Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Kicillof prorroga el Presupuesto y Ley Impositiva bonaerense
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Kicillof prorroga el Presupuesto y Ley Impositiva bonaerense

Red en Acción
Última actualización enero 5, 2025 9:52 am
Red en Acción
Compartir
Kicillof prorroga el Presupuesto y Ley Impositiva bonaerense
Compartir

Axel Kicillof prorrogó por segunda vez el presupuesto y la Ley Impositiva 2023 de la Provincia de Buenos Aires ante la falta de acuerdos en la Legislatura. La medida asegura la continuidad financiera, pero enfrenta críticas de la oposición y desafíos económicos, marcando tensiones políticas en un panorama de transición nacional.[Collection]

Índice
Kicillof prorroga el Presupuesto y Ley Impositiva bonaerenseExtensión del marco presupuestario 2023Contexto político y críticas de KicillofImplicancias de la prórrogaRepercusiones en la LegislaturaConclusión




Kicillof prorroga el Presupuesto y Ley Impositiva bonaerense

Kicillof prorroga el Presupuesto y Ley Impositiva bonaerense

Extensión del marco presupuestario 2023

Ante la falta de consenso en la Legislatura bonaerense, el gobernador Axel Kicillof decidió prorrogar por segunda vez el presupuesto y la Ley Impositiva de 2023. Este movimiento asegura la continuidad financiera del estado provincial, tal como ocurrió en enero pasado ante la imposibilidad de acordar una nueva normativa con los bloques legislativos opositores.

La medida permite a la Provincia de Buenos Aires operar bajo las mismas condiciones económicas y fiscales del año anterior. Esta decisión se enmarca en un contexto de amplias diferencias políticas en la Legislatura, donde las discusiones sobre aspectos clave, como la presión tributaria y los niveles de gasto público, han generado repetidos bloqueos.

Contexto político y críticas de Kicillof

El gobernador, perteneciente al Frente de Todos, acusó al líder libertario y presidente electo, Javier Milei, de mantener una postura deliberadamente agresiva hacia la provincia más grande del país. “Milei quiere perjudicar con especial saña a la Provincia de Buenos Aires”, afirmó Kicillof en declaraciones recientes, aludiendo a su posible impacto sobre el federalismo fiscal y los ingresos bonaerenses en un eventual nuevo esquema económico.

Las declaraciones del gobernador se suman a un clima de tensión política que, a su vez, dificulta las negociaciones en el ámbito legislativo. A pesar de los intentos por alcanzar un consenso en temas sensibles, las posturas encontradas entre oficialismo y oposición han impedido la aprobación de un nuevo presupuesto.

Implicancias de la prórroga

La extensión del presupuesto 2023 implica que tanto los ingresos como los gastos del gobierno provincial seguirán rigiéndose por las mismas condiciones del año anterior. Aunque esta decisión garantiza la continuidad administrativa, expertos advierten que la falta de un presupuesto actualizado puede limitar la capacidad de respuesta del gobierno frente a desafíos económicos y sociales emergentes.

En cuanto a la Ley Impositiva, su prórroga mantiene vigente el esquema tributario de 2023, lo que incluye los niveles de imposición fiscal y las tasas aplicables a actividades industriales, comerciales y agropecuarias. Esto puede generar incertidumbre en sectores económicos que esperaban modificaciones en sus cargas fiscales para el nuevo año.

Repercusiones en la Legislatura

La actitud de Axel Kicillof ha generado críticas entre los legisladores de la oposición, quienes argumentan que el gobierno provincial debería buscar mayores consensos en lugar de recurrir a la repetición de medidas del pasado. Sin embargo, desde el oficialismo destacan que esta prórroga es una medida legal y necesaria para evitar el paralelismo institucional y garantizar la operatividad de la Provincia.

El debate en torno al presupuesto bonaerense refleja una de las tantas tensiones políticas que marcan la transición hacia un nuevo gobierno nacional, en un contexto donde las prioridades económicas están en el centro de la agenda pública.

Conclusión

La decisión de extender el presupuesto y la Ley Impositiva de 2023 en la Provincia de Buenos Aires responde a un entramado complejo de diferencias políticas y necesidades administrativas. La prórroga asegura la continuidad fiscal, pero a largo plazo, plantea interrogantes sobre qué nuevas políticas podrían implementarse en un futuro cercano para alinear los intereses provinciales con los cambios esperados en el escenario nacional bajo la administración de Javier Milei.

Fuente: Tiziana Vignognay

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Baños y Cúneo Libarona enfrentan denuncia por desmantelar DD.HH. Baños y Cúneo Libarona enfrentan denuncia por desmantelar DD.HH.
Artículo siguiente Largo adiós a Jimmy Carter: su legado de un siglo Largo adiós a Jimmy Carter: su legado de un siglo
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Bs. As.

Kicillof cruzó a Juntos por el Cambio por “apropiarse de obras que hizo su gestión”

El gobernador bonaerense realizó un análisis de su gestión y los proyectos que tiene si es reelecto. La crítica a…

5 Min de Lectura
Bs. As.

Kicillof: “Nuestro compromiso será el de seguir defendiendo el aparato productivo”

"Hoy estamos parados en un lugar en el que, aún con dificultades, tenemos muchas políticas que defender: necesitamos seguir promoviendo…

4 Min de Lectura
Javier Alonso responde a Waldo Wolff sobre el Conurbano descontrolado
Bs. As.

Javier Alonso responde a Waldo Wolff sobre el Conurbano descontrolado

El ministro bonaerense Javier Alonso respondió a Waldo Wolff, criticando sus declaraciones sobre inseguridad en el Conurbano y acusándolo de…

7 Min de Lectura
Plazo extendido para adaptarse al SITRADIB en Buenos Aires
Bs. As.

Plazo extendido para adaptarse al SITRADIB en Buenos Aires

El gobierno de Buenos Aires extendió el plazo para que las empresas se adapten al Sistema de Trabajo Digital Bonaerense…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?