Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Japón: Renunció el primer ministro Fumio Kishida
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Japón: Renunció el primer ministro Fumio Kishida

Red en Acción
Última actualización agosto 14, 2024 5:24 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

El mandatario anunció que deja el cargo, envuelto en una caída de la popularidad y un empeoramiento de la situación económica.

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, con bajas cuotas de popularidad, anunció que renuncia a la reelección como líder de su partido y, en consecuencia, a seguir al frente del gobierno de la cuarta economía mundial.

Su Partido Liberal Democrático (PLD), la formación conservadora que ha gobernado Japón casi sin interrupción desde 1945, escogerá en septiembre a su nuevo presidente que, siguiendo la tradición nipona, asumirá también las riendas del gobierno.

En el poder desde octubre de 2021, el primer ministro de 67 años, cuya imagen ha quedado lastrada por la inflación y escándalos político-financieros en su partido, anunció en una rueda de prensa a seguir en la presidencia de la formación.

“Es necesario demostrar al pueblo que el PLD está cambiando y que el partido es un nuevo PLD”, dijo en su conferencia en Tokio.

“Para esto, son importantes unas elecciones transparentes y abiertas, y un debate libre y vigoroso. El primer paso más obvio para demostrar que el PLD va a cambiar es que yo me haga a un lado”, argumentó.

Nombrado primer ministro apenas unos días después de ser elegido al frente del PLD hace casi tres años, la popularidad de Kishida y su gobierno se derrumbó a un 25% de aprobación, según un sondeo de la cadena pública NHK.

En noviembre anunció un paquete de estímulo de más de 100.000 millones de dólares para revitalizar la economía, pero eso no remedió el malestar tanto entre los votantes como en su propio partido.

#Japan's Fumio #Kishida will not seek re-election as president of the ruling Liberal Democratic Party, paving the way for a new prime minister. Kishida confirmed his decision on Wednesday, saying he considered what's best for the public. pic.twitter.com/Sl5lnnGtLw

— Our World (@MeetOurWorld) August 14, 2024

Además de la inflación, novedosa para muchos japoneses tras décadas de estancamiento y deflación, el crecimiento económico se ralentizó y el yen se desplomó, encareciendo todavía más los productos importados.

Criticado internamente, Kishida, que escapó a un ataque con una bomba casera el año pasado, ha gozado de buena imagen entre los países occidentales por su firme apoyo a Ucrania desde la invasión rusa y su inversión en defensa tras décadas de estricto pacifismo en Japón.

Alentado por Washington, el primer ministro se comprometió a duplicar para 2027 su gasto de defensa al 2% del PIB recomendado por la OTAN, aunque no forme parte de la alianza.

Con un “firme liderazgo”, Kishida “ayudó a construir un entramado de alianzas de seguridad en toda la región del Indo-Pacífico que perdurará al paso del tiempo”, lo alabó el embajador estadounidense Rahm Emanuel.

Kishida podría haber gobernado teóricamente hasta 2025, pero en el archipiélago asiático crecían las especulaciones de un posible anticipo electoral para intentar apuntalar su posición.

Muchos dirigentes del PLD consideraban que la formación, que acumula tres derrotas en comicios locales este año, podría salir muy mal parada de unas elecciones anticipadas, informó la cadena NHK.

El primer ministro “parece haber decidido que él mismo debe asumir la responsabilidad de disipar la creciente desconfianza” hacia el gobierno y el partido, afirmó este medio.

📊🌍 Destacados del INFORME DE COYUNTURA
🌐 ECONOMÍA INTERNACIONAL: Pánico en las bolsas. El lunes 6/8 el “índice de miedo” disparó los temores sobre otra crisis internacional. La bolsa de Japón se desplomó 12% y el Nasdaq de Estados Unidos cayó 6%.👇 pic.twitter.com/VEQmWBPzkc

— etcétera | centro de estudios (@Etceterauy) August 13, 2024

Kishida decidió hacerse a un lado porque sabía que perdería la batalla por la presidencia del partido, aseguró Koichi Nakano, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Sophia.

“No logró cerrar filas dentro del PLD”, dijo Nakano a AFP, aunque aclaró que “para un líder del PLD, permanecer en el poder tres años es más que el promedio”.

Antes del miércoles, varias medios citaban como posibles aspirantes a la jefatura del partido al ministro de Transformación Digital, Taro Kono, y el ministro de Seguridad Económica, Sanae Takaichi.

El diario Yomiuri Shimbun informó de que algunos miembros del partido apuestan por Shigeru Ishiba, antiguo número dos del partido, y Shijiro Koizumi, un exministro del Medio Ambiente e hijo del exprimer ministro Junichiro Koizumi. En las calles de Tokio, algunos votantes expresaban su deseo de aire fresco en la política nipona.

Breaking News: Japan’s prime minister, Fumio Kishida, intends to step down next month, news outlets reported.https://t.co/mQuEjta032

— The New York Times (@nytimes) August 14, 2024

“Personalmente creo que partes negativas del PLD han salido a la superficie últimamente, así que un cambio en el poder puede ser una buena idea”, dijo Kentaro Oba, un trabajador de 40 años.

“Personalmente me gustaría ver a alguien más joven tomar el mando”, afirmó Akito Kashino, de 26 años. “Solo hemos visto políticos muy viejos liderar nuestro país hasta ahora, así que alguien más joven y eficiente puede ser bueno”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadasiacrisisFumio KishidaGobierno de JapónInternacionalInternacionalesJapónMundoPolíticaPolítica internacionalPrimer Ministro
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Diputados rechazó tratar la sanción de libertarios que visitaron genocidas
Artículo siguiente Alberto Fernández renunció a la presidencia del PJ

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Claudia Sheinbaum: Logros y enfoques de sus primeros 100 días
Mundo

Claudia Sheinbaum: Logros y enfoques de sus primeros 100 días

Claudia Sheinbaum ha cumplido 100 días como presidenta de México, enfocándose en seguridad, economía, medio ambiente y política social. Ha…

8 Min de Lectura
Política

Gobernadores de la Patagonia rechazaron el proyecto de ley ómnibus

El documento lo firmaron los mandatarios Ignacio Torres, Alberto Weretilneck, Claudio Vidal, Gustavo Melella y Rolando Figueroa. Gobernadores de la…

5 Min de Lectura
Nicolás Maduro juramentado nuevamente como presidente de Venezuela
Mundo

Nicolás Maduro juramentado nuevamente como presidente de Venezuela

Nicolás Maduro fue juramentado como presidente de Venezuela nuevamente en una ceremonia en la Asamblea Nacional, donde destacó su compromiso…

6 Min de Lectura
Escala salarial docente: ¿Aceptarás la oferta?
Bs. As.

Escala salarial docente: ¿Aceptarás la oferta?

Los docentes evalúan una propuesta salarial que incluye incrementos para febrero y marzo, con revisiones futuras basadas en la economía.…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?