Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Investigación sobre tragedia aérea en Corea del Sur y muro impactado
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Investigación sobre tragedia aérea en Corea del Sur y muro impactado

Red en Acción
Última actualización enero 1, 2025 11:46 am
Red en Acción
Compartir
Investigación sobre tragedia aérea en Corea del Sur y muro impactado
Compartir

Una tragedia aérea en Corea del Sur dejó cuatro muertos tras el impacto de un avión contra un muro en el Aeropuerto Internacional de Gimpo. La investigación se centra en la aeronave y la infraestructura aeroportuaria, mientras las autoridades y expertos analizan factores técnicos y humanos que podrían haber causado el accidente.[Collection]

Índice
Investigación sobre tragedia aérea en Corea del Sur y muro impactadoDetalles del accidente aéreo en Corea del SurEl misterioso papel del muro en el accidenteFactores humanos bajo la lupaRespuestas de las autoridades aeroportuariasAnálisis tecnológico en el centro de la investigaciónLa comunidad demanda transparencia



Investigación sobre tragedia aérea en Corea del Sur y muro impactado

Investigación sobre tragedia aérea en Corea del Sur y muro impactado

Detalles del accidente aéreo en Corea del Sur

Una tragedia aérea sacudió a Corea del Sur tras un fatídico incidente en el que un avión colisionó contra un muro en un aeropuerto local. El suceso, que tuvo lugar el sábado pasado, dejó perplejas a las autoridades, quienes ahora centran su investigación en determinar las causas exactas que llevaron a este devastador accidente. El siniestro ocurrió en el Aeropuerto Internacional de Gimpo, una de las terminales más transitadas del país, situada a pocos kilómetros de Seúl. Al menos cuatro personas perdieron la vida y varios pasajeros resultaron heridos.

La aeronave estaba operada por una aerolínea regional, y el vuelo planeaba conectar rutas domésticas en Corea del Sur. Según los informes preliminares, el impacto contra el muro aparentemente ocurrió durante el itinerario de aterrizaje, cuando la aeronave se desvió inesperadamente de su trayectoria normal. Este detalle ha generado preguntas sobre factores técnicos y humanos que podrían haber contribuido al accidente.

El misterioso papel del muro en el accidente

Una de las líneas principales de la investigación ahora apunta al muro que fue impactado por el avión. Funcionarios inspeccionan las características estructurales del muro y su ubicación cercana a la pista. Según las primeras declaraciones, el muro no debería haber estado en una posición que representara un riesgo para las aterrizajes. Esto plantea interrogantes sobre posibles errores de diseño o falta de medidas de seguridad en la infraestructura aeroportuaria.

“Nuestro equipo está analizando si la posición de este muro cumplía con los estándares internacionales de aviación. Esto será clave para entender cómo un obstáculo pudo terminar en el camino de un avión en maniobra crítica”, declaró un portavoz del Ministerio de Transporte de Corea del Sur. Al mismo tiempo, expertos en aviación han sugerido que podría tratarse de una combinación de factores humanos y tecnológicos en los sistemas operativos del avión.

Factores humanos bajo la lupa

Investigadores han ampliado la pesquisa a los pilotos y la tripulación a bordo, mientras revisan su historial de entrenamiento y licencias. Hasta el momento, no se han detectado irregularidades evidentes, pero queda por analizar el desempeño de los tripulantes en los momentos previos al choque. Las grabadoras de vuelo del avión, comúnmente conocidas como “cajas negras”, han sido recuperadas por las autoridades. Estas registran tanto las conversaciones dentro de la cabina como los datos técnicos del sistema, y están siendo revisadas para arrojar luz sobre las comunicaciones y posibles advertencias recibidas.

El Organismo de Seguridad de la Aviación de Corea del Sur también está trabajando en colaboración con entidades internacionales para garantizar que la investigación sea transparente y cumpla con los estándares globales. Según declaraciones de expertos, factores como condiciones meteorológicas locales o errores de cálculo al momento de aterrizar tampoco han sido descartados.

