Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Japón crea agencia de ciberseguridad y es hackeado 9 meses después
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
tecnologia

Japón crea agencia de ciberseguridad y es hackeado 9 meses después

Redacción Informativa
Última actualización febrero 24, 2025 11:13 am
Redacción Informativa
Compartir
Japón crea agencia de ciberseguridad y es hackeado 9 meses después
Compartir

Japón sufrió un ciberataque que expuso información sensible, detectado por la NISC tras nueve meses. La investigación busca el origen y el alcance del ataque, que podría estar vinculado a actores extranjeros. El gobierno reforzará sus medidas de seguridad para prevenir futuros incidentes en un contexto de creciente ciberamenazas.

Índice
Un ataque cibernético comprometió la seguridad informática de JapónInvestigación en curso y posibles responsablesRespuesta del gobierno y medidas futuras

 

Un ataque cibernético comprometió la seguridad informática de Japón

 

El gobierno de Japón sufrió un ciberataque que expuso información sensible relacionada con sus sistemas de seguridad digital. Lo más alarmante del incidente es que la National Center of Incident Readiness and Strategy for Cybersecurity (NISC), la agencia gubernamental encargada de proteger al país ante amenazas digitales, tardó nueve meses en detectar la intromisión.

Según fuentes oficiales, el ataque se produjo en la red de la agencia en 2022, poco después de que reforzaran su estrategia de ciberseguridad. Sin embargo, el acceso no autorizado pasó desapercibido hasta que expertos en seguridad detectaron actividad inusual dentro de los servidores. Esto plantea interrogantes sobre la eficacia de los sistemas de detección temprana de ciberamenazas en el país y la preparación de sus equipos de respuesta ante incidentes.

 

Investigación en curso y posibles responsables

 

El gobierno japonés ha iniciado una investigación para determinar el origen del ataque y el alcance de la información comprometida. Según fuentes cercanas al caso, el ciberataque habría sido ejecutado a través de vulnerabilidades en dispositivos internos, lo que permitió a los atacantes mantener acceso prolongado sin ser detectados. La investigación también pretende esclarecer si efectivamente hubo filtración de datos sensibles.

Hasta el momento, las autoridades no han atribuido formalmente el ataque a ningún grupo específico, aunque algunos especialistas en ciberseguridad han señalado que el modus operandi podría estar vinculado a actores respaldados por Estados extranjeros interesados en información estratégica de Japón. Ante esto, surge la cuestión de si el incidente forma parte de una serie de ataques dirigidos a infraestructuras gubernamentales con el propósito de obtener datos clasificados o debilitar la seguridad del país.

 

Respuesta del gobierno y medidas futuras

 

Tras la detección del ataque, el Ejecutivo japonés anunció que reforzará sus medidas de seguridad, con el objetivo de evitar situaciones similares en el futuro. La agencia afectada ha implementado protocolos más estrictos en la detección y mitigación de amenazas, así como nuevos mecanismos de supervisión en sus redes internas para reducir la posibilidad de ataques persistentes.

En un contexto en el que los ataques cibernéticos contra infraestructuras estatales han aumentado globalmente, expertos en seguridad informática han enfatizado la importancia de fortalecer las defensas digitales y mejorar la formación de los equipos encargados de resguardar la información gubernamental. ¿Podrá Japón mejorar su capacidad de prevención ante ciberataques o este incidente refleja una vulnerabilidad estructural en sus sistemas de seguridad?

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Obispos católicos contra Trump por migrantes Obispos católicos contra Trump por migrantes
Artículo siguiente Nuevo líder en investigación de Libra: ¡impacto inminente! Nuevo líder en investigación de Libra: ¡impacto inminente!
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadNacional

La pobreza aumentó casi tres puntos en el segundo semestre de 2022

En el segundo semestre del 2022, la pobreza aumentó casi tres puntos porcentuales en relación al primer semestre y dos…

5 Min de Lectura
Jóvenes eligen IA para terapia emocional
tecnologia

Jóvenes eligen IA para terapia emocional

El uso de inteligencia artificial en salud mental ha crecido, especialmente entre jóvenes. Aunque herramientas como chatbots ofrecen apoyo inmediato…

5 Min de Lectura
Actualidad

Paro nacional docente: ¿Cuáles son los principales reclamos?

A partir de las 13, las y los docentes concentran en Congreso mientras Diputados debaten financiamiento educativo y la restitución…

4 Min de Lectura
Beneficios impositivos para ruralistas en Córdoba
Actualidad

Beneficios impositivos para ruralistas en Córdoba

El Gobierno de Córdoba, liderado por Juan Schiaretti, implementa beneficios impositivos para aliviar la crisis agropecuaria. Se postergan pagos tributarios…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?