El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció una inversión histórica de 451.455 millones de pesos para 248 proyectos en La Plata. Las obras incluyen infraestructura vial, redes de agua potable, espacios recreativos y medidas contra inundaciones, beneficiando a 768.470 personas, generando empleos e impulsando el desarrollo sostenible regional.[Collection]
Inversión millonaria en 248 proyectos de La Plata
El ambicioso plan de obras públicas para La Plata
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ha anunciado una inversión histórica de 451.455 millones de pesos destinada a 248 proyectos de infraestructura en la ciudad de La Plata. Esta iniciativa beneficiará directamente a 768.470 bonaerenses, marcando un hito en el desarrollo urbano de la región.
Según lo señalado por el ministro Gabriel Katopodis, esta inversión forma parte del Plan Estratégico de Infraestructura implementado por la Provincia. “Vamos a trabajar todos los días para seguir llegando con este Plan Estratégico de Infraestructura a La Plata y a cada rincón de la provincia de Buenos Aires”, aseguró Katopodis al detallar los objetivos y el alcance de las obras previstas.
Proyectos que transformarán La Plata
El plan contempla 248 proyectos que abordan múltiples áreas de infraestructura, desde el mejoramiento vial hasta la modernización de servicios públicos y redes de saneamiento. Entre las obras más destacadas se encuentran la construcción de rutas y avenidas, el fortalecimiento de sistemas de abastecimiento de agua potable y el desarrollo de espacios recreativos que mejorarán la calidad de vida de los residentes.
La iniciativa también incluye proyectos que buscan mitigar el impacto de las inundaciones, un problema recurrente en la región. Estas obras prometen aumentar la resiliencia ambiental de La Plata, protegiendo tanto a la población como a su infraestructura urbana. Además, se prevé la generación de miles de empleos directos e indirectos, impulsando la actividad económica local.
Compromiso con cada rincón de la provincia
El Programa Estratégico de Infraestructura, concebido por la gestión provincial como una herramienta clave de desarrollo territorial, cubre no solo las necesidades puntuales de La Plata sino también las de otros municipios bonaerenses. Sin embargo, La Plata, como capital provincial, se posiciona como una prioridad debido a su densidad poblacional y a su rol administrativo y político.
Durante su presentación, Katopodis enfatizó la importancia de llegar con infraestructura a todas las comunidades de la provincia, sin importar su tamaño. “La transformación de las localidades es un compromiso que asumimos para que cada ciudadano, sin importar dónde viva, tenga acceso a mejores condiciones y servicios”, puntualizó el ministro.
Un esfuerzo conjunto para el progreso
La implementación de esta estrategia de obras en La Plata es resultado de una colaboración activa entre diferentes niveles del gobierno provincial, municipal y los equipos técnicos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. Los proyectos fueron diseñados para responder a las demandas concretas de los vecinos y garantizar un impacto prolongado en la calidad de vida de la población.
En el marco de esta planificación, las empresas constructoras locales también han sido integradas en los procesos de licitación y ejecución de las obras, fortaleciendo el tejido productivo y económico regional. Este enfoque busca no solo la creación de infraestructura física, sino también impulsar el desarrollo sostenible a largo plazo.
Para más información, puede visitar la fuente original aquí: gba.gob.ar.