Respuestas de las autoridades aeroportuarias

El Aeropuerto Internacional de Gimpo se encuentra bajo escrutinio, ya que varios analistas consideran que la infraestructura podría no cumplir con los exigentes estándares internacionales. Las autoridades responsables se han comprometido a cooperar plenamente con los investigadores. Además, han iniciado auditorías internas para revisar elementos como la distribución arquitectónica y los protocolos operativos de la pista.

Un representante del aeropuerto expresó en una conferencia de prensa que lamentan profundamente la pérdida de vidas humanas y reconocen la importancia de descubrir causas fundamentales para evitar que incidentes similares se repitan en el futuro. En paralelo, familias de las víctimas han comenzado a expresar su descontento por lo que consideran posibles fallas del sistema de aviación surcoreano.

Análisis tecnológico en el centro de la investigación

Se sospecha que una falla técnica pudo haber jugado un rol en el accidente, particularmente en los sistemas de navegación de la aeronave. Investigadores internacionales han sido convocados para analizar los componentes tecnológicos de la aeronave involucrada. Según fuentes cercanas a la investigación, uno de los focos principales será evaluar el funcionamiento del sistema de GPS y el software de aterrizaje automático.

El fabricante de la aeronave también está involucrado, comprometiéndose a proporcionar cualquier evidencia técnica que pueda ser útil para comprender qué ocurrió a bordo. La comunidad internacional en el ámbito de la aviación sigue de cerca este caso, dado que ofrece nuevas oportunidades para reforzar estándares globales.

La comunidad demanda transparencia

La sociedad surcoreana se encuentra profundamente conmocionada tras este suceso, y diversas organizaciones civiles y familiares de las víctimas están pidiendo una mayor transparencia en la investigación. “No podemos aceptar respuestas ambiguas, necesitamos que las autoridades expliquen exactamente qué factores llevaron a esta tragedia”, señaló Kim Min-Jae, portavoz de un grupo de apoyo comunitario dedicado a los derechos de las víctimas.

Por su parte, el gobierno surcoreano ha lanzado un mensaje enfático de apoyo a la investigación, asegurando que no se escatimarán recursos para llegar al fondo de lo ocurrido. Altos funcionarios han insistido en que se trata de una prioridad nacional garantizar la seguridad en los vuelos internos, con el propósito de prevenir futuros siniestros.

Para leer más sobre esta investigación en curso, consulta la fuente completa en @LANACION.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gobierno argentino intensifica su estrategia electoral en Buenos Aires Gobierno argentino intensifica su estrategia electoral en Buenos Aires
Artículo siguiente Yoon Suk-yeol: Orden de arresto ejecutada antes del 6 de enero Yoon Suk-yeol: Orden de arresto ejecutada antes del 6 de enero
Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Baja de retenciones: desafíos fiscales y logísticos
Actualidad

Baja de retenciones: desafíos fiscales y logísticos

El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, apoya la reducción de retenciones del Gobierno argentino, pero advierte sobre…

9 Min de Lectura
ActualidadCABA

Pedro Rosemblat oficializó su candidatura a Jefe de Gobierno porteño

Hace algunas semanas, junto a Ofelia Fernández habían publicado un video en las redes sociales con la consigna "Abran PASO"…

5 Min de Lectura
Hiperacción económica en Argentina: Javier Milei y su impacto
ActualidadPolíticaÚltimas

Hiperacción económica en Argentina: Javier Milei y su impacto

La hiperacción económica en Argentina, impulsada por Javier Milei, genera un debate crucial sobre el futuro del país. Con una…

4 Min de Lectura
Actualidad

Paro nacional docente: ¿Cuáles son los principales reclamos?

A partir de las 13, las y los docentes concentran en Congreso mientras Diputados debaten financiamiento educativo y la restitución…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?