Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Irán: Narges Mohammadi ganó el Nobel de la Paz
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Irán: Narges Mohammadi ganó el Nobel de la Paz

Red en Acción
Última actualización octubre 6, 2023 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Nacida en 1972, la activista fue arrestada en 13 ocasiones y condenada a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos. El Comité Noruego reconoció “su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha por promover los derechos humanos y la libertad para todos”.

El Comité Noruego del Nobel se involucró de lleno este viernes en la situación de las mujeres en particular y de los derechos humanos en general en Irán al darle el Premio Nobel de la Paz 2023 a la activista de esa nacionalidad Narges Mohammadi, actualmente encarcelada.

“El Comité Noruego del Nobel ha decidido conceder el Premio Nobel de la Paz 2023 a Narges Mohammadi por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha por promover los derechos humanos y la libertad para todos”, indicó el comunicado oficial.

El premio de este año, según el Comité, “también reconoce a los cientos de miles de personas que el año pasado se manifestaron contra las políticas de discriminación y opresión del régimen teocrático de Irán contra las mujeres”.

Mohammadi fue arrestada en 13 ocasiones y condenada a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos. Durante una rueda de prensa posterior al anuncio, la presidenta del Comité Noruego del Nobel, Berit Reiss-Andersen, expresó la esperanza de que las autoridades iraníes liberen a Mohammadi para que pueda recibir el premio en persona.

Los Premios Nobel 2023 están dotados con 11 millones de coronas suecas, aproximadamente un millón de dólares al cambio actual. Desde 1901 se concedieron 104 Nobel de la Paz; en 19 ocasiones, los miembros del comité dejaron vacante el premio.

El año pasado el Nobel de la Paz recayó en el activista bielorruso pro derechos humanos Ales Bialiatski, condenado a 10 años de prisión en marzo de 2023, y en las entidades Memorial (una ONG rusa que fue disuelta por una orden de la Corte Suprema tras su reiterada negativa de etiquetarse como agente extranjera) y Centro para las Libertades Civiles (Ucrania).

El Comité Noruego del Nobel se involucró de lleno en la situación de las mujeres en particular y de los derechos humanos en general en Irán, al darle el Premio Nobel de la Paz 2023 a la activista de esa nacionalidad Narges Mohammadi, actualmente encarcelada pic.twitter.com/fz30fvGuqo

— Agencia Télam (@AgenciaTelam) October 6, 2023

Periodista de 51 años, madre de gemelos adolescentes y activista por los derechos de las mujeres en su país, Irán, Narges Mohammadi dedicó su vida a defender los derechos humanos oponiéndose al uso del velo obligatorio para las mujeres o a la pena de muerte, por lo que fue reiteradamente detenida y encarcelada.

Condenada por última vez en enero de 2022 a ocho años de prisión y 70 latigazos, Mohammadi fue detenida por primera vez hace 22 años. Según Reporteros Sin Fronteras, Mohammadi, encarcelada actualmente en la prisión de Evin en Teherán, es objeto de “un hostigamiento judicial y policial para silenciarla”.

El 16 de septiembre, ella y otras tres prisioneras quemaron sus velos en el patio de la cárcel, conmemorando el aniversario de la muerte de Mahsa Amini, según su cuenta de Instagram, gestionada por su familia.

Amini, una kurda iraní de 22 años, murió tras ser detenida por vulnerar presuntamente el estricto código de vestimenta para las mujeres, un episodio que desató un amplio movimiento de protesta en la República Islámica.

Dos meses antes, Mohammadi publicaba en Instagram un texto contra el velo obligatorio: “En este régimen autoritario, la voz de las mujeres está prohibida, el cabello de las mujeres está prohibido. (…) No aceptaré el hiyab obligatorio”.

La iraní Narges Mohammadi, Nobel de la Paz

La activista por los derechos de la mujer está actualmente presa en Irán.

Mohammadi, ha dedicado su vida a luchar contra el velo obligatorio o la pena de muerte. Desde los 22 años ha pasado buena parte de su vida en prisión. /ir pic.twitter.com/8mE7d6dONV

— DW Español (@dw_espanol) October 6, 2023

Nacida en 1972 en Zanyán, en el noroeste de Irán, estudió Física antes de volverse ingeniera y se inició paralelamente en el periodismo, trabajando para diarios reformistas.

