Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Javier Milei celebra Janucá con su Gabinete en Olivos
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Javier Milei celebra Janucá con su Gabinete en Olivos

Red en Acción
Última actualización diciembre 27, 2024 6:13 am
Red en Acción
Compartir
Javier Milei celebra Janucá con su Gabinete en Olivos
Compartir

Javier Milei celebró Janucá con su Gabinete en Olivos, destacando la importancia de la luz y la esperanza. La ceremonia incluyó el encendido de la menorá y un discurso donde Milei conectó la festividad con valores de libertad y resistencia. El evento, inusual en política argentina, generó reacciones diversas.[Collection]

Índice
Javier Milei celebra Janucá con su Gabinete en OlivosUn símbolo de luz y esperanzaUn evento sin precedentes en la política argentinaEnfoque multicultural y espiritualReacciones políticas y socialesLa festividad de Janucá y su significadoUn mensaje hacia el futuro




Javier Milei celebra Janucá con su Gabinete en Olivos

Javier Milei celebra Janucá con su Gabinete en Olivos

El presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión con su Gabinete en la residencia de Olivos, donde se llevó a cabo una celebración con motivo de Janucá, la festividad judía conocida como la Fiesta de las Luminarias. El evento, realizado en un ambiente distendido, reunió a las principales figuras de su equipo ministerial, marcando un momento inusual en el ámbito político argentino.

Un símbolo de luz y esperanza

Durante el encuentro, que tuvo lugar en la noche, Milei participó en la tradicional ceremonia de encendido de la menorá, el candelabro de nueve brazos característico de esta festividad judía. “Janucá es una celebración que nos recuerda la importancia de la luz, la esperanza y la perseverancia frente a la adversidad”, expresó el mandatario en un breve discurso dirigido a sus ministros y colaboradores presentes.

El acto, que combinó espiritualidad y política, fue organizado en un marco íntimo y contó con la presencia de ministros como el jefe de Gabinete, Alberto Benegas Lynch (h), y el ministro de Economía, Emilio Ocampo. Asimismo, participaron diversas figuras clave del círculo cercano al presidente, quienes se sumaron a esta festividad que busca conmemorar la recuperación del Templo Sagrado de Jerusalén y el milagro del aceite.

Un evento sin precedentes en la política argentina

El gesto no pasó desapercibido en el ámbito nacional. Aunque Argentina cuenta con una nutrida comunidad judía, no es común que actos religiosos vinculados al judaísmo formen parte de la agenda presidencial. Para Milei, conocido por sus ideas disruptivas y su fuerte posicionamiento político y económico, el acto también reflejó una faceta personal y espiritual que pocos conocían.

“Hay una conexión significativa en transmitir valores de libertad individual y espiritualidad dentro del marco de esta celebración. Janucá marca la importancia de resistir ante la opresión y luchar por nuestros ideales, algo que también se aplica a la construcción de nuestra gestión de gobierno”, agregó Milei, vinculando la festividad con sus postulados políticos.

Enfoque multicultural y espiritual

La ceremonia fue presidida por un rabino de la comunidad judía de Buenos Aires, quien condujo el encendido de velas y entonó las plegarias tradicionales de la festividad. Además, se compartieron alimentos típicos, como sufganiot (donas rellenas) y latkes (tortillas de papa), respetando las tradiciones gastronómicas de Janucá.

Según trascendió, Milei, quien ha mencionado en reiteradas oportunidades su interés por integrar valores éticos y morales en su gestión, habría expresado su admiración personal por varias tradiciones religiosas, incluyendo el judaísmo. De hecho, el mandatario suele citar textos y conceptos relacionados con distintas creencias en sus discursos públicos.

El evento también marcó un espacio para tender puentes con la comunidad judía local e internacional. Aunque no se trató de un acto público masivo, figuras representativas de la colectividad destacaron el gesto del presidente como un reconocimiento hacia las tradiciones culturales y religiosas del país.

Reacciones políticas y sociales

El encuentro en Olivos generó diversas reacciones en el ámbito político y mediático. Algunos sectores de la oposición lo interpretaron como un gesto simbólico positivo en un contexto de alta polarización política. “Celebrar Janucá con su Gabinete es una forma de enviar un mensaje de unidad y reconocimiento hacia la diversidad cultural del país”, señaló un referente del arco opositor.

Sin embargo, no faltaron críticas. Algunos sectores cuestionaron la realización de un acto de carácter religioso en un espacio oficial, argumentando la necesidad de mantener la neutralidad del Estado en cuestiones espirituales. A pesar de ello, el evento logró visibilizar la relevancia de ciertos valores universales, como la luz y la esperanza, en el contexto de desafíos sociales y económicos que enfrenta el país.

La festividad de Janucá y su significado

Janucá, que en 2023 se celebra del 7 al 15 de diciembre según el calendario gregoriano, conmemora un evento histórico ocurrido hace más de dos mil años: la recuperación del Templo de Jerusalén tras la revuelta de los macabeos contra los seléucidas, quienes habían impuesto el paganismo en el antiguo Israel. El milagro asociado a esta festividad es la duración de un día completo de aceite consagrado que permitió alumbrar el templo durante ocho días consecutivos.

La ceremonia del encendido de la menorá, consistente en prender una vela adicional cada noche durante ocho días, simboliza este hecho histórico. A su vez, Janucá también promueve valores asociados a la libertad religiosa, la resistencia y la identidad cultural, resonando con diversas comunidades alrededor del mundo.

Un mensaje hacia el futuro

En el plano político, el evento también podría interpretarse como un esfuerzo por parte de Javier Milei para establecer una narrativa integradora que trascienda las posturas ideológicas. “Aunque cada uno de nosotros provenga de trayectorias distintas, en esta noche queremos recordar que las pequeñas llamas de luz individual pueden generar un cambio colectivo”, concluyó el presidente antes de finalizar el acto.

De cara a un contexto político y social marcado por intensos desafíos, la celebración de Janucá en la residencia de Olivos subraya una búsqueda simbólica de equilibrio entre ideales políticos, valores espirituales y un mensaje de esperanza compartida.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gendarme detenido en Venezuela: tensiones políticas en Argentina Gendarme detenido en Venezuela: tensiones políticas en Argentina
Artículo siguiente Kicillof negocia el presupuesto 2025 en la Legislatura bonaerense Kicillof negocia el presupuesto 2025 en la Legislatura bonaerense
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadSalud

Aprobaron la primera vacuna argentina contra el Covid-19

Presentaron el refuerzo "ARVAC Cecilia Grierson", para mayores de 18 años. Fue desarrollado en nuestro país y que recibió el…

8 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Sergio Massa pide candidato único para el Frente de Todos

El ministro de Economía evitó pronunciarse públicamente sobre el método para definir las candidaturas del oficialismo, aunque su postura es…

6 Min de Lectura
ActualidadEconomía

Sergio Massa anunció financiamiento por más de u$s1.000 millones desde China

El ministro de Economía se encuentra de viaje en China, en donde busca ampliar las reservas al tiempo que mantendrá…

2 Min de Lectura
Pronóstico del clima en San Juan para el 10 de enero
Actualidad

Pronóstico del clima en San Juan para el 10 de enero

El pronóstico del clima en San Juan para el 10 de enero indica un día estable con temperaturas entre 18°C…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?