Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Justicia porteña lista para fallo del Correo
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Justicia porteña lista para fallo del Correo

Redacción Informativa
Última actualización febrero 10, 2025 2:02 am
Redacción Informativa
Compartir
Justicia porteña lista para fallo del Correo
Compartir

El Tribunal Superior de Justicia de Buenos Aires asume un nuevo rol en la revisión de sentencias en diversas jurisdicciones, buscando mayor autonomía y eficiencia en la administración de justicia. Este cambio, impulsado por Santiago Otamendi, genera expectativas y desafíos en su funcionamiento, especialmente en materia penal y civil.

Índice
Un cambio significativo en la justicia porteñaUn avance en la autonomía judicial de la CiudadExpectativas y desafíos en el nuevo sistema

 

Un cambio significativo en la justicia porteña

 

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires se ha preparado para asumir un nuevo rol en el sistema judicial. A partir de ahora, este órgano será responsable de la revisión de sentencias en todas las jurisdicciones, incluyendo lo penal, laboral, civil y comercial. Este cambio marca una transformación significativa en el modelo de acceso a la justicia en el distrito porteño.

Este nuevo esquema ha requerido una preparación intensa por parte de magistrados y funcionarios, en especial porque implica un incremento en la carga de trabajo del Tribunal. Con la asunción de este rol revisador, su intervención abarcará un mayor número de causas, algo que ha generado tanto expectativas en el ámbito judicial como debates en distintos sectores políticos y académicos.

La modificación en la estructura judicial forma parte de un proceso de descentralización que busca dar mayor autonomía a la ciudad en la administración de justicia. Ahora, las decisiones que antes eran revisadas por instancias nacionales quedarán bajo la órbita del Tribunal Superior de Justicia porteño, una medida que ha sido impulsada con el objetivo de fortalecer la independencia del fuero local.

 

Un avance en la autonomía judicial de la Ciudad

 

La transferencia de competencias al Tribunal Superior de Justicia es una demanda histórica de la Ciudad de Buenos Aires respecto a la descentralización del Poder Judicial. El objetivo principal de esta medida es consolidar la autonomía de la jurisdicción porteña permitiendo que sus propios tribunales se hagan cargo de la totalidad de los procesos judiciales.

Santiago Otamendi, presidente del Tribunal Superior de Justicia, ha manifestado que el organismo se encuentra preparado para asumir este nuevo desafío. Otamendi destacó que el proceso de adaptación ha sido riguroso y que se han tomado las medidas necesarias para garantizar que el tribunal pueda responder de manera eficiente a la mayor cantidad de casos que deberá revisar.

Uno de los puntos clave en este nuevo escenario es la revisión de causas en materia penal. Hasta ahora, estos expedientes podían llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pero con la nueva estructura, el Tribunal Superior de la Ciudad será la última instancia a nivel local. Este cambio ha sido recibido con reacciones diversas, ya que algunos sectores consideran que fortalecerá la justicia de la ciudad, mientras que otros advierten sobre eventuales conflictos con la Corte Suprema.

Además del aspecto penal, la revisión de sentencias en ámbitos como el laboral, civil y comercial también representa un desafío significativo. Se espera que esta nueva distribución de competencias permita una mayor celeridad en la resolución de conflictos dentro del ámbito porteño, evitando demoras derivadas de la intervención de instancias nacionales.

 

Expectativas y desafíos en el nuevo sistema

 

Con esta reforma en marcha, el Tribunal Superior se enfrenta a una serie de retos operativos y administrativos. La demanda de recursos humanos y tecnológicos ha sido una preocupación central para garantizar que el proceso se desarrolle sin afectar el normal funcionamiento de la justicia porteña.

Alicia E. C. Ruiz, vicepresidenta del Tribunal, ha subrayado la relevancia de esta transformación y la importancia de la preparación que han llevado adelante. En sus declaraciones, aseguró que el tribunal cuenta con las herramientas necesarias para afrontar la nueva dinámica operativa y que el equipo de magistrados ha trabajado intensamente para adecuarse a la ampliación de competencias.

Desde diversos sectores jurídicos han expresado que estos cambios marcan un antes y un después en la administración de justicia en la Ciudad de Buenos Aires. Se ha señalado que la ampliación del rol del Tribunal Superior de Justicia es un paso lógico en el proceso de consolidación de la autonomía del distrito, aunque también han surgido voces que advierten sobre el impacto que esto podría tener en la uniformidad de los criterios jurisprudenciales a nivel nacional.

Con el nuevo esquema ya en funcionamiento, el desempeño del Tribunal Superior de Justicia será observado con atención por parte de la comunidad jurídica y política. Se espera que la implementación de este sistema permita evaluar su efectividad y realizar eventuales ajustes para optimizar su aplicación en los próximos años.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Incendios amenazan El Bolsón: alarma ciudadana Incendios amenazan El Bolsón: alarma ciudadana
Artículo siguiente Cuatro fugados de la alcaidía de Caballito Cuatro fugados de la alcaidía de Caballito
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Patrcia Bullrich afirmó que va a “hacer un acuerdo con el FMI para abrir rápido el cepo”

La precandidata presidencial de JxC aseguró que, en caso de ganar, volverá al Fondo. "Con un plan serio, vamos a…

4 Min de Lectura
Jorge Lanata: Detalles del velorio del reconocido periodista
Actualidad

Jorge Lanata: Detalles del velorio del reconocido periodista

La despedida de Jorge Lanata, icónico periodista argentino, se realizará en la Casa de la Cultura, en lugar de la…

7 Min de Lectura
Santiago Castro Videla: un anti Estado al mando del Tesoro
Actualidad

Santiago Castro Videla: un anti Estado al mando del Tesoro

Santiago Castro Videla fue designado director del Tesoro en Argentina, generando polémica por sus críticas al Estado. Con experiencia en…

7 Min de Lectura
Economía

Una familia del AMBA necesita más de $140.000 para pagar los servicios

Así lo reveló un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?