El gobernador Axel Kicillof prorrogó el Presupuesto 2023 y la Ley Impositiva 2024 ante la falta de acuerdo en la Legislatura bonaerense. También promulgó la reforma previsional del Banco Provincia, una ley para agilizar juicios por cuota alimentaria, y declaró el 2025 como “Año del Centenario de la Refinería YPF La Plata”.[Collection]
Kicillof prorroga Presupuesto 2023 y Ley Impositiva 2024 en Buenos Aires
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, oficializó la prórroga del Presupuesto 2023 y la Ley Impositiva correspondiente a 2024. Esta decisión se tomó luego de que el proyecto legislativo para tratar ambas normativas no alcanzara consenso, marcando un importante revés en la Legislatura provincial. El mandatario también promulgó la reforma previsional del Banco Provincia y una nueva normativa que busca agilizar los juicios por cuota alimentaria. Además, declaró el 2025 como “Año del Centenario de la Refinería YPF La Plata”.
Prórroga del Presupuesto 2023 y la Ley Impositiva 2024
Ante la falta de acuerdo en la Legislatura bonaerense para aprobar el Presupuesto 2024 y la nueva Ley Fiscal Impositiva, Kicillof oficializó la extensión de las normas correspondientes al período en curso. La medida responde a la imposibilidad de consenso político entre las diversas fuerzas legislativas, las cuales no lograron avanzar en el tratamiento del proyecto presentado por el Ejecutivo. Según fuentes oficiales, esta prórroga asegura la continuidad de las políticas públicas y la previsibilidad económica de la provincia hasta que se resuelva la situación legislativa.
La falta de aprobación resultó en un revés para Kicillof, quien había destacado la importancia de contar con estas herramientas clave para garantizar un financiamiento sostenido en áreas como salud, educación, obra pública y seguridad. De acuerdo al mandatario, estas iniciativas son esenciales para mantener el funcionamiento del estado provincial, en un contexto económico difícil a nivel nacional.
Reforma previsional del Banco Provincia
Otro eje destacado fue la promulgación de la reforma previsional que impacta en los trabajadores del Banco Provincia. Esta reforma tiene como objetivo modificar las condiciones jubilatorias, que habían sido previamente modificadas en 2017 durante la gestión de María Eugenia Vidal, generando rechazo en los trabajadores. La nueva normativa busca equiparar los derechos previsionales de los empleados del Banco Provincia con el resto de los sistemas jubilatorios de la región, estableciendo condiciones consideradas más equitativas por gremios y sectores laborales.
Al respecto, Kicillof afirmó que la reforma es el resultado de un trabajo conjunto con los sectores involucrados, que permitirá “devolver derechos perdidos y restaurar la justicia previsional” para los trabajadores afectados. La medida fue celebrada por sindicatos y organizaciones del ámbito laboral que venían reclamando esta modificación desde hacía años.
Normativa para agilizar juicios por cuota alimentaria
Además, el gobernador promulgó una ley que apunta a acelerar los juicios relacionados con el incumplimiento de las cuotas alimentarias. La reforma establece nuevos mecanismos que permitirán resolver con mayor rapidez los conflictos judiciales en torno a este tema, evitando dilaciones que afectan principalmente a niños, niñas y adolescentes. Entre los principales cambios, se encuentra la simplificación de trámites y la incorporación de herramientas digitales para dinamizar los procesos judiciales.
La normativa busca combatir la mora judicial que suelen afrontar estos casos, donde los tiempos procesales impactan directamente en la calidad de vida de los menores. Organizaciones sociales y entidades que defienden los derechos de la infancia han celebrado la promulgación de esta ley, calificándola como un avance sustancial en la protección de derechos esenciales.
Declaración del 2025 como “Año del Centenario de la Refinería YPF La Plata”
En el marco de los anuncios, Kicillof declaró oficialmente el 2025 como “Año del Centenario de la Refinería YPF La Plata”. Esta resolución busca conmemorar los cien años de una de las principales refinerías del país, ubicada en el partido de Ensenada, y destacar su relevancia histórica, económica y tecnológica para la provincia de Buenos Aires y el país.
El gobernador enfatizó el aporte de la refinería al desarrollo energético y su importancia como motor de la industria provincial. El anuncio incluye una serie de actividades y eventos conmemorativos que se realizarán durante todo el año 2025, destinados a resaltar el papel de YPF en la economía nacional y su compromiso con la soberanía energética.
Esta declaración refuerza el vínculo entre el Gobierno provincial e YPF, y pone en valor a uno de los polos productivos más relevantes de la región. Cabe destacar que la refinería de La Plata es considerada una pieza clave en la historia industrial argentina y en el sistema energético de la nación.
Fuente de la información: ámbito.com