El gobernador Axel Kicillof encabezará un acto en Mar del Plata el 22 de junio, en medio de tensiones políticas con Javier Milei. La visita busca reafirmar la gestión provincial ante críticas por la falta de respuestas a demandas clave y la crisis económica que afecta a la región.“`html
Un acto en medio del conflicto
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tiene previsto encabezar un acto en Mar del Plata el 22 de junio en el marco de recorridas por distintos puntos del territorio bonaerense. La visita se dará en un contexto de tensión a nivel nacional por las disputas entre el gobierno provincial y la administración de Javier Milei, que ha llevado a conflictos en la distribución de recursos.
Funcionarios cercanos a Kicillof explicaron que el evento buscará reforzar la presencia provincial en la ciudad de Mar del Plata, un distrito de gran importancia electoral y económica. Sin embargo, la llegada del mandatario ocurre en un momento de reclamos por parte de distintos sectores afectados por las políticas de ajuste implementadas tanto a nivel nacional como provincial.
Diversas fuentes han señalado que el acto tendrá una fuerte impronta política y que servirá como muestra de gestión ante la falta de transferencias de recursos desde la Nación. En este sentido, la relación entre Kicillof y Milei ha sido fuente de reiterados cortocircuitos, evidenciándose en la negativa del Gobierno Nacional a girar fondos coparticipables a la provincia.
Críticas y expectativas
Desde la oposición local se ha cuestionado la utilidad del acto en términos de soluciones concretas para la ciudad. Dirigentes de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza señalaron que la gestión provincial no ha brindado respuestas a demandas en áreas claves como la infraestructura y la seguridad. En este marco, algunos referentes advirtieron que más allá de las declaraciones políticas, la ciudadanía espera medidas concretas.
El intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, ha sido crítico en distintos momentos con la gestión provincial y ha advertido sobre la necesidad de mayor inversión en el distrito marplatense. A esto se suma la crisis generada por la recesión económica, que ha golpeado con fuerza al sector comercial y turístico de la región.
Por otro lado, sectores cercanos al oficialismo provincial defienden la convocatoria del acto como un espacio de reafirmación de políticas en favor de la industria y el empleo. En particular, dirigentes del Frente de Todos destacan el impacto de programas provinciales para la recuperación productiva y el sostenimiento de diferentes áreas claves para el desarrollo marplatense.
El acto del 22 de junio aparece, entonces, como un escenario en el que se cruzarán las tensiones políticas y las demandas ciudadanas en un contexto de creciente incertidumbre económica y social. La presencia de Axel Kicillof en Mar del Plata buscará proyectar una imagen de gestión en medio de un clima político complejo.
“`