En los años 2000 se unió al Centro de Defensores de los Derechos Humanos, fundado por la también Premio Nobel de la Paz iraní Shirin Ebadi (distinguida en 2003, la primera mujer iraní y musulmana galardonada por el comité noruego) y del cual es hoy vicepresidenta, luchando entre otras causas por la abolición de la pena de muerte.

“Narges podría haber salido del país pero siempre se negó, (…) se convirtió en la voz de los sin voz. Incluso en prisión, no olvida su deber e informa sobre la situación de los prisioneros”, afirmó Reza Moini, activista iraní que reside en París.

En su libro “White Torture” (“Tortura blanca”), Mohammadi denuncia las condiciones de vida de las prisioneras, especialmente en aislamiento, abusos que ella misma afirma haber sufrido.

Entre mayo de 2015 y octubre de 2020 fue encarcelada por haber “formado y dirigido un grupo ilegal”, instando a abolir la pena capital, y fue condenada de nuevo en mayo de 2021 a 80 latigazos y 30 meses de detención por “propaganda contra el sistema” y “rebelión” contra la autoridad penitenciaria.

Qué importante es que el Premio Nobel de La Paz se entregue a una luchadora feminista, Narges Mohammadi.
Una mujer valiente que enfrenta la represión, la violencia política y sexual por defender los derechos de las mujeres. En Irán y en todo el mundo, Mujer, Vida y Libertad

— Irene Montero (@IreneMontero) October 6, 2023

En noviembre de 2021 fue detenida cerca de Teherán, donde asistía a una ceremonia en memoria de un hombre muerto en 2019 durante una manifestación contra el aumento del precio del combustible.

“El precio de la lucha no es solamente la tortura y la cárcel, es un corazón que se desgarra con cada privación, un sufrimiento que penetra hasta la médula”, escribió Mohammadi a la agencia de noticias AFP en septiembre.

“Hace más de ocho años que no veo a Kiana y Ali, y hace más de un año y medio que no he escuchado siquiera su voz. Es un dolor insoportable e indescriptible”, lamentó. Sus hijos gemelos, de 17 años, y su esposo, Taghi Rahmani, viven en Francia.

“En 24 años de matrimonio, hemos tenido solo cinco o seis de vida común”, indicó recientemente Rahmani, quien destaca que su esposa tiene una dolencia cardíaca. Sin embargo, admite también que Narges “es la persona más decidida que conozco. Nunca se ha rendido, no pueden romperla”.

Por su parte, Mohammadi admitió no tener “prácticamente ninguna perspectiva de libertad”, pero no ha dejado de destacar en su red social que “el pabellón de mujeres de Evin es uno de los pabellones de presas políticas más activos, resistentes y alegres de Irán”.

“La prisión siempre ha sido el corazón de la oposición y de la resistencia en Irán, y para mí también encarna la esencia de la vida en toda su belleza”, sentenció la nueva Premio Nobel de la Paz.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:InternacionalInternacionalesIránMedio orienteMundoNarges MohammadiNobel de la PazPremio Nobel
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Larreta habló por primera vez de la derrota con Bullrich
Artículo siguiente La reforma del sistema electoral que propone Milei

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Trump propone un plan para rescatar TikTok
MundoÚltimas

Trump propone un plan para rescatar TikTok

Donald Trump está considerando aplazar la prohibición de TikTok en EE. UU. para facilitar negociaciones con posibles compradores como Oracle…

5 Min de Lectura
Bancos Abiertos o Cerrados: Todo lo Que Necesitas Saber Sobre el Viernes 2 de Mayo
Política

Bancos Abiertos o Cerrados: Todo lo Que Necesitas Saber Sobre el Viernes 2 de Mayo

El 2 de mayo, declarado día no laborable en Argentina, los bancos permanecerán cerrados para atención al público, reabriendo el…

6 Min de Lectura
Gobierno Argentino Cuestiona Decisión Judicial: Críticas a la Jueza que Liberó Detenidos en Caso Controversial
Política

Gobierno Argentino Cuestiona Decisión Judicial: Críticas a la Jueza que Liberó Detenidos en Caso Controversial

El Gobierno de Javier Milei critica a la jueza Karina Andrade por liberar a 114 detenidos en una marcha de…

4 Min de Lectura
Trump recorta asistencia y millones sin salud
Mundo

Trump recorta asistencia y millones sin salud

Los recortes en salud durante la administración de Donald Trump afectaron programas clave como Medicaid y la Ley de Cuidado…

8 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?