta del bloque en la Cámara Baja.

A diferencia de Lemoine, Villarruel consideró que la medida implementada por Romero responde “a las problemáticas concretas que enfrentan los municipios en materia de seguridad”, y que, mientras sigan existiendo fallas en el sistema de justicia y seguridad provincial, serán necesarias intervenciones locales “que protejan a los vecinos”. Sin embargo, su postura ha sido interpretada por algunos sectores del espacio como una concesión a tendencias políticas que se alejan del núcleo duro libertario.

¿Seguridad o pérdida de derechos?

La decisión del intendente oficialmente contempla cercar calles estratégicas de Villa Allende para limitar el acceso no controlado a zonas residenciales, haciendo énfasis en las áreas con mayor índice de delitos. En su defensa, Romero aseguró que las medidas “fueron consensuadas con los vecinos” y que obedecen a un “pedido urgente de acción” para garantizar su seguridad frente al avance de la delincuencia en la región.

No obstante, Lemoine rebatió estas declaraciones. En una conferencia improvisada con medios locales, afirmó que soluciones de este tipo no abordan las causas reales de la inseguridad y sugirió que los funcionarios deberían trabajar en “reformas de fondo” antes de implementar restricciones. Además, denunció que este tipo de intervenciones pueden fomentar la estigmatización de sectores vulnerables.

Reacciones locales y en redes sociales

La visita de Lemoine y su crítica tuvieron amplio eco en redes sociales. Mientras algunos vecinos apoyaron su postura, considerando que la seguridad no debería limitar la libertad de tránsito, otros defendieron la gestión del intendente Romero, argumentando que “la realidad demanda medidas concretas”.

En plataformas como Twitter, varios usuarios cercanos al espacio libertario mostraron su apoyo a la legisladora, con mensajes que reflejaban descontento hacia lo que consideraron posturas inconsistenes por parte de algunos referentes del movimiento. Sin embargo, la controversia también atrajo críticas externas al plantearse que la interna del espacio podría estar afectando el abordaje de problemas en las provincias.

Un conflicto que escala nacionalmente

El enfrentamiento también alcanzó dimensiones nacionales, ya que referentes de otros bloques opositores aprovecharon la oportunidad para cuestionar la “coherencia” del movimiento liderado por Milei. Desde Juntos por el Cambio, por ejemplo, se sugirió que los libertarios están “desconectados de las problemáticas reales de la seguridad”, mientras que partidos oficialistas señalaron la falta de un plan integral que no caiga en “medidas demagógicas”.

Por otro lado, Lemoine se mostró firme en su postura, reafirmando que no renunciará a sus principios ideológicos, sin importar las diferencias internas. “El liberalismo que proponemos debe ser consecuente, incluso en momentos de crisis. Si no defendemos nuestras ideas con coherencia, dejamos vulnerable a la ciudadanía frente al avance del autoritarismo estatal”, declaró en sus redes.

El futuro de la medida

A pesar de la controversia, el intendente Romero confirmó que la implementación del proyecto seguirá su curso. Según declaraciones recientes, las primeras calles cerradas ya han reportado una disminución de incidentes delictivos, aunque aún no se dispone de cifras oficiales que respalden estos resultados. Al mismo tiempo, señaló que el municipio estará abierto al diálogo para ajustar las medidas en función de la respuesta de la comunidad.

Por ahora, el conflicto parece lejos de resolverse, ya que la interna libertaria suma un nuevo capítulo en torno a uno de los temas que más preocupan a los argentinos: la inseguridad. Las diferencias entre los enfoques de Lemoine y Villarruel reflejan los desafíos que enfrenta este espacio político al buscar posicionarse como una alternativa viable para el electorado.

Perspectiva general

La situación en Villa Allende no solo expone las tensiones dentro del libertarismo en momentos claves de cara a un año electoral, sino que también subraya la dificultad de compaginar los principios ideológicos con respuestas inmediatas a problemas concretos. Mientras unos defienden los valores intransigentes del liberalismo, otros reconocen la necesidad de adaptaciones en contextos específicos.

En este escenario, la interna libertaria promete seguir dando de qué hablar, tanto a nivel local como nacional, en un contexto político cada vez más fragmentado y desafiante para los nuevos espacios emergentes.

Fuente: INFOBAE

Leer más en Infobae

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Día Mundial Contra la Depresión: Importancia y Significado Día Mundial Contra la Depresión: Importancia y Significado
Artículo siguiente Semana de calor extremo en CABA: máximas de temperatura pronosticadas Semana de calor extremo en CABA: máximas de temperatura pronosticadas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Nisman: 10 años de controversias y misterios
Actualidad

Nisman: 10 años de controversias y misterios

Este 18 de enero se cumplen diez años de la muerte del fiscal Alberto Nisman, investigando el atentado a la…

7 Min de Lectura
ActualidadCiencia

Un científico argentino ganó el “Nobel” de la Matemática

Luis Caffarelli es investigador en la Universidad de Texas, en los Estados Unidos. Sus técnicas son útiles tanto para la…

6 Min de Lectura
Javier Milei y Mauricio Macri: Alianzas políticas en debate
Actualidad

Javier Milei y Mauricio Macri: Alianzas políticas en debate

Javier Milei ha capturado el apoyo de votantes desilusionados del macrismo, debilitando al PRO y generando tensiones en Juntos por…

7 Min de Lectura
Actualidad

Para el 90% de los argentinos la pobreza es el problema más grave

Así lo indica un sondeo publicado este domingo. La desocupación ocupa el segundo lugar. De acuerdo a los resultados de…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?