Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Kicillof y Milei: choque por economía e inseguridad
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Kicillof y Milei: choque por economía e inseguridad

Redacción Informativa
Última actualización febrero 10, 2025 10:03 am
Redacción Informativa
Compartir
Kicillof y Milei: choque por economía e inseguridad
Compartir

El conflicto entre el presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof se intensifica, tras críticas de este último sobre recortes económicos que afectan a la provincia de Buenos Aires. Kicillof exige la restitución de $750.000 millones, mientras que Milei justifica las medidas como parte de un ajuste fiscal necesario.

Índice
Un fuerte cruce entre Nación y ProvinciaEl reclamo de Axel KicillofLa postura del Gobierno nacionalTensiones políticas en aumento

 

Un fuerte cruce entre Nación y Provincia

 

El conflicto entre el presidente Javier Milei y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se intensificó luego de que el mandatario provincial publicara una columna de opinión en la que lanzó duras críticas contra el gobierno nacional. En su texto, el gobernador acusó al Ejecutivo de implementar un modelo económico que, según él, perjudica a la provincia y le reclamó la restitución de $750.000 millones que, argumenta, fueron recortados por la administración nacional.

La disputa pone en evidencia la creciente tensión entre el Gobierno y la provincia más poblada del país, en momentos en que las relaciones entre Nación y las jurisdicciones subnacionales están cada vez más marcadas por la confrontación política y el ajuste fiscal. Kicillof insiste en que la eliminación de fondos dispuesta por el Ejecutivo representa un ataque directo a Buenos Aires, mientras que desde la Casa Rosada justifican las medidas adoptadas como parte de su plan de equilibrio fiscal.

 

El reclamo de Axel Kicillof

 

Mediante una columna de opinión publicada en medios nacionales, Kicillof expresó su malestar por la reducción de transferencias y la falta de asistencia a la provincia por parte del gobierno de Milei. Según el gobernador, Buenos Aires afronta un recorte “arbitrario” que afecta diversas áreas, con especial impacto en educación, salud y seguridad. “Han decidido desfinanciar a la provincia de Buenos Aires y abandonar a su suerte a millones de bonaerenses”, sostuvo en su escrito.

El mandatario provincial también detalló que los recursos reclamados corresponden a fondos que Nación dejó de girar desde el inicio de la actual gestión. En su análisis, afirmó que esta decisión impacta de manera directa en la prestación de servicios esenciales y representa una injusticia distributiva. Además, acusó al Gobierno de imponer un ajuste que perjudica especialmente a sectores vulnerables.

En respuesta a sus declaraciones, funcionarios nacionales descartaron cualquier posibilidad de devolución de los fondos y reafirmaron la postura de la administración Milei de recortar gastos y reducir el déficit fiscal. Según fuentes del Ejecutivo, las provincias deben adecuarse a las nuevas reglas financieras y buscar formas de resolver sus problemas sin depender de transferencias nacionales.

 

La postura del Gobierno nacional

 

Desde la Casa Rosada argumentan que las medidas adoptadas responden a la necesidad de ordenar las cuentas públicas y que los reclamos de Kicillof carecen de sustento técnico. Según la visión del oficialismo, la provincia tiene recursos suficientes para afrontar su propio financiamiento y sus funcionarios deben asumir la responsabilidad de administrar con austeridad.

Javier Milei ha insistido en varias oportunidades en que su gobierno no cederá ante las presiones de los gobernadores y que las provincias deben ajustarse a la realidad económica del país. Desde el entorno presidencial señalan que la eliminación de fondos nacionales responde a la estrategia general de reducción del gasto público y niegan que se trate de una medida dirigida específicamente contra la administración bonaerense.

En tanto, economistas cercanos al oficialismo aseguran que la supuesta asfixia financiera planteada por Kicillof es en realidad una consecuencia del modelo económico que Buenos Aires eligió seguir. Argumentan que el déficit provincial responde a una estructura de gasto desmedida y no a decisiones del Gobierno central.

 

Tensiones políticas en aumento

 

El choque entre Nación y la provincia de Buenos Aires marca un nuevo capítulo en la relación conflictiva entre Javier Milei y Axel Kicillof. Ambos líderes han mantenido posturas antagónicas desde la asunción del nuevo gobierno y este conflicto no hace más que profundizar las diferencias políticas e ideológicas entre ambas administraciones.

El enfrentamiento también resuena dentro del escenario político nacional, donde el oficialismo refuerza su discurso de ajuste y autonomía fiscal de las provincias, mientras que los mandatarios provinciales, especialmente los de la oposición, insisten en que las políticas de Milei afectan el funcionamiento de los gobiernos locales. En este contexto, la disputa entre el Presidente y el gobernador bonaerense podría tener nuevas repercusiones en la relación entre el Ejecutivo y el resto de las provincias.

Mientras tanto, los habitantes de Buenos Aires quedan en el centro de la disputa, con un escenario económico incierto y la preocupación por el futuro de los servicios públicos y la inversión en la provincia más grande del país. En este conflicto, ni el Gobierno ni la Provincia parecen dispuestos a ceder, lo que augura nuevas confrontaciones en el corto plazo.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Cuatro fugados de la alcaidía de Caballito Cuatro fugados de la alcaidía de Caballito
Artículo siguiente 🔥 Milei Rompe con la ONU: Argentina se Aleja del Consejo de Derechos Humanos🔥
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

El Gobierno finalmente convocará a los gobernadores por etapas para discutir el Pacto de Mayo

El Gobierno nacional tomó la decisión de invitar a los mandatarios provinciales por etapas y en grupos para discutir los…

6 Min de Lectura
Gobierno argentino busca préstamos del FMI y bancos para financiarse
Actualidad

Gobierno argentino busca préstamos del FMI y bancos para financiarse

El gobierno argentino negocia financiamiento internacional a través de préstamos del FMI y acuerdos REPO para afrontar deudas y aliviar…

6 Min de Lectura
Actualidad

Piden a la Corte que trate el rechazo a la nueva Constitución de Jujuy

Hace un mes, el máximo tribunal había pedido dictamen al procurador general interino por el escrito de Alberto Fernández sobre…

5 Min de Lectura
Despertar a las 5 AM: ¿Significado con AI?
tecnologia

Despertar a las 5 AM: ¿Significado con AI?

El despertar a las 5:00 de la mañana ha generado diversas interpretaciones. Algunas creencias vinculan este fenómeno con órganos y…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?