Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Kicillof calificó el gobierno de Milei como una “catástrofe industrial”
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Kicillof calificó el gobierno de Milei como una “catástrofe industrial”

Red en Acción
Última actualización septiembre 13, 2024 3:18 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

El gobernador bonaerense participó del “Primer Congreso Metalúrgico Latinoamericano” y ratificó su apoyo al sector, asegurando que “son la madre de industria”. Críticas a la política de ajuste del gobierno de Javier Milei y repudio al veto de la suba jubilatoria.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves del “Primer Congreso Metalúrgico Latinoamericano” para debatir el futuro de la industria. Ante más de 800 personas acreditadas, en su mayoría empresarios y empresarias metalúrgicos, el mandatario se jactó de promover “un gobierno industrialista, cuidaremos a las PyMEs y el trabajo” ante un público que lo escuchó durante una hora.

“Voy a decir lo que pienso y lo voy a decir con crudeza”, comenzó y en una contraposición a las agresiones que proclama el presidente Javier Milei aclaró: “No es un atril para hacer política partidaria, ni campaña electoral y menos para agredir o chicanear, algo a lo que algunos se están acostumbrando. Pero yo no, no me parece”.

Durante su discurso, Kicillof detalló que -por fuera de la pandemia del Covid- “lo que se está viviendo tiene muy pocos precedentes” porque graficó que “estamos observando una catástrofe industrial; con el agravante que las autoridades nacionales no hacen nada, a veces hasta parecen disfrutarlo”. En ese sentido, justificó su visión con cifras contundentes: “Estamos en una caída casi del 12% de la producción, es un número interanual, pero veníamos de una trayectoria ascendente”.

Entonces, el gobernador – que fue más de una década docente- interpeló a los presentes: “¿Y qué hacemos ante eso? En la provincia de Buenos Aires hay un gobierno que fue elegido, que fue votado hace poco, y nuestro gobierno es industrialista. Nos toca no solo seguir mejorar y ampliar la industria bonaerense, sino también sustituir – en la medida de lo posible – la ausencia del gobierno nacional”. Hubo aplausos de los presentes.

https://twitter.com/Kicillofok/status/1834262613653397973?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1834262613653397973%7Ctwgr%5E29e203c2366a7e63dfb9a9dd3cf4ebbdf21a9d26%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-38269231351213129618.ampproject.net%2F2408291337000%2Fframe.html

“¿Qué estamos haciendo en la Argentina de hoy para cuidar las inversiones que hicieron ustedes? ¿Cómo ponemos en marcha la industria argentina?”, se preguntó ante los industriales y pymes presentes. “Se ven números de catástrofe; no hablemos más de eufemismos, que ‘la V’, ‘brotes verdes’, ‘luz al final del túnel’, ‘el segundo semestre’, porque lo conocemos y el resultado es el mismo. Ustedes como industriales, como empresarios productivos han pasado varias de estas; no es el primer episodio”, afirmó el mandatario.

En tanto, detalló el modelo de Milei: “Apertura de importaciones, tarifas en dólares por más que tengamos gas para los próximos 500 años, baja de los salarios y ausencia de crédito productivo. Es un plan que se aplicó muchas veces y siempre tiene el mismo resultados: es muy desigual”. 

Finalmente, Kicillof repudió el veto a los jubilados y jubiladas: “Quiero repudiar el veto de Javier Milei porque los jubilados y jubiladas no dan más. Y además fue otro factor elemental más de destrucción del mercado argentino, de la demanda, que es lo que ustedes producen y después no encuentran salida. Por eso, el discurso oficial (del gobierno de Milei) es una agresión permanente a la industria nacional”. 

https://twitter.com/PabloJ_LopezOK/status/1830255390501621858?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1830255390501621858%7Ctwgr%5E657a7aabd2b17ec638c8377833294cd1d4e40bf3%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-38269231351213129618.ampproject.net%2F2408291337000%2Fframe.html

Vale remarcar que el gobierno bonaerense viene advirtiendo y denunciando los números a la baja que arroja la situación actual. El ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López, detalló en reiteradas oportunidades la crisis industrial que se está viviendo. “No hay recuperación, sólo las consecuencias de un modelo que genera destrucción de empleo y el sufrimiento de miles de familias bonaerenses. El Gobierno nacional debe replantearse el rumbo de su modelo económico”, escribió en sus redes sociales.

El posteo lo acompañó con noticias de cierre de empresas y PyMEs, como el caso de Volkswagen Argentina que “recortó 300 empleados por el derrumbe de las ventas del mercado automotor”, “Recesión y crisis: Cerró una histórica metalúrgica y 76 trabajadores quedaron en la calle”, “Cierra otra cervecería de La Plata por la crisis: No hay espalda que aguante”. En su discurso, el mandatario detalló esta realidad.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaAxel KicillofGobierno de la Provincia de Buenos AiresGobierno NacionalindustriaIndustria NacionalPaísPBAPolíticaProvincia de Buenos Aires
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El Senado votó contra los fondos de la SIDE y Milei estalló
Artículo siguiente Los senadores aprobaron la Boleta Única de Papel

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

Perú: Nuevas movilizaciones exigiendo que Boluarte se retire

Las encuestas registran que más del 80% del pueblo peruano rechaza el Gobierno presidido por Dina Boluarte. Luego de la…

3 Min de Lectura
Furioso temporal inunda Santa Rosa de Calamuchita
Actualidad

Furioso temporal inunda Santa Rosa de Calamuchita

Un temporal en Santa Rosa de Calamuchita, Córdoba, provocó inundaciones severas, afectando calles y viviendas. Las autoridades y servicios de…

6 Min de Lectura
Actualidad

Diputados rechazó el DNU sobre los gastos reservados a la SIDE

Con 156 votos afirmativos, 52 negativos y seis abstenciones, se aprobó la declaración de rechazo al DNU presentado por el…

2 Min de Lectura
Ciberseguridad: Dream capta $100M en IA
tecnologia

Ciberseguridad: Dream capta $100M en IA

La startup israelí Dream Security ha recaudado 100 millones de dólares en financiamiento Serie B para fortalecer su ciberseguridad basada…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?