Jorge Macri criticó a La Libertad Avanza por la falta de apoyo a su gestión en Buenos Aires y defendió el desdoblamiento de elecciones, subrayando su importancia para la transparencia electoral. A pesar de mantener una relación personal con Javier Milei, existen significativas diferencias en temas de gestión y desarrollo urbano.[Collection]
Jorge Macri critica a La Libertad Avanza por falta de apoyo
El jefe de Gobierno porteño responde a cuestionamientos
En medio del debate político sobre la gestión en la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se refirió a su relación con el presidente Javier Milei y realizó una defensa enérgica de su decisión de desdoblar las elecciones porteñas, separándolas de los comicios nacionales. Durante sus declaraciones, destacó que si bien mantiene una relación “buena” con Milei, existen diferencias significativas en sus puntos de vista sobre varios temas estratégicos.
Macri aprovechó la ocasión para acusar a los integrantes del bloque porteño de La Libertad Avanza de una falta de respaldo hacia su gestión. “No he visto el apoyo que nosotros, como PRO, le dimos al anterior gobierno de la Ciudad cuando no era de nuestro partido”, afirmó contundentemente al cuestionar el papel de la agrupación libertaria en el panorama político local.
Defensa del desdoblamiento de elecciones
Uno de los puntos más fuertes de su discurso estuvo centrado en justificar el desdoblamiento electoral en la Ciudad de Buenos Aires, medida que ha generado fuertes controversias. Consultado sobre las críticas al respecto, Macri expresó: “Los que critican el desdoblamiento tiran títulos, pero saben poco”. En ese sentido, subrayó que la decisión respondió a una necesidad de garantizar la transparencia y la autonomía del proceso electoral porteño.
La medida consistió en habilitar una boleta única electrónica para votar cargos locales en paralelo, pero separados de las elecciones nacionales, una estrategia que, según el jefe de Gobierno porteño, busca representar mejor los intereses de los ciudadanos de la Ciudad. Sin embargo, esta decisión no contó con el aval de La Libertad Avanza, generando tensiones entre ambas fuerzas políticas.
Críticas hacia el bloque porteño de La Libertad Avanza
Jorge Macri también destacó las diferencias con los legisladores porteños que representan a La Libertad Avanza. Según él, el bloque no ha mostrado el nivel de colaboración que esperaba para apoyar proyectos clave de su gobierno. “Entiendo que puedan tener otra visión ideológica, pero acá se trata de resolver los problemas concretos de los porteños, y en ese sentido no he visto un respaldo decidido por su parte”, afirmó el jefe de Gobierno.
Esta postura refleja la compleja relación que el PRO ha mantenido con la fuerza liderada por el economista libertario, especialmente luego de que Javier Milei asumiera la presidencia. A pesar de tener una “buena relación personal” con Milei, Macri indicó que hay serios desacuerdos en materia de gestión urbana y visión de desarrollo para la ciudad.
Relación entre Macri y Milei: coincidencias y diferencias
Macri fue enfático en señalar que sus diferencias con el presidente Milei no representan un conflicto personal, sino divergencias ideológicas y de gestión. “Más allá de las charlas cordiales que podamos tener, las buenas relaciones no garantizan resultados. En política lo importante son los hechos y en mi caso, está claro que hay distintos puntos de vista”, expresó.
Entre las principales discrepancias, el jefe de Gobierno mencionó la falta de prioridad que, según su opinión, La Libertad Avanza le otorga a problemáticas específicas de la Ciudad de Buenos Aires. A su vez, cuestionó el nivel de conocimiento de temas técnicos por parte de algunos dirigentes opositores: “A veces pareciera que las críticas surgen desde el desconocimiento y no desde un análisis profundo de las políticas públicas”.
El panorama político de la Ciudad de Buenos Aires
La gestión de Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires está marcada por los grandes desafíos que enfrenta la administración porteña en términos de infraestructura, transporte y seguridad, en un contexto de fragmentación política y tensiones con la oposición. En este escenario, la falta de apoyo que denuncia por parte del bloque libertario podría complicar la implementación de proyectos clave para la capital del país.
Con este trasfondo, Macri también buscó reforzar el peso político del PRO en la Ciudad, destacando el apoyo histórico que su partido brindó en gestiones anteriores. Según sus palabras, esta trayectoria contrasta con la actitud adoptada por La Libertad Avanza desde su irrupción en el escenario político porteño.
Las declaraciones de Macri llegan en un momento crucial para evaluar alianzas y definir estrategias de cara a los próximos años, mientras que la relación entre el PRO y La Libertad Avanza continúa siendo objeto de especulación y análisis en los círculos políticos.
Fuente: Tiziana Vignognay