Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Kicillof enfrenta desafíos financieros: presupuesto y deuda urgente
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Kicillof enfrenta desafíos financieros: presupuesto y deuda urgente

Red en Acción
Última actualización enero 4, 2025 7:52 am
Red en Acción
Compartir
Kicillof enfrenta desafíos financieros: presupuesto y deuda urgente
Compartir

Axel Kicillof enfrenta tensiones por el presupuesto 2024 y autorización de deuda en la provincia de Buenos Aires. La oposición bloquea los avances mientras se intentan negociaciones. La incertidumbre también afecta la Suprema Corte provincial. Febrero podría destrabar conflictos clave en un escenario político y económico crítico.[Collection]

Índice
Kicillof enfrenta desafíos financieros: presupuesto y deuda urgenteUn presupuesto clave y trabas opositorasEl rol de Santiago Caputo y las negociaciones en marchaLa Corte Suprema, otro elemento en disputaFebrero: ¿una señal de alivio?



Kicillof enfrenta desafíos financieros: presupuesto y deuda urgente

Kicillof enfrenta desafíos financieros: presupuesto y deuda urgente

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, afronta un tenso escenario político y económico en medio de la presión por aprobar los proyectos de presupuesto 2024 y endeudamiento, que hasta ahora no han podido superar la férrea resistencia de la oposición y el complejo entramado de negociaciones internas.

Un presupuesto clave y trabas opositoras

La Legislatura provincial se ha convertido en el principal campo de batalla para el oficialismo bonaerense. Los proyectos de presupuesto y autorización para contraer deuda, presentados originalmente en diciembre de 2023, aun no logran consenso suficiente. El tiempo apremia y para Kicillof, el avance de estos instrumentos es “imprescindible” tanto para garantizar la continuidad de las políticas públicas esenciales como para hacer frente a los vencimientos de deuda que comprometen la estabilidad financiera de la provincia.

El oficialismo, a través de referentes como el propio Kicillof y el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Federico Otermín, responsabiliza a la oposición de Juntos por el Cambio por las demoras. “Esto es pura especulación política, no se están poniendo en consideración los intereses de los bonaerenses”, aseguran desde el entorno del gobernador.

El rol de Santiago Caputo y las negociaciones en marcha

Uno de los principales puntos de conflicto radica en las gestiones vinculadas al manejo financiero y el rol de Santiago Caputo, ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia. Fuentes cercanas al proceso legislativo sugieren que las trabas opositoras buscan minar la autoridad de Caputo, cuestionado por parte de Juntos desde su llegada al gabinete provincial.

Además, la estrategia del oficialismo pasa por desplegar un “trío negociador”. Este equipo, liderado por Otermín y el ministro de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, busca tender puentes con sectores moderados de la oposición. Sin embargo, hasta ahora, estos intentos no han dado frutos visibles y las tensiones siguen marcando el rumbo de las negociaciones.

La Corte Suprema, otro elemento en disputa

En paralelo al debate sobre el presupuesto, se encuentra otro punto álgido en la agenda de Kicillof: la designación de un integrante para ocupar una silla vacante en la Suprema Corte de Justicia provincial. Si bien el candidato oficialista, postulado desde hace meses, goza de cierto consenso, la falta de acuerdos sobre el paquete legislativo ha retrasado también este nombramiento clave.

El gobernador ha insistido en que es “inadmisible” mantener la parálisis en este ámbito, argumentando que la implementación de políticas públicas cruciales depende, en parte, de que el Poder Judicial funcione con plenitud y celeridad. “La provincia no puede permitirse que continúen los juegos de mezquindad política”, señaló Kicillof en recientes declaraciones.

Febrero: ¿una señal de alivio?

En este contexto de tensión, desde la gobernación confían en que las próximas semanas puedan abrir una luz en el complejo túnel actual. Fuentes del Ejecutivo provincial señalan que febrero podría ser el mes en que se destraben las negociaciones, a medida que Juntos por el Cambio enfrente también sus propias disidencias internas sobre el rumbo político a seguir.

Sin embargo, en el oficialismo advierten que los tiempos legislativos son apremiantes y que dilatar aún más la aprobación del presupuesto podría derivar en serias complicaciones para el año en curso, incluyendo riesgos significativos para el pago de salarios y el sostenimiento de obras públicas.

Para Kicillof, el principal desafío radica en equilibrar las necesidades urgentes de la provincia con las demandas y presiones de los distintos sectores políticos. A solo semanas de iniciarse el nuevo ciclo legislativo, el tablero está lejos de encontrar un desenlace claro.

Fuente: José Maldonado


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Actriz involucrada en fatal choque con turista brasileño en Recoleta Actriz involucrada en fatal choque con turista brasileño en Recoleta
Artículo siguiente Verano 2023: el más fresco en años según meteorología Verano 2023: el más fresco en años según meteorología
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Valenzuela se une a La Libertad Avanza: impacto en el PRO
Bs. As.

Valenzuela se une a La Libertad Avanza: impacto en el PRO

Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, se unió a La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, sacudiendo la interna…

5 Min de Lectura
Jorge Macri exige a Kicillof protección para policías en el conurbano
Bs. As.

Jorge Macri exige a Kicillof protección para policías en el conurbano

Jorge Macri exigió a Axel Kicillof mayor protección para policías tras ataques sufridos en el conurbano bonaerense. Denunció la falta…

5 Min de Lectura
Multas por infracciones de tránsito en Buenos Aires aumentan hoy
Bs. As.

Multas por infracciones de tránsito en Buenos Aires aumentan hoy

El gobierno de Buenos Aires aumentó en 4.6% las multas por infracciones de tránsito, ajustando el valor de la unidad…

6 Min de Lectura
Bs. As.

Convenio entre Kicillof y Torres para mejorar el sistema de salud de Chubut

Buenos Aires entregará ambulancias y contribuirá a la capacitación de profesionales en la provincia patagónica. El gobernador de la provincia…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?