Jorge D’Onofrio renunció como Ministro de Transporte de Buenos Aires en medio de una investigación por irregularidades en fotomultas y Verificación Técnica Vehicular. El gobernador Axel Kicillof designará rápidamente un sucesor para mantener la continuidad de políticas y restaurar la confianza ciudadana tras este escándalo.[Collection]
Jorge D’Onofrio bajo la lupa: Renuncia y cambios en el Ministerio de Transporte bonaerense
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires protagonizó un sorpresivo giro este jueves, tras la renuncia de Jorge D’Onofrio a su cargo. El ahora exministro se encuentra en el centro de una investigación que pone en cuestión presuntas irregularidades en los sistemas de fotomultas y en los trámites vinculados a la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Este escándalo ha sacudido la esfera pública, generando una rápida reorganización en uno de los espacios clave del gabinete bonaerense.
El contexto de la renuncia
D’Onofrio, quien asumió la gestión de la cartera en diciembre de 2021 bajo la administración del gobernador Axel Kicillof, presentó su dimisión en medio de crecientes cuestionamientos. Si bien la renuncia fue comunicada oficialmente como una decisión “personal”, fuentes cercanas al gobierno provincial reconocieron que el exfuncionario enfrentaba una creciente presión debido a la acumulación de denuncias por supuestas irregularidades en dos de los sectores centrales de su jurisdicción.
Las fotomultas y los trámites relacionados con las VTV se han convertido en un foco de controversia en la provincia. Varias investigaciones recientes sacaron a la luz presuntos manejos irregulares asociados a estos mecanismos fundamentales para la regulación vial. Aunque hasta el momento no se han dado detalles concluyentes sobre el rol exacto del ahora exministro en las irregularidades, las denuncias han puesto en jaque su gestión al frente del Ministerio de Transporte.
La respuesta del gobierno: un sucesor inmediato
En un movimiento veloz para mitigar el impacto político de la renuncia, el gobernador Axel Kicillof designó a un nuevo titular para la cartera. El nombre del sucesor elegido aún no ha sido difundido públicamente al cierre de esta edición, pero se sabe que el objetivo del gobierno bonaerense es garantizar continuidad en la implementación de políticas clave y restablecer la confianza de la ciudadanía en la gestión del transporte y la seguridad vial.
Se espera que el nuevo ministro enfrente el desafío de resolver las áreas en crisis y de dar una respuesta a las acusaciones que han puesto en jaque la imagen de la administración provincial. Voceros oficiales han adelantado que habrá un “proceso de revisión integral” de los procedimientos involucrados tanto en las fotomultas como en las VTV, como parte de un esfuerzo por esclarecer las denuncias y evitar futuras controversias.
Impacto político y social
La renuncia de Jorge D’Onofrio no solo generó repercusiones en el plano gubernamental, sino que también tuvo un fuerte impacto en el ámbito social. Las fotomultas y las VTV son tópicos sensibles para los ciudadanos bonaerenses, quienes han expresado reiteradamente su descontento por el funcionamiento de estos sistemas, incluyendo denuncias por falta de transparencia y cobros indebidos.
Las organizaciones de defensa de los derechos del consumidor y los usuarios viales han intensificado sus demandas de mayor control y regulación en estas áreas, exigiendo una intervención más firme por parte del Estado provincial. En este sentido, la renuncia de D’Onofrio es interpretada como un llamado de atención para la gestión de Axel Kicillof, quien ahora enfrenta el reto de mostrar una contundente respuesta política.
Para más información sobre esta noticia, puede visitar la fuente oficial: MinutoUno