Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Jorge Lanata: Legado en televisión desde Día D hasta PPT
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Jorge Lanata: Legado en televisión desde Día D hasta PPT

Red en Acción
Última actualización diciembre 31, 2024 3:46 am
Red en Acción
Compartir
Jorge Lanata: Legado en televisión desde Día D hasta PPT
Compartir

Jorge Lanata transformó el periodismo argentino con programas emblemáticos como “Día D” y “Periodismo Para Todos” (PPT). Su estilo incisivo y confrontativo expuso realidades políticas y sociales, logrando picos de audiencia y generando debates. Su legado perdura como símbolo de un periodismo combativo e influyente en la memoria colectiva.[Collection]

Índice
El impacto de Jorge Lanata en la televisión argentina“Día D”, el periodismo en su máxima expresiónLa transformación de Jorge Lanata en “Periodismo Para Todos”Lanata como símbolo de polémica y resistenciaSu legado en el periodismo argentino




Jorge Lanata: Legado en televisión desde Día D hasta PPT

El impacto de Jorge Lanata en la televisión argentina

Desde sus comienzos con el icónico programa “Día D” hasta el desarrollo y consolidación de “Periodismo Para Todos” (PPT), Jorge Lanata dejó una marca indeleble en la televisión argentina. Su estilo frontal, incisivo y polémico lo convirtió en una figura central del periodismo de investigación televisivo, marcando hitos que suscitaron debates y dejaron huella en la memoria colectiva.

“Día D”, el periodismo en su máxima expresión

El debut de “Día D” en 1995 significó una revolución en la forma de presentar el periodismo televisado en la Argentina. Lanata, que ya contaba con prestigio por su labor fundacional en el diario Página/12, utilizó la televisión como un medio para explorar y exponer las realidades políticas, sociales y culturales del país con una mirada crítica. El programa se caracterizó por su lenguaje directo y el análisis profundo de temas polémicos, lo que rápidamente lo posicionó como uno de los ciclos de mayor relevancia de la televisión de la década.

Un episodio particularmente recordado de “Día D” fue la tensa entrevista que Jorge Lanata tuvo con Charly García, uno de los músicos más icónicos de la Argentina. La charla pasó a la historia por sus momentos de fricción y respuestas filosas, dejando al descubierto tanto el estilo confrontativo de Lanata como la personalidad irreverente del propio Charly. Este tipo de encuentros consolidaron al programa como un espacio de diálogo sin filtros.

La transformación de Jorge Lanata en “Periodismo Para Todos”

En 2012, Lanata volvió a reinventar el periodismo televisivo con “Periodismo Para Todos”, conocido popularmente como PPT. Emitido por El Trece, el programa se convirtió en un bastión de denuncias e investigaciones contra el poder, especialmente durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. PPT se destacó no solo por el contenido de sus reportajes, sino también por la incorporación de recursos humorísticos, como monólogos, parodias y animaciones, que hicieron su formato más dinámico y accesible para el público masivo.

A lo largo de su trayectoria, PPT sacó a la luz diversas irregularidades relacionadas con la política argentina. En 2013, uno de sus mayores impactos fue la investigación sobre “La Ruta del Dinero K”, un informe que involucró al empresario Lázaro Báez en presuntas maniobras de lavado de dinero vinculadas a altos funcionarios kirchneristas. Este informe no solo estremeció a la opinión pública sino que también desencadenó acciones en la justicia que perduraron por años.

Los primeros meses de PPT fueron objeto de una fuerte audiencia, alcanzando picos de hasta 30 puntos de rating, un fenómeno inusual para el periodismo político en horario central. Sin embargo, el impacto de las denuncias y el tono sarcástico del programa generaron también duras críticas desde sectores afines al oficialismo, que acusaron a Lanata y al multimedio Grupo Clarín de manipular la información para desestabilizar al gobierno.

Lanata como símbolo de polémica y resistencia

La figura de Jorge Lanata, tanto en “Día D” como en PPT, trascendió su labor periodística. Se convirtió en un emblema de un periodismo combativo, que muchas veces generó incomodidad en los círculos de poder. Su estilo directo e irreverente le ganó admiradores y detractores por igual, convirtiéndolo en el foco de múltiples cuestionamientos y debates.

Lanata jamás esquivó la confrontación y, por el contrario, parecía alimentarse de ella. Sus programas tuvieron un papel clave en momentos de alta efervescencia política, especialmente durante los años de la grieta que dividió a la sociedad argentina en torno al kirchnerismo. La capacidad de instalar temas en la agenda pública y provocar reacciones lo consolidaron como un referente del periodismo investigativo, aunque sus métodos y objetivos fueran frecuentemente puestos bajo la lupa.

Su legado en el periodismo argentino

A lo largo de su rica carrera en los medios, Lanata construyó un estilo personal que marcó una época, tanto en la gráfica como en la pantalla. Su capacidad para combinar información rigurosa con dinámicas televisivas atractivas lo convirtió en un pionero en el cruce entre el periodismo tradicional y los formatos de entretenimiento. Ese legado sigue vivo en muchos programas actuales, que adoptan estrategias comunicativas similares.

Además de su trabajo en televisión, Lanata incursionó en la producción de libros y columnas, logrando una gran repercusión en diferentes ámbitos mediáticos. Su voz, inconfundible y polémica, permanece en la memoria de millones de argentinos, como uno de los periodistas más influyentes y controversiales de las últimas décadas.

Fuente: Redacción Clarín

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Policía de CABA dispara a ladrón de 16 años en asalto Policía de CABA dispara a ladrón de 16 años en asalto
Artículo siguiente La vida y legado de Jimmy Carter tras recibir el Nobel La vida y legado de Jimmy Carter tras recibir el Nobel
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadEconomía

Vaca Muerta aumentó 30% su productividad

Desde YPF también destacan la importancia del centro de operaciones de la ciudad de Neuquén y sus tareas de programación…

4 Min de Lectura
Javier Milei finaliza el año con reunión y asado en Olivos
Actualidad

Javier Milei finaliza el año con reunión y asado en Olivos

Javier Milei concluyó el año con una reunión en la Quinta de Olivos, donde delineó objetivos de gestión para 2025.…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

El Tribunal Electoral provincial autorizó la candidatura de Gildo Insfrán en Formosa

El Tribunal Electoral Permanente rechazó todas las impugnaciones y habilitó no solo la candidatura de Insfrán sino también la del…

5 Min de Lectura
Gobierno evita choque en marcha antifascista
Actualidad

Gobierno evita choque en marcha antifascista

El Gobierno opta por la cautela ante la reciente movilización antifascista, evitando pronunciamientos que generaron interrogantes sobre su estrategia. Mientras…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?