Jorge Macri y Waldo Wolff cuestionaron duramente a Axel Kicillof por hechos de inseguridad en la provincia de Buenos Aires. Tras ataques a policías porteños en territorio bonaerense, señalaron falencias en la gestión provincial y exigieron mayor coordinación entre jurisdicciones. La polémica resalta tensiones políticas en un año clave para Argentina.[Collection]
Jorge Macri y Waldo Wolff critican a Kicillof por inseguridad
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y su ministro de Seguridad, Waldo Wolff, arremetieron contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tras una serie de hechos de violencia que involucraron a efectivos de la Policía de la Ciudad. En las últimas 24 horas, cinco agentes porteños fueron blanco de hechos delictivos, situación que encendió el debate político entre las autoridades de la Ciudad y la Provincia.
Polémica en redes sociales
Desde sus redes sociales, Jorge Macri y Waldo Wolff compartieron mensajes críticos hacia la gestión de Kicillof en materia de seguridad. Macri publicó un enérgico comunicado en el que denunció que “esto no da para más”. El funcionario se refirió a una “falta de articulación entre las fuerzas provinciales y nacionales” como una de las causas de los reiterados hechos de inseguridad que atraviesan las jurisdicciones vecinas.
Por su parte, Waldo Wolff se dirigió directamente a las políticas impulsadas por el mandatario bonaerense: “Lamentablemente, vemos que la Provincia de Buenos Aires sigue siendo un territorio donde la inseguridad está fuera de control, y esto tiene un impacto directo en la vida de los bonaerenses y también en la de la Ciudad”. Wolff cuestionó además la falta de estrategias claras para combatir un flagelo que, según sus palabras, “afecta a todos por igual”.
Los hechos que desataron el conflicto
El desencadenante de las críticas fue una serie de incidentes en los que cinco efectivos de la Policía de la Ciudad resultaron involucrados. En Villa Lugano, un agente fue herido durante un intento de robo mientras estaba de franco. En otro caso en Morón, un oficial fue baleado al intentar frustrar un asalto a un supermercado. Según fuentes policiales, los otros casos incluyen asaltos violentos y hechos de vandalismo en los partidos de Tres de Febrero y Avellaneda.
Los funcionarios porteños hicieron hincapié en que la mayoría de estos incidentes tuvo lugar en territorio bonaerense, lo que, según ellos, expone falencias graves en el sistema de seguridad provincial frente a la escalada de delitos. Además, remarcaron que estos problemas llegan a la Ciudad y generan tensiones adicionales en la coordinación entre fuerzas.
Respuesta del oficialismo provincial
Hasta el momento, ni Axel Kicillof ni ningún funcionario de su gabinete ha respondido públicamente a las acusaciones. Sin embargo, allegados al gobernador señalaron que “se trata de un intento de politizar la inseguridad, utilizando hechos dramáticos para generar confrontación”. Asimismo, reivindicaron las políticas de seguridad implementadas en la Provincia e informaron que durante el 2024 se incorporaron más patrulleros y agentes para reforzar las zonas más afectadas por el delito.
No obstante, estos avances no parecen calmar las críticas provenientes del ámbito porteño, donde se pone en duda la efectividad de las medidas adoptadas por el gobierno bonaerense.
Un debate recurrente entre la Ciudad y la Provincia
El enfrentamiento entre CABA y Buenos Aires no es nuevo. Las diferencias en torno a las competencias de seguridad y los recursos asignados han generado múltiples episodios de tensión entre las administraciones porteña y bonaerense. Jorge Macri subrayó que “la inseguridad no respeta fronteras”, y llamó a un trabajo conjunto, algo que, según él, no se ha logrado plenamente desde la gobernación de Kicillof.
“Los vecinos de ambos lados de la General Paz merecen vivir en paz y que sus gobernantes trabajen en conjunto para tal fin”, añadió Macri. Mientras tanto, Wolff dejó entrever que la administración porteña está dispuesta a colaborar siempre que haya voluntad política desde la Provincia.
Impacto en el panorama político
La inseguridad sigue siendo uno de los temas centrales en la agenda política y social de la Argentina. En un año electoral, las críticas de los funcionarios porteños adquieren una connotación especial y apuntan directamente a la figura de Axel Kicillof, quien, además de ocupar la gobernación, se perfila como un actor clave dentro del Frente de Todos.
Por su parte, la oposición mantiene un discurso enfocado en la falta de resultados concretos en seguridad por parte de las administraciones oficialistas, generando un terreno fértil para la polarización política incluso en temas sensibles como este.
Se espera que este cruce de declaraciones entre Jorge Macri, Waldo Wolff y Axel Kicillof continúe generando repercusiones en los próximos días tanto en la esfera pública como en el ámbito político, mientras los vecinos de la Ciudad y la Provincia siguen esperando soluciones concretas a los problemas de inseguridad que día a día cobran nuevas víctimas.
Fuente: Nicolás González – Perfil