Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Justicia garantiza acceso a medicamentos para pacientes oncológicos
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Justicia garantiza acceso a medicamentos para pacientes oncológicos

Red en Acción
Última actualización enero 6, 2025 7:39 am
Red en Acción
Compartir
Justicia garantiza acceso a medicamentos para pacientes oncológicos
Compartir

Un fallo judicial obliga al Gobierno a acelerar el acceso a medicamentos para pacientes oncológicos, quienes enfrentan demoras perjudiciales. ONG advierten sobre el impacto de posibles reestructuraciones en la Dirección de Asistencia Directa. Los pacientes claman por respuestas rápidas, resaltando la urgencia en tratar sus necesidades de salud crítica.[Collection]

Índice
Justicia garantiza acceso a medicamentos para pacientes oncológicosResolución judicial y su impactoPreocupaciones por el presupuestoEl temor de las ONGClamor de los afectadosUn desafío sin precedentes



Justicia garantiza acceso a medicamentos para pacientes oncológicos

Justicia garantiza acceso a medicamentos para pacientes oncológicos

Un reciente fallo judicial obliga al Gobierno a acelerar los trámites necesarios para garantizar el acceso a medicamentos destinados a pacientes oncológicos. Esta medida busca resolver los casos que actualmente enfrentan demoras significativas e impactan directamente en la calidad de vida de quienes padecen enfermedades críticas. Desde la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse), dependiente del Ministerio de Salud, aseguran que la situación podría tener implicancias graves en términos presupuestarios, mientras que organizaciones no gubernamentales (ONG) advierten sobre una posible reestructuración que dejaría sin destinatario legal la sentencia judicial.

Resolución judicial y su impacto

El fallo llega tras múltiples denuncias por la lentitud en la provisión de medicamentos esenciales para pacientes con enfermedades oncológicas. Una medida cautelar ordena al Poder Ejecutivo resolver con urgencia los expedientes demorados, así como implementar mecanismos para agilizar los procesos administrativos relacionados con la entrega. Según el argumento presentado ante los tribunales, estas demoras ponen en riesgo la salud y la vida de pacientes que dependen de estas terapias.

Este mismo día, el Ministerio de Salud aprobó una resolución vinculada a la Dadse que, según fuentes consultadas por diferentes ONG, podría derivar en una reestructuración de la dirección. De concretarse esta reorganización, no solo se alterarían los canales administrativos encargados de garantizar el acceso a los medicamentos, sino que además se dificultaría la ejecución de la sentencia judicial, advirtieron las organizaciones defensoras de los derechos de los pacientes.

Preocupaciones por el presupuesto

Entre los principales argumentos del Ministerio de Salud ante la Justicia se destacó el impacto presupuestario que esta medida podría tener en las cuentas del Estado. “La aceleración de trámites y la resolución de expedientes pueden generar consecuencias catastróficas para el presupuesto destinado a estas áreas”, explicaron desde la cartera sanitaria. Aunque no se dieron cifras exactas, fuentes oficiales mencionaron que el incremento en la demanda y los costos de los tratamientos oncológicos han elevado significativamente los gastos del sistema público de salud.

Con estas declaraciones, el Ministerio busca justificar los retrasos y solicitar plazos más amplios para cumplir con lo requerido judicialmente. Sin embargo, la respuesta de las organizaciones sociales ha sido contundente: sostienen que la demora es inaceptable y constituye una violación al derecho universal a la salud establecido en la Constitución Nacional.

El temor de las ONG

Por su parte, las ONG que trabajan en la defensa de pacientes oncológicos expresaron su profunda preocupación por los recientes movimientos administrativos del Ministerio de Salud en relación a la Dadse. A través de comunicados y reuniones con representantes del Poder Judicial, advirtieron que cualquier reestructuración podría dejar a los pacientes en una situación de mayor fragilidad, al no existir una entidad claramente responsable que ejecute las políticas y medidas ordenadas por el fallo judicial.

“Esta resolución parece ser un intento por diluir responsabilidades ante la Justicia. Si la Dadse desaparece o se reformula significativamente, los pacientes quedarán aún más desprotegidos de lo que ya están”, indicó una vocera de una reconocida ONG, quien además llamó a la ciudadanía a estar alerta ante posibles recortes encubiertos en estos programas críticos.

Clamor de los afectados

La realidad de los pacientes oncológicos que requieren medicamentos especializados sigue siendo extremadamente compleja. Muchos de ellos han relatado las graves dificultades que enfrentan debido a los retrasos en los trámites y la falta de respuestas claras por parte de las autoridades. Familias enteras han tenido que recurrir a la Justicia para acceder de manera oportuna a los tratamientos que necesitan para sobrellevar estas enfermedades.

En palabras de uno de los afectados, Juan Pablo Navarro, quien presentó un amparo tras esperar más de seis meses por un medicamento: “No podemos esperar más. La enfermedad no se detiene porque los papeles estén retenidos en una oficina pública. Queremos que el Gobierno cumpla con su responsabilidad”.

Un desafío sin precedentes

Este nuevo conflicto entre la Justicia, el Gobierno y las organizaciones sociales pone en evidencia la constante tensión entre el derecho a la salud de los ciudadanos y los recursos limitados del Estado. Si bien el fallo representa un alivio para los pacientes, su implementación parece estar lejos de ser sencilla. La mirada ahora está puesta en los próximos movimientos por parte del Ministerio de Salud y la reacción de los jueces ante cualquier intento de incumplimiento de la sentencia judicial.

Para los pacientes y sus familias, la esperanza sigue puesta en que se concrete con urgencia lo ordenado por la Justicia, sin más dilaciones que pongan en peligro vidas que dependen de medicamentos específicos y tratamientos oportunos.

Fuente: Agustina Bordigoni


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Maduro convocado para asumir presidencia 2025-2031 en Venezuela Maduro convocado para asumir presidencia 2025-2031 en Venezuela
Artículo siguiente Hombre asesinó a expareja tras su turno en Villa Gesell Hombre asesinó a expareja tras su turno en Villa Gesell
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Nueva aerolínea conecta Buenos Aires con Chile, Brasil y Uruguay
CABA

Nueva aerolínea conecta Buenos Aires con Chile, Brasil y Uruguay

Una nueva aerolínea peruana conectará Buenos Aires con Chile, Brasil y Uruguay, fomentando el turismo y el comercio. Esta iniciativa,…

4 Min de Lectura
Jorge Macri y el alto costo de julio Bocca
CABA

Jorge Macri y el alto costo de julio Bocca

Jorge Macri enfrenta críticas por el alto costo del contrato de Julio Bocca, nuevo director artístico del Teatro Colón, quien…

6 Min de Lectura
Intendentes argentinos se oponen al plan de Caputo y Milei
CABA

Intendentes argentinos se oponen al plan de Caputo y Milei

Intendentes argentinos, a través de la Federación Argentina de Municipios, rechazan la propuesta de eliminar potestades tributarias promovida por Javier…

7 Min de Lectura
Jorge Macri en cumbre iberoamericana de ciudades en Madrid
CABA

Jorge Macri en cumbre iberoamericana de ciudades en Madrid

**Jorge Macri en la Cumbre Iberoamericana de Ciudades en Madrid** Jorge Macri representará a Buenos Aires en la Cumbre Iberoamericana…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?