Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Jujuy: un espejo del extractivismo en América Latina
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Pueblos Originarios

Jujuy: un espejo del extractivismo en América Latina

Redacción Informativa
Última actualización octubre 25, 2024 8:07 pm
Redacción Informativa
Compartir
Jujuy: un espejo del extractivismo en América Latina
Compartir

**Extracto Periodístico: Desafíos del Extractivismo en Jujuy**

Índice
Desafíos del Extractivismo en Jujuy y su Repercusión en América LatinaEl Contexto Extractivista en JujuyImpacto en las Comunidades LocalesAmérica Latina: Un Continente en la Encrucijada del DesarrolloEl Futuro del Extractivismo en Jujuy

El extractivismo en Jujuy, Argentina, refleja tensiones sociales y ambientales típicas de América Latina. La minería de litio impulsa la economía local, pero afecta derechos comunitarios y ecosistemas. Las comunidades indígenas exigen participación y protección, marcando un debate urgente sobre desarrollo sostenible y justicia social en la región.

Desafíos del Extractivismo en Jujuy y su Repercusión en América Latina

La provincia de Jujuy, situada al noroeste de Argentina, se presenta como un paradigma de los complejos escenarios de extractivismo que se replican a lo largo de América Latina. Esta región, rica en recursos naturales, vive tensiones sociales y ambientales que reflejan un modelo de desarrollo que se centra, principalmente, en la explotación y exportación de materias primas.

El Contexto Extractivista en Jujuy

En **Jujuy**, la minería es uno de los principales motores económicos. La extracción de litio, una de las reservas más codiciadas para la tecnología moderna, es especialmente destacada en la región. Sin embargo, estas prácticas mineras han sido objeto de críticas debido a sus impactos ambientales y sociales.

**Principales preocupaciones:**
– Impacto ambiental: La extracción desmedida ha generado preocupaciones sobre la escasez de agua, la destrucción de paisajes y la alteración de ecosistemas locales.
– Conflictos sociales: Las comunidades indígenas y locales a menudo se ven marginadas en las decisiones que afectan sus territorios y modos de vida.
– Desigualdad económica: A pesar de la riqueza generada por la minería, beneficios económicos sustanciales no siempre llegan a las poblaciones locales.

Impacto en las Comunidades Locales

Las comunidades originarias de la región, como los pueblos Kolla y Atacama, han manifestado su oposición al extractivismo mediante protestas y demandas legales. Argumentan que sus derechos a la consulta previa, libre e informada, estipulados por convenios internacionales, no se respetan.

**Principales demandas de las comunidades:**
–

  • Participación activa: Integración directa en decisiones sobre proyectos mineros.
  • –

  • Protección del agua: Garantía del acceso a recursos hídricos limpios y suficientes.
  • –

  • Conservación cultural: Respeto y preservación de prácticas culturales ancestrales.
  • América Latina: Un Continente en la Encrucijada del Desarrollo

    Jujuy no es un caso aislado. El extractivismo ha dejado una marca visible en varios países de América Latina, donde la obsesión por el crecimiento económico a menudo ha sacrificado el bienestar de las comunidades y el medio ambiente. La región enfrenta un dilema: aprovechar sus vastos recursos naturales para impulsar el desarrollo o preservar sus riquezas naturales y culturales para las generaciones futuras.

    **Desafíos a nivel continental:**
    –

  • Modificación de políticas: Necesidad de reestructurar políticas extractivistas que prioricen los derechos humanos y ambientales.
  • –

  • Inversión en alternativas sostenibles: Promover modelos de desarrollo que integren energías renovables y agricultura sostenible.
  • –

  • Fortalecimiento de la gobernanza ambiental: Implementación de mecanismos sólidos de regulación y transparencia.
  • El Futuro del Extractivismo en Jujuy

    Para avanzar hacia un desarrollo verdaderamente inclusivo y sostenible, Jujuy necesita repensar su modelo extractivo actual. Es fundamental incorporar un enfoque que integre la **sostenibilidad**, el **respeto a los derechos humanos** y la **participación comunitaria** en las decisiones políticas y económicas.

    **Acciones clave para un cambio positivo:**
    –

  • Diálogo con las comunidades: Establecer mesas de diálogo efectivas que permitan a las comunidades tener voz y voto en proyectos extractivos.
  • –

  • Evaluación de impacto ambiental histórica: Realizar análisis exhaustivos que midan el impacto ambiental y social de los proyectos antes de su aprobación.
  • –

  • Educación y concienciación: Promover programas de educación que sensibilicen sobre los efectos del extractivismo y las prácticas sostenibles.
  • La historia de Jujuy es, en muchos sentidos, un microcosmos de las luchas más grandes que enfrenta América Latina en la actualidad. La solicitud de justicia ambiental y equidad social es una exigencia que resuena en todo el continente, llamando a una profunda introspección sobre cómo se gestiona la riqueza y cómo se entiende el verdadero progreso.

    Subscribite a nuestro Newsletter
    Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

    Comparte este artículo
    X Email Copiar Link Imprimir
    Artículo anterior Acuerdo cultural entre Argentina y China impulsa comercioocommerce de bienes culturales. Acuerdo cultural entre Argentina y China impulsa comercio de bienes culturales.
    Artículo siguiente Milei cambia de postura y busca negociar con China Milei cambia de postura y busca negociar con China

    Elecciones del Editor

    “Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

    Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

    Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
    Papa en buena salud tras crisis respiratoria
    Papa en buena salud tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

    4 Min de Lectura
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

    5 Min de Lectura

    Quienes Escriben

    Kimey Newen 4 Artículos
    Lihuel Antu Cuesta

    Noticias Principales

    Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

    Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

    La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

    enero 26, 2025

    Investigación por filtración en YPF y cambios clave

    La filtración de documentos sobre la…

    julio 17, 2025

    Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

    En julio de 2025, un informe…

    julio 2, 2025

    El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

    Desde su asunción en diciembre de…

    julio 2, 2025

    La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

    En medio de una economía aún…

    junio 30, 2025

    Seleccionadas especialmente para vos

    ActualidadPueblos Originarios

    La Corte Suprema suspendió la entrega de tierras a la comunidad mapuche

    La comunidad Mapuche Millalonco-Ranquehue estaba a la espera de que se confirmara un fallo de al justicia provincial que le…

    5 Min de Lectura
    ActualidadPueblos Originarios

    Acampe en Plaza de Mayo en reclamo de derechos indígenas

    Distintas comunidades originarias protestarán en Plaza de Mayo para reclamar derechos y políticas públicas con perspectiva indígena. La concentración será…

    2 Min de Lectura
    ActualidadPueblos Originarios

    Mendoza votó que los mapuches no sean considerados “pueblos originarios”

    Lo aprobó Juntos por el Cambio en Diputados de esa provincia, con votos del peronismo del sur, donde el Instituto…

    11 Min de Lectura
    ActualidadPueblos Originarios

    Formosa: Agredieron a miembros de comunidades originarias

    Ocurrió en el barrio Namqom de la capital provincial. Los agresores responden a la candidata a intendenta de Juntos por…

    3 Min de Lectura

    RED INFORMATIVA

    la nueva generación en información

    Secciones

    • Ambiente
    • Economía
    • Mundo
    • Política
    • tecnologia

    Portales

    • Econexión
    • La Política Digital
    • El Farolito 24
    • Agenda Abierta

    Info

    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad

    Director: Quimey Newen
    Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

    © Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

    adbanner
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Nombre de Usuario o Email
    Contraseña

    ¿Olvidaste tu contraseña?