Jorge Macri exigió a Axel Kicillof mayor protección para policías tras ataques sufridos en el conurbano bonaerense. Denunció la falta de seguridad en Florencio Varela y Lomas de Zamora, calificando la situación como grave. Propuso mayor coordinación entre Ciudad y Provincia, mientras Kicillof aún no emitió una respuesta oficial.[Collection]
Jorge Macri exige a Kicillof protección para policías en el conurbano
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, lanzó un reclamo contundente al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, exigiendo mayor seguridad en el conurbano bonaerense luego de un alarmante episodio ocurrido el último viernes. Según precisó el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, cinco agentes de la Policía de la Ciudad fueron abordados por delincuentes en distintas localidades del conurbano mientras desarrollaban sus tareas.
Denuncia de inseguridad en territorio bonaerense
Los hechos ocurrieron el pasado viernes, cuando cinco policías porteños, quienes se encontraban realizando tareas relacionadas con investigaciones vinculadas al delito, fueron atacados al ingresar en jurisdicción bonaerense. Según detalló Wolff, los agentes fueron víctimas de intentos de robo y emboscadas en localidades estratégicas del conurbano. El funcionario calificó la situación como “grave” y afirmó que representa un “riesgo permanente” para quienes desempeñan labores policiales en esa zona.
Esta situación generó una fuerte reacción por parte de Jorge Macri, quien apuntó directamente contra Axel Kicillof y cuestionó la estrategia de seguridad implementada en la provincia. “No es la primera vez que suceden episodios como este. Es inaceptable que nuestros policías, quienes trabajan para combatir el crimen, sean vulnerables en el conurbano. Exigimos al gobernador Kicillof implementar medidas inmediatas que garanticen la seguridad de los efectivos que ingresan a su territorio”, manifestó el mandatario porteño.
Preocupación por los niveles de violencia
El aumento de hechos delictivos en el conurbano bonaerense sigue siendo motivo de conflicto entre la Ciudad y la Provincia. Jorge Macri criticó la gestión de seguridad de Kicillof al señalar que “no solo pone en peligro a los bonaerenses, sino también a quienes cruzan los límites de la Capital para cumplir con su trabajo”. Añadió que “la coordinación entre ambas jurisdicciones es clave, pero sin acciones concretas, será difícil revertir este problema”.
Desde el Ministerio de Seguridad porteño, Wolff precisó que la mayoría de los ataques reportados contra efectivos porteños en territorio bonaerense ocurren en zonas conocidas por su elevada inseguridad, como Florencio Varela y Lomas de Zamora. Según el ministro, los oficiales estaban llevando adelante tareas de investigación que requerían desplazamientos breves pero esenciales fuera de los límites de la Ciudad.
Respuesta de la Provincia
Hasta el momento de la publicación de esta nota, no se obtuvo una respuesta oficial por parte de la administración de Kicillof sobre los reclamos realizados por Jorge Macri. Sin embargo, fuentes cercanas al gobierno provincial han señalado en anteriores ocasiones que la seguridad en el conurbano es uno de los temas prioritarios de la gestión, aunque culparon al contexto socioeconómico por los índices de criminalidad.
Por otro lado, distintas voces del Frente de Todos en la Provincia interpretaron los dichos de Macri como una “maniobra política” para cuestionar al gobernador en el marco de las tensiones históricas entre ambas jurisdicciones. “El jefe de Gobierno porteño debería enfocarse más en los problemas internos de la Ciudad de Buenos Aires que en señalar defectos de gestión fuera de sus fronteras”, expresó un dirigente cercano al gobernador.
Un reclamo reiterado
No es la primera vez que la gestión porteña reclama por situaciones similares. En años anteriores, distintas administraciones de la Ciudad han insistido en una mayor coordinación con la Provincia para combatir la delincuencia en zonas limítrofes. Sin embargo, la implementación de medidas consensuadas ha encontrado obstáculos debido a diferencias políticas entre las dos jurisdicciones.
“No podemos permitir que la inseguridad siga avanzando y que nuestras fuerzas policiales queden expuestas cuando realizan tareas fundamentales. Necesitamos mayor presencia de efectivos provinciales y mejor planificación estratégica”, concluyó Jorge Macri dejando en claro que este reclamo continuará hasta que se vean resultados concretos.
Por su parte, desde el área de Seguridad de la Ciudad no descartaron la posibilidad de elevar el reclamo a instancias judiciales si no se presentan respuestas contundentes por parte de la administración de Kicillof en los próximos días.
Fuente: @LANACION