Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Javier Milei insiste en quitar coparticipación a provincias
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Javier Milei insiste en quitar coparticipación a provincias

Red en Acción
Última actualización octubre 26, 2023 2:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Guillermo Francos, estrecho asesor del libertario, ratificó las intenciones de Milei de reformar el sistema de coparticipación y desfinanciar a las provincias.

El asesor de campaña de Javier Milei, Guillermo Francos, ratificó las intenciones del espacio de reformar el sistema de coparticipación y desfinanciar a las provincias. La declaración coincide en medio de la campaña de las elecciones 2023 y con la reunión que mantendrá el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, con 18 gobernadores de las provincias.

Javier Milei volvió a derrapar con un repudiable ejemplo 👉Esta vez, comparó la coparticipación con la violación a mujeres ❌ pic.twitter.com/RfhXoYVXcY

— El Destape (@eldestapeweb) October 17, 2023

“La coparticipación es una rémora que tenemos de hace mucho, nunca se ponen de acuerdo para reformarla. Hay que transferir impuestos a las provincias y que sean ellas las que banquen a Nación”, sentenció Francos en diálogo con radio Continental. Ante la pregunta de si continúa en pie la propuesta de disolver el Banco Central, ratificó: “El cierre del Banco Central es la expresión de terminar con la emisión monetaria y utilizar el dólar como moneda”.

“Hay que avanzar en la eliminación del sistema de coparticipación federal de impuestos; se llama correspondencia fiscal: vos gastás en función de lo que recaudás”, explicó Milei ante cada micrófono que le acercaron previo a las PASO. Lo que no dijo es que también pretende eliminar Ingresos Brutos, la fuente genuina de recursos para las provincias. Un programa que solo cierra en la cabeza del libertario.

Durante la campaña, Milei había sostenido: “Hay que avanzar en la eliminación del sistema de coparticipación federal de impuestos; se llama correspondencia fiscal: vos gastás en función de lo que recaudás”. También pretende eliminar Ingresos Brutos, la fuente genuina de recursos para las provincias.

El desfinanciamiento de las provincias forma parte del libreto liberal. Macri quiso avanzar con una propuesta similar a la de Milei sin motosierra. En 2016, la Ciudad de Buenos Aires, gobernada por Horacio Rodríguez Larreta, se benefició con un alza del 593% en sus recursos coparticipables (2015-2018) a partir de un DNU. Para el resto de las jurisdicciones, la suba de las transferencias había sido tan solo de un 40%. El macrismo concentró recursos en CABA y PBA.

La Coparticipación Federal es el sistema de rango constitucional que tiene por objeto coordinar la distribución del producido por los tributos establecidos por el Estado, a partir de una delegación efectuada por las provincias a la Nación. En la reforma constitucional de 1994, Pacto de Olivos mediante entre Raúl Alfonsín y Carlos Menem, se encomendó al Congreso a sancionar una nueva ley para actualizar los porcentajes correspondientes a cada provincia, en función de su densidad demográfica.

El candidato más votado en las generales, Sergio Massa, se reunirá con los gobernadores peronistas para delinear la estrategia a seguir en las provincias de cara al tercer tramo de la campaña electoral, tal como lo hizo en su momento después de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, cuando pidió que se movilizaran en el territorio para recuperar un millón de votos.

Los gobernadores fueron clave para la remontada histórica que alcanzó después de las PASO. Fueron los grandes protagonistas del relanzamiento de la campaña dado que el candidato se enfocó particularmente en el dispositivo del interior y el vínculo con gobernadores y sectores del peronismo no oficialista. Desde su equipo hicieron hincapié en la necesidad de continuar por la senda de la gestión y, a la par, trabajar sin descanso para persuadir a los votantes. Massa recorrió desde entonces distintas provincias para asegurar la adherencia y el compromiso de los gobernadores.

Mientras Massa se reúne con 18 gobernadores, Guillermo Francos ratifica que Milei va por el fin de la coparticipación que sostiene con vida a las provincias. https://t.co/FNVruUGWEj pic.twitter.com/HrbzkkSMo9

— Marian Herrera (@marianherrrera) October 26, 2023

En septiembre, el ministro de Economía encabezó un acto en salta en el que firmó una serie de acuerdos con mandatarios de las provincias del Norte y, entonces, agradeció el gesto de unidad nacional mostrado por los mandatarios provinciales presentes, tanto peronistas como radicales.

Massa llegó a catalogar a Gerardo Morales y Gustavo Valdés como “amigos” y se tomó un minuto para hacer una promesa electoral: “Si el 10 de diciembre, me toca presidir la Argentina, que nadie se asombre que de que haya gente de otras fuerzas políticas en mi gobierno. Voy a convocar un gobierno de unidad nacional”. Este jueves discutirán los gobernadores oficialistas la estrategia a llevar adelante para llegar con un mayor caudal de votos al 19 de noviembre y cuidar los que se ganaron desde las PASO hasta las generales.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCoparticipaciónGobernadoresJavier MileiJuntos por el CambioLa Libertad AvanzaPaísPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Petri cruzó a dirigentes radicales que piden su expulsión de la UCR
Artículo siguiente Cuatro municipios bonaerenses irán a la Justicia para definir intendente

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

Colombia: Imputan al exjefe del Ejército por el asesinato de 130 personas

Las víctimas eran presentadas ante la prensa como guerrilleras, en una práctica que se conoce como "falsos positivos", perpetrada entre…

4 Min de Lectura
Política

¿Milei prepara el terreno para denunciar fraude?

Sin presentar ninguna prueba y sin citar a ningún testigo, el candidato a presidente acusa a la Gendarmería de adulterar…

4 Min de Lectura
ActualidadEconomía

Mayoristas del Mercado Central retrotraen los precios un 20%

De esta manera, el Presidente de la Cámara de Operadores Frutihortícolas Mayoristas del Mercado Central de Buenos Aires, Claudio Mollo,…

3 Min de Lectura
Actualidad

El Gobierno oficializó la creación del Consejo de Mayo

Se trata de la formalización del Pacto de Mayo firmado por el presidente Javier Milei con gobernadores. El objetivo del…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?