Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Juan Grabois sobre la interna: “El que pierde acompaña”
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadPolítica

Juan Grabois sobre la interna: “El que pierde acompaña”

Red en Acción
Última actualización junio 29, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El precandidato a Presidente habló de la elección de medio término, la diferenció de la de JxC y adelantó qué haría si pierde y Massa lo convoca.

El precandidato a Presidente de Unión por la Patria (UP), Juan Grabois, se refirió al debate dentro de Unión por la Patria (UP) por las elecciones 2023, aseguró que “el que gana, gana y el que pierde acompaña” y se diferenció de lo que ocurre dentro de la feroz interna que protagonizan Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta en Juntos por el Cambio (JxC). “La diferencia es el contexto, no es lo mismo el de UP que el de JxC. En UP hay límites, quien sea el candidato tiene limitaciones. Del otro lado, están compitiendo a ver quién es más represor”, analizó.

En diálogo con El Destape Sin Fin, el líder de Frente Patria Grande habló de las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto y aseguró que, más allá de la interna, “la contradicción principal está en el proyecto inhumano de Larreta y Bullrich”. En esa línea, sostuvo que los mercados “lograron que el 70% del voto en Argentina esté concentrado en candidatos que defienden intereses de minorías” y separó las internas entre los dos espacios políticos más importantes de la actualidad.

“La diferencia es el contexto: no es lo mismo el contexto de UP que el de JxC. En Unión por la Patria, sea quien sea el candidato, tiene limites y limitaciones por ejemplo no puede avanzar en una política represiva. En el de JxC, están compitiendo a ver quién es más represor. Por eso Larreta se corre a una posición de centro-autoritario”, aseguró.

Con respecto al resultado de la interna, Grabois sostuvo “no saber” si aceptaría formar parte del gobierno de Massa en caso de perder la elección de medio término. “Lo que tengo claro es que el que gana, gana y el que pierde acompaña. Hoy diría que no, pero tampoco fui parte del gabinete de Alberto porque yo encarno un proyecto distinto: si no hay confrontación con sectores económicos concentrados y los organismos multilaterales, no hay liberación de la patria”, subrayó.

https://twitter.com/JuanGrabois/status/1674133554291265731

Frente a una victoria suya en la primaria, señaló: “¿Qué problema tengo que Massa sea ministro, mientras haga lo que yo le digo? Si lo mando a negociar a La Haya, a los organismos multilaterales de crédito, a luchar contra el Fondo y el tipo se pone el casco argentino, deja la bandera roja y blanca con estrellitas azules y defiende con esa pasión nuestros intereses, ¿qué problema hay? Mientras tenga una orientación política que no depende de su ideología, no importa”.

Sobre la falta de mención de la existencia de la PASO en el oficialismo por parte de la vicepresidenta Cristina Kirchner, durante su discurso en el acto de Aeroparque, manifestó: “Ella habla de ‘comprensión de texto y contexto…’. Yo escuché que dijo que su candidato era Wado, la interpretación corre por cada cual”. Y cerró: “Más allá del acto, no fue magia no fue que nosotros tengamos la lista. Juntamos miles de avales en horas, fue impresionante, nos subió la moral. Fue un baldazo de agua fría para la militancia que bajen a Wado, por lo menos hay un canal para todos los disconformes con la decisión tan dolorosa”.

El dirigente de Frente Patria Grande apuntó contra algunos medios, por la constante “invisibilización y descalificación” de su candidatura y dio detalles de las propuestas en caso de ser gobierno a partir de diciembre próximo. En primer lugar, quiere llevar adelante la “nacionalización de recursos estratégicos” (nombró el litio, las tierras raras, los combustibles y la riqueza ictícola); y luego aseguró que el modelo de Massa “es más parecido a lo que pasa en Jujuy”. Con respecto a los alquileres pidió regulación para que no haya “especulación inmobiliaria”, planteó la idea de cobrar un “impuesto especial” para que no se tengan propiedades como bienes de renta para la especulación y limitar precios fijados entre inquilinos y propietarios.

https://twitter.com/revistaanfibia/status/1674123927260483614

Siguiendo la línea de declaraciones pasadas, Grabois aseguró que busca anular el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por ser “impagable e insostenible” y que si no se renegocia, “vamos a vivir ajustando los salarios de los trabajadores, de los jubilados, la educación y la salud pública”. Por otro lado, apuntó contra el 1% “que se lleva todo” y marcó la importancia de “tener coraje para limpiar el poder judicial de la mafia corrupta”. También señaló que en Jujuy hay “un estado de sitio permanente” con secuestros, golpes, torturas y violaciones de derechos humanos; mientras que la persecución de Milagro Sala tiene el objetivo de tapar y no mostrar “el tremendo proceso de resistencia y de represión” del pueblo jujeño.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCandidatosEleccionesGobierno NacionalInternasJuan GraboisOficialismoPolíticaSergio MassaUnión por la Patria
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Reunión y foto de unidad entre Cristina Kirchner y Daniel Scioli
Artículo siguiente Secuestraron un arma que ofrecían a Revolución Federal para matar a la vicepresidenta
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Salud crítica del Papa Francisco: oración y esperanza
Mundo

Salud crítica del Papa Francisco: oración y esperanza

El Papa Francisco, de 87 años, enfrenta un delicado estado de salud que ha reducido su participación en eventos públicos.…

3 Min de Lectura
Nacional

Nueva marcha por Loan a dos meses de su desaparición

La comunidad continúa reclamando en las calles. Participaron de la manifestación el abogado Fernando Burlando y la monja Martha Pelloni.…

3 Min de Lectura
Actualidad

¿Qué fue lo que detonó la salida de Posse?

El actual jefe de Gabinete se refirió a los rumores en relación a Posse y aseguró que "cumplió un ciclo"…

4 Min de Lectura
Gobierno porteño revisa contenidos de ESI y bloquea acceso
Actualidad

Gobierno porteño revisa contenidos de ESI y bloquea acceso

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, liderado por Jorge Macri, revisará los contenidos de la Educación Sexual Integral…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?