Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Kicillof alerta sobre emergencia económica tras rechazo del Presupuesto
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Kicillof alerta sobre emergencia económica tras rechazo del Presupuesto

Red en Acción
Última actualización diciembre 30, 2024 3:41 pm
Red en Acción
Compartir
Kicillof alerta sobre emergencia económica tras rechazo del Presupuesto
Compartir

Axel Kicillof advierte sobre una posible emergencia económica en Buenos Aires tras el rechazo del Presupuesto 2024. La situación crítica limita la capacidad provincial para financiar infraestructura y programas sociales, afectando a los sectores más vulnerables. Se requiere diálogo urgente para solucionar la crisis presupuestaria y garantizar el bienestar de la población.[Collection]

Índice
Kicillof alerta sobre emergencia económica tras rechazo del PresupuestoEl rechazo del Presupuesto profundiza la tensión entre Nación y ProvinciaUn rechazo que agrava los problemas financierosAcusaciones cruzadas y falta de diálogoRepercusiones sociales y económicasEscenario político complejoUn llamado al diálogo



Kicillof alerta sobre emergencia económica tras rechazo del Presupuesto

Kicillof alerta sobre emergencia económica tras rechazo del Presupuesto

El rechazo del Presupuesto profundiza la tensión entre Nación y Provincia

La provincia de Buenos Aires afronta una situación crítica tras el reciente rechazo del Presupuesto 2024 en la Legislatura bonaerense. Carlos Bianco, ministro de Gobierno de Buenos Aires, advirtió que esta decisión podría derivar en una emergencia económica el próximo año y acusó a ciertos sectores del Gobierno nacional y de la oposición de intentar “quebrar las arcas” provinciales.

En una conferencia de prensa celebrada en La Plata, Bianco presentó un balance del año y mostró preocupación sobre el futuro financiero de la provincia. “Parece que tanto el Gobierno nacional como la oposición quieren quebrar las arcas de Buenos Aires”, sentenció el funcionario. La tensión se ha incrementado en un contexto económico delicado, con fuertes desafíos para sostener la inversión y el gasto público.

Un rechazo que agrava los problemas financieros

Axel Kicillof, gobernador bonaerense, calificó la decisión como un golpe directo a su gestión. En sus declaraciones, detalló cómo la falta de aprobación del Presupuesto 2024 limitará las habilidades del Ejecutivo provincial para financiar obras de infraestructura, sostener programas sociales y cubrir necesidades básicas en toda la provincia el próximo año. Según la administración bonaerense, los recursos implicados en el presupuesto sumaban un total de $ 7,6 billones, fundamentales para sostener las políticas públicas en un contexto de aumento inflacionario.

“La falta de Presupuesto nos empuja a administrar con un grado de improvisación que, definitivamente, no es lo que los y las bonaerenses necesitan en este contexto”, indicó Kicillof ante la prensa. El gobernador manifestó su preocupación por cómo esta decisión se suma a las ya evidentes dificultades económicas nacionales, con impacto directo en las finanzas provinciales.

Acusaciones cruzadas y falta de diálogo

Bianco utilizó la presentación del balance para apuntar tanto al arco opositor como a ciertos actores del oficialismo nacional. El ministro no dudó en criticar lo que calificó como una falta de solidaridad hacia la provincia de Buenos Aires. Según explicó, de no corregirse este panorama, la provincia ingresará al 2025 con un déficit financiero acumulado que complicará aún más las cuentas públicas.

“La política nacional parece estar jugando en contra de los intereses de Buenos Aires”, disparó Bianco, haciendo alusión a la falta de respaldo por parte del Gobierno nacional. A ello, sumó críticas al comportamiento de los legisladores opositores en la Legislatura bonaerense, a quienes señaló directamente como responsables del rechazo del proyecto de Presupuesto.

Repercusiones sociales y económicas

El rechazo del Presupuesto también tiene un impacto directo en los sectores más vulnerables de la provincia. Desde el Ejecutivo provincial indicaron que las áreas más afectadas serán salud, educación y programas de asistencia social dirigidos a los sectores de menores recursos. Además, se anticipa que el freno a diversas obras de infraestructura afectará tanto a los municipios del interior como del conurbano bonaerense.

En este sentido, Kicillof subrayó que “las obras en escuelas, hospitales y caminos quedarán suspendidas o avanzarán a un ritmo mucho más lento”. El gobernador, además, destacó que esta situación complicará la relación con los municipios, que dependen en gran medida de las transferencias provinciales para llevar adelante proyectos locales.

Escenario político complejo

En un año electoral, el rechazo del Presupuesto se inscribe en un clima de crecientes tensiones políticas. Desde la oposición en la Legislatura argumentaron que el proyecto enviado por el Ejecutivo contenía puntos cuestionables, como un endeudamiento que consideraron excesivo. Sin embargo, en el oficialismo lo interpretaron como un movimiento político que busca debilitar la gestión de Kicillof de cara al futuro.

La decisión también expuso las grietas dentro del Frente de Todos, ya que algunos sectores del oficialismo nacional evitaron respaldar con contundencia a la administración bonaerense en medio de esta crisis presupuestaria. Este escenario deja a la provincia en una situación de incertidumbre justo en un momento en que busca implementar políticas para paliar el impacto de la inflación y la desigualdad.

Un llamado al diálogo

Frente a este panorama, tanto Kicillof como Bianco insistieron en la necesidad de encontrar canales de diálogo efectivos para destrabar la situación y poder avanzar con una solución. Desde la Gobernación no descartaron explorar medidas alternativas, como apelar a herramientas normativas que permitan continuar con la ejecución de las políticas públicas, aunque destacaron que estas no reemplazan el orden y previsibilidad de un Presupuesto aprobado.

“Hacemos un llamado urgente para que primen los intereses de los bonaerenses por encima de cualquier cálculo político. Esta situación no afecta únicamente a nuestra gestión, sino a los y las millones de habitantes de esta provincia”, remarcó Bianco como cierre de su presentación.


Fuente: Redacción Clarín


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Pronóstico del tiempo en Buenos Aires para el 30 de diciembre Pronóstico del tiempo en Buenos Aires para el 30 de diciembre
Artículo siguiente Zelensky propone fortalecer la cooperación estratégica entre Ucrania y Siria. Zelensky propone fortalecer la cooperación estratégica entre Ucrania y Siria.
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Alertas climáticas para el 18 de enero en Argentina
Bs. As.

Alertas climáticas para el 18 de enero en Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas en Argentina para el 18 de enero, advirtiendo sobre tormentas fuertes en el…

4 Min de Lectura
Docentes logran aumento salarial aceptado
Bs. As.

Docentes logran aumento salarial aceptado

Los docentes han aceptado la oferta gubernamental de aumento salarial escalonado tras intensas negociaciones. Aunque la mayoría considera el incremento…

3 Min de Lectura
Bs. As.

Kicillof asume su segundo mandato al frente de la Provincia de Buenos Aires

El acto será en la Cámara de Diputados provincial, donde el gobernador brindará un discurso en el que repasará los…

3 Min de Lectura
Oposición exige frenar aumentos de VTV en Buenos Aires
Bs. As.

Oposición exige frenar aumentos de VTV en Buenos Aires

La oposición en Buenos Aires pide suspender por seis meses los aumentos de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), argumentando que…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?