Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Kicillof aprueba nuevo aumento en tarifas de luz en 2023
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Kicillof aprueba nuevo aumento en tarifas de luz en 2023

Red en Acción
Última actualización enero 9, 2025 3:52 pm
Red en Acción
Compartir
Kicillof aprueba nuevo aumento en tarifas de luz en 2023
Compartir

El gobernador bonaerense Axel Kicillof aprobó un aumento del 2,5% en las tarifas de luz para usuarios residenciales, impactando las boletas de febrero. El ajuste, parte de un esquema de segmentación tarifaria, busca equilibrar costos del sistema eléctrico, pero ha generado reacciones mixtas en un contexto económico complicado por la inflación.[Collection]

Índice
Kicillof aprueba nuevo aumento en tarifas de luz en 2023El ajuste será visible en las boletas de febreroUn incremento vinculado a la segmentación tarifariaReacciones mixtas en los usuariosEmpresas suministradoras: contextos justificadosContexto económico provincial y nacionalCalendario de nuevos incrementos



Kicillof aprueba nuevo aumento en tarifas de luz en 2023

Kicillof aprueba nuevo aumento en tarifas de luz en 2023

El ajuste será visible en las boletas de febrero

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, autorizó un nuevo aumento en las tarifas eléctricas, el cual impactará directamente en las facturas correspondientes al consumo de enero. Según estimaciones oficiales, este incremento rondará el 2,5% en las categorías de usuarios residenciales. Aunque el ajuste fue aprobado y anunciado este mes, los usuarios lo notarán de manera concreta en los recibos que se emitirán a principios de febrero.

Esta decisión se enmarca en una serie de medidas económicas impulsadas por las autoridades provinciales para continuar con la actualización tarifaria que lleva aplicándose desde 2022. La administración de Kicillof sostiene que tales ajustes son necesarios para mantener el equilibrio financiero del sistema eléctrico provincial y garantizar la calidad del servicio ofrecido a los usuarios de Buenos Aires.

Un incremento vinculado a la segmentación tarifaria

El aumento aprobado responde al esquema progresivo de segmentación tarifaria que el Gobierno Nacional y provincial vienen aplicando. Este esquema busca distribuir el costo de la energía de manera proporcional al nivel de ingresos de los hogares, afectando mayormente a aquellos usuarios que no solicitaron subsidios o que pertenecen a segmentos de mayores ingresos.

En ese sentido, el ajuste del 2,5% estará dirigido principalmente a quienes no califican para el beneficio de subsidios energéticos. Por el contrario, los usuarios que se encuentren dentro del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) continuarán recibiendo descuentos según lo estipulado por las autoridades. Así, el impacto de las subas será diferenciado dependiendo de los niveles socioeconómicos.

Reacciones mixtas en los usuarios

El anuncio generó diversas reacciones en el público. Mientras algunos usuarios consideran que el ajuste es “razonable” si se compara con los aumentos de otros servicios públicos, otros han expresado su malestar ante la acumulación de incrementos en un contexto económico complejo para los hogares argentinos.

“Entiendo que las tarifas deben actualizarse, pero los ingresos no están aumentando al mismo ritmo. Parece que cada mes hay algo nuevo que encarece el costo de vida”, señaló una residente de la localidad de Bragado durante una consulta realizada. Asimismo, representantes de entidades de defensa al consumidor han pedido mayor previsibilidad en los ajustes para que los usuarios puedan planificar sus finanzas familiares de manera más ordenada.

Empresas suministradoras: contextos justificados

Desde las empresas distribuidoras de energía, como EDEN y EDES, respaldaron la medida asegurando que el incremento es necesario para acompañar los costos creciente de operación y mantenimiento del sistema. Según argumentaron, el ajuste también contribuirá al financiamiento de inversiones clave para la expansión y modernización de la red eléctrica en la provincia.

No obstante, también admitieron que el sistema enfrenta desafíos ante las altas temperaturas y la creciente demanda energética típica de la temporada estival. Por ello, instaron a los usuarios a utilizar el servicio con responsabilidad para evitar saturaciones y cortes durante este verano.

Contexto económico provincial y nacional

El incremento tarifario se da en un escenario de inflación sostenida, que continúa impactando en los costos de los servicios y bienes esenciales. Según los últimos registros del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación interanual alcanzó cifras que presionan tanto a los hogares como a las empresas prestadoras de servicios públicos.

En este contexto, el gobierno bonaerense destacó que los ajustes son indispensables para sostener la infraestructura energética y garantizar su correcto funcionamiento a largo plazo. Sin embargo, algunos legisladores provinciales han criticado que estas políticas no van acompañadas de un alivio impositivo suficiente para las familias de menores ingresos.

Calendario de nuevos incrementos

De acuerdo con informes preliminares, este ajuste podría no ser el último del año. Las autoridades provinciales y nacionales seguirán evaluando la evolución del esquema tarifario en función de la inflación, el tipo de cambio y otras variables económicas relevantes. Aunque no se han confirmado nuevos incrementos, se espera que los debates entre los distintos actores involucrados continúen en los próximos meses.

De momento, los usuarios residenciales deberán prepararse para notar un leve incremento en las boletas que recibirán en las primeras semanas de febrero, correspondientes al consumo realizado durante este mes de enero.

Para más información, puedes visitar la fuente original de esta noticia en el sitio: Bragado Informa.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Niña muere ahorcada mientras jugaba en una hamaca en Santa Fe Niña muere ahorcada mientras jugaba en una hamaca en Santa Fe
Artículo siguiente Pepe Mujica comparte emotivo mensaje sobre su salud y cáncer Pepe Mujica comparte emotivo mensaje sobre su salud y cáncer
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Bs. As.

Entregaron más computadoras en La Matanza

El gobernador de la provincia de Buenos Aires entregó 614 computadoras a estudiantes de ocho escuelas secundarias de La Matanza.…

3 Min de Lectura
Kicillof fortalece su estrategia política ante decisiones clave.
Bs. As.

Kicillof fortalece su estrategia política ante decisiones clave.

Axel Kicillof enfrenta semanas decisivas con ajustes en su gabinete, tensiones con La Cámpora y debates sobre el desdoblamiento electoral…

5 Min de Lectura
Reunión urgente por crímenes de policías en La Plata
Bs. As.

Reunión urgente por crímenes de policías en La Plata

Jorge Macri y Axel Kicillof se reunirán para abordar la creciente inseguridad en el Conurbano bonaerense. Los asesinatos de policías…

8 Min de Lectura
Bs. As.

Provincia de Buenos Aires avanza con la entrega de viviendas

Durante el mes de septiembre el gobernador Axel Kicillof entregará viviendas en Tapalqué, Avellaneda, Pellegrini y Tres Lomas. A pesar…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?