Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Jorge Lanata: Detalles del velorio del reconocido periodista
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Jorge Lanata: Detalles del velorio del reconocido periodista

Red en Acción
Última actualización diciembre 31, 2024 9:46 am
Red en Acción
Compartir
Jorge Lanata: Detalles del velorio del reconocido periodista
Compartir

La despedida de Jorge Lanata, icónico periodista argentino, se realizará en la Casa de la Cultura, en lugar de la Legislatura Porteña. Su legado, marcado por la valentía y el compromiso con la verdad, generó admiración en varias generaciones. La ceremonia estará abierta al público para honrar su memoria.[Collection]

Índice
Jorge Lanata: Detalles del velorio del reconocido periodistaUn adiós modificado: del cambio de locación al homenaje en la Casa de la CulturaUna vida marcada por el periodismo crítico y el compromiso con la verdadUna despedida abierta al público y a sus seguidoresUna carrera llena de premios y reconocimientosHomenajes y legado en la memoria colectiva

Jorge Lanata: Detalles del velorio del reconocido periodista

Un adiós modificado: del cambio de locación al homenaje en la Casa de la Cultura

La despedida de Jorge Lanata, una de las figuras más influyentes del periodismo argentino, tuvo un giro inesperado en cuanto a su organización. En un primer momento, se había anunciado que el velatorio se llevaría a cabo en la Legislatura Porteña, un lugar habitual para rendir tributo a personalidades destacadas del ámbito cultural y político nacional. No obstante, en una decisión de último minuto, se determinó que el evento se realizaría en la Casa de la Cultura, un establecimiento emblemático ubicado en pleno centro porteño.

Esta modificación logística habría obedecido a razones aún no especificadas, pero no ha alterado la intención principal: ofrecer a la familia, allegados y admiradores de Lanata un espacio para expresar su respeto y admiración por el legado del periodista. La Casa de la Cultura, situada en Avenida de Mayo 575, será el epicentro donde se concentrarán las emociones durante la despedida de este ícono del periodismo, quien falleció ayer a los 63 años.

Una vida marcada por el periodismo crítico y el compromiso con la verdad

Jorge Lanata fue mucho más que un periodista: fue un símbolo de la prensa independiente y una figura que marcó profundamente el estilo de la comunicación en Argentina. Fundador del reconocido diario Página/12 en 1987, su carrera estuvo caracterizada por investigaciones que desafiaron al poder político y económico en múltiples ocasiones. Con un estilo documentado y directo, Lanata supo convertirse en un referente de los formatos periodísticos televisivos gracias a programas como Periodismo Para Todos (PPT), emitido por el canal El Trece.

Su muerte ha conmovido a todas las generaciones que crecieron con su voz crítica y ácida, quien además supo combinar ese perfil con una capacidad única para simplificar temas complejos y hacerlos accesibles al ciudadano común. Diversas personalidades del ámbito político, cultural y mediático expresaron su pesar por la pérdida. Entre ellos, compañeros de sus inicios y colegas actuales destacan su valentía para confrontar todo tipo de corrupción y su compromiso inquebrantable con la búsqueda de la verdad.

Una despedida abierta al público y a sus seguidores

Uno de los gestos más significativos de esta despedida es que se permitirá la asistencia del público general. El acceso será organizado para garantizar un espacio de respeto tanto para los familiares como para todos aquellos que deseen honrar la memoria de Lanata. Se espera la concurrencia masiva de ciudadanos, dadas las múltiples generaciones que siguieron de cerca su trayectoria, desde la gráfica y la radio hasta la televisión.

La Casa de la Cultura, sitio elegido para este homenaje, es un lugar cargado de simbolismo en la vida cultural de Buenos Aires. Aunque por tradición oficialistas y opositores colaboran en este tipo de velorios, nada ayuda más a reunir todas las perspectivas como la unanimidad de admiración que el reconocido periodista generó durante su vida profesional. Según fuentes allegadas a la organización, el desarrollo del evento contará con una logística y seguridad especial debido a la convocatoria esperada.

Una carrera llena de premios y reconocimientos

La trayectoria de Jorge Lanata estuvo plagada de logros que lo consolidaron como una figura de renombre en el ámbito del periodismo local e internacional. A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios, entre los cuales destacan varias distinciones Martín Fierro, que reconocen lo mejor de la televisión y la radio en Argentina. Sin embargo, su contribución trascendió las fronteras del periodismo tradicional, dejando también su huella como escritor y documentalista.

Lanata no solo era un periodista habilidoso, sino también un comunicador nato que logró romper barreras entre los medios de comunicación y las distintas audiencias. Su capacidad para investigar temas sensibles y presentarlos con un discurso claro y entretenido lo convirtió en un puente indispensable entre las noticias y la sociedad. En sus últimos años enfrentó diversos problemas de salud que lo alejaron intermitentemente de sus proyectos, aunque nunca perdió su capacidad de generar impacto mediático.

Homenajes y legado en la memoria colectiva

La muerte de Jorge Lanata deja un vacío difícil de llenar en el ámbito periodístico y en los medios de comunicación. Desde periodistas hasta líderes políticos y artistas, un amplio espectro de figuras ha destacado su influencia y la valentía con la que ejerció su profesión. Ricardo Kirschbaum, editor general del diario Clarín, lo describió como “un periodista irreverente y necesario, sin el cual no se puede entender el periodismo argentino de las últimas tres décadas”.

Aunque puede ser recordado por muchos como una figura polémica, lo cierto es que su impacto en la sociedad argentina será eterno. Ya sea desde las páginas de un diario, al aire en la radio o frente a las cámaras de televisión, Lanata no solo reportaba hechos; construía narrativas y exponía realidades que otros preferían evitar.

Su pérdida se siente en las redacciones, en los estudios y en el corazón de aquellos que aún creen en el periodismo como una herramienta transformadora. Numerosas estaciones de radio y programas de televisión han anunciado que dedicarán segmentos especiales para recordar su carrera y legado.

Fuente: Redacción Clarín


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Kicillof y oposición negocian presupuesto provincial desde cero 2024 Kicillof y oposición negocian presupuesto provincial desde cero 2024
Artículo siguiente Comisión investiga accidente aéreo en Kazajistán y dará conclusiones Comisión investiga accidente aéreo en Kazajistán y dará conclusiones
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Clima extremo en Buenos Aires: tormenta al llegar
Actualidad

Clima extremo en Buenos Aires: tormenta al llegar

Buenos Aires enfrentará lluvias y chaparrones este miércoles, con temperaturas de 21°C a 25°C. El mal tiempo afecta la circulación…

7 Min de Lectura
ActualidadTendenciaÚltimas

Influencer de tecnología tiene voz clonada por IA en anuncio

La tecnología avanza a pasos agigantados, y con ella, las posibilidades de crear contenido cada vez más realista y sorprendente.…

5 Min de Lectura
ActualidadDeportes

Fuerte comunicado de AFA contra las Sociedades Anónimas Deportivas

Se da luego del cambio en el reglamento que impulsó la Inspección General de Justicia, para transformar las Instituciones en…

1 Min de Lectura
Actualidad

Javier Milei adelantó que prepara 3.200 nuevas reformas

El Presidente sostuvo que la aprobación de la ley Bases puso fin a la primera fase de su Gobierno y…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?