Axel Kicillof inició actividades en la costa atlántica, combinando gestión y estrategia electoral de cara a 2025. Presentará estadísticas, reforzará alianzas con intendentes y lanzará iniciativas como “Verano en la Provincia”. El turismo, con un aumento del 20%, impulsa la economía local y se integra a su campaña política en la región.[Collection]
Kicillof inicia conferencias de verano y campaña electoral en la costa
El gobernador bonaerense revisará el balance del turismo y desplegará su estrategia electoral
Este jueves, Axel Kicillof encabezará una serie de actividades en la costa atlántica que combinarán el análisis de los primeros números de la temporada turística 2025 y el despliegue de acciones orientadas a reforzar su armado electoral. El mandatario provincial se reunirá con funcionarios y referentes locales en un operativo que busca mostrar gestión y captar electores de cara a los comicios. La primera conferencia será en Mar del Plata, ciudad que se consolida como epicentro político y turístico en este período estival.
En medio del aumento del flujo de turistas, que según datos preliminares representa un crecimiento del 20% en comparación con el mismo período en 2024, Kicillof tiene previsto presentar estatísticas y avanzar con anuncios relacionados con infraestructura, seguridad y transporte en la región. “La temporada fuerte no solo dinamiza la economía regional, sino que también promueve el crecimiento integral de nuestra provincia”, afirmó un funcionario cercano al gobernador.
Un verano de gestión e intensificación política
Además de los números turísticos, el gobernador utilizará las actividades para fortalecer su vínculo con los intendentes de los principales municipios de la costa. El armado de alianzas y compromisos será clave en su estrategia de cara a las elecciones. Durante su estadía, participará en actos junto al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro. Aunque Montenegro responde a otra fuerza política, su relación con el ejecutivo bonaerense se ha destacado por la colaboración mutua en aspectos claves, como la promoción del turismo.
Mientras tanto, un grupo de dirigentes de su espacio político busca instalar actividades simultáneas en otras ciudades costeras, como Villa Gesell, Pinamar y Necochea, con el objetivo de ampliar la presencia territorial del Frente de Todos. Entre las iniciativas recientes destaca el operativo “Verano en la Provincia”, una campaña que incluye actividades culturales y recreativas gratuitas para los turistas. Según el equipo de prensa de la gobernación, el programa ha convocado a más de 50.000 personas desde su lanzamiento.
Impacto económico de la temporada
El turismo en la provincia de Buenos Aires representa una de las principales fuentes de ingreso en la temporada estival, y la política se entrelaza con la gestión, en especial en años electoralmente relevantes. Datos suministrados por la Secretaría de Turismo provincial muestran un gasto promedio de $15.000 por turista al día, lo que ha generado un fuerte movimiento en rubros como la gastronomía, la hotelería y el comercio minorista. En un contexto económico desafiante, estas cifras son vistas como un alivio tanto para las arcas locales como para los trabajadores del sector.
En Mar del Plata, el nivel de ocupación hotelera alcanzó el 95% durante el último fin de semana largo, lo que refuerza la percepción de éxito de esta temporada. Sin embargo, los desafíos persisten: comerciantes locales han señalado problemas vinculados a los costos energéticos y la presión tributaria. Al respecto, el gobierno bonaerense aseguró estar evaluando medidas de apoyo a pymes para amortiguar las dificultades económicas en el sector.
La campaña de Kicillof en clave regional
Lejos de limitarse al análisis de los datos turísticos, Kicillof considera que la costa atlántica será un campo clave para medir el pulso político en la provincia. Las conferencias de verano son vistas, según analistas locales, como una herramienta de visibilización tanto de los logros de gestión como de la figura del mandatario. Funcionarios cercanos han confirmado que estas actividades se replicarán en distintos puntos del territorio bonaerense durante los próximos meses.
El interior de la provincia es un pilar estratégico para el gobernador, quien necesita consolidar su imagen positiva en una zona donde las últimas elecciones legislativas mostraron una marcada dispersión de votos. En este contexto, Kicillof buscará reforzar temas clave en su mensaje, como la educación pública, la creación de obras de infraestructura y la seguridad ciudadana.
El acompañamiento del gabinete
Durante las actividades en la costa, Kicillof estará acompañado por parte de su gabinete, incluyendo a la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa. Ambos son piezas fundamentales en la articulación de políticas que vinculan la promoción turística y la generación de empleos en la provincia. Por otra parte, se espera la presencia de representantes del sector privado, quienes aprovecharán la oportunidad para expresar las necesidades y proyecciones del mercado.
En paralelo, dirigentes locales del Frente de Todos han organizado una serie de reuniones estratégicas para abordar cómo replicar el espíritu colaborativo observado en la costa hacia otras regiones de la provincia. Según trascendió, el foco estará puesto en temas como la descentralización de servicios y el fortalecimiento del transporte público.
La jornada de Kicillof de este jueves promete ser una demostración de equilibrio entre la gestión de una exitosa temporada veraniega y el despliegue de una campaña electoral que busca consolidar su liderazgo en el electorado. Aunque faltan meses para las elecciones, el trabajo en la costa atlántica es uno de los primeros pasos clave en su estrategia para 2025.
Fuente: Facundo Cottety