Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Kicillof y oposición negocian presupuesto provincial desde cero 2024
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Kicillof y oposición negocian presupuesto provincial desde cero 2024

Red en Acción
Última actualización diciembre 31, 2024 9:39 am
Red en Acción
Compartir
Kicillof y oposición negocian presupuesto provincial desde cero 2024
Compartir

Axel Kicillof enfrenta dificultades al no conseguir la aprobación del presupuesto provincial 2024 en la Legislatura de Buenos Aires. La falta de acuerdo con la oposición agrava un ambiente tenso, obligando a renegociar desde cero, lo que podría afectar proyectos clave y la gestión gubernamental ante próximas elecciones.[Collection]

Índice
Kicillof y oposición negocian presupuesto provincial desde cero 2024Fracaso legislativo y tensiones políticasUn diálogo estancadoImpacto en la gestión del 2024Un panorama de incertidumbre políticaRepercusiones más allá de la Legislatura




Kicillof y oposición negocian presupuesto provincial desde cero 2024

Kicillof y oposición negocian presupuesto provincial desde cero 2024

Fracaso legislativo y tensiones políticas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, enfrentó un duro revés político tras no lograr que la Legislatura aprobara el presupuesto, el endeudamiento y la ley impositiva para el año 2024. La sesión terminó en frustración, dejando al oficialismo y a la oposición en una áspera disputa, con heridas abiertas que dificultan la posibilidad de alcanzar acuerdos a corto plazo.

Según fuentes cercanas a la Legislatura, la falta de consenso entre ambas partes no solo es reflejo de diferencias económicas, sino también de una estrategia política de desgaste mutuo. La falta de una resolución presupuestaria obliga a la administración de Kicillof a iniciar una negociación desde cero, un proceso que podría complicarse debido al tenso ambiente que dejó la fallida sesión.

Un diálogo estancado

El presupuesto presentado por el gobierno bonaerense contemplaba un ambicioso plan de obras públicas y asignaciones sociales, acompañado por un pedido de autorización para endeudarse por más de $94.000 millones. Sin embargo, las objeciones de Juntos por el Cambio, principal espacio opositor, bloquearon el avance del proyecto. Desde esta bancada se manifestaron reservas sobre los niveles de endeudamiento, la estructura tributaria y la falta de claridad en algunos destinos de los fondos.

Por su parte, Kicillof expresó su malestar afirmando que la postura opositora es “irresponsable” y solo busca poner trabas a la gestión provincial. “No aprobar el presupuesto pone en riesgo obras básicas que los bonaerenses necesitan con urgencia,” declaró el mandatario provincial en un acto reciente. Desde el lado opositor, legisladores cuestionaron lo que consideran un “planteo cerrado” por parte del oficialismo y exigieron mayor transparencia en los números presentados.

Impacto en la gestión del 2024

La falta de un presupuesto aprobado complica las proyecciones financieras del gobierno de la provincia de Buenos Aires para el próximo año. Sin esta herramienta clave, Kicillof se ve obligado a funcionar bajo el esquema de “reconducción presupuestaria”, utilizando las partidas aprobadas en 2023, algo que podría limitar la ejecución de iniciativas planeadas para 2024.

De no lograrse un acuerdo pronto, programas clave podrían sufrir retrasos, incluyendo proyectos de inversión en infraestructura educativa, hospitalaria y vial, anunciados como prioridad por el gobernador. Asimismo, la administración bonaerense podría enfrentar dificultades para cubrir gastos en áreas esenciales, generando tensiones adicionales con sindicatos y organizaciones sociales.

Un panorama de incertidumbre política

El clima político en la Legislatura bonaerense indica que las expectativas de un acuerdo son bajas. Fuentes del Frente de Todos consideran que el espacio opositor podría estar utilizando el presupuesto como un mecanismo de presión en la antesala de las elecciones legislativas de medio término. Mientras tanto, en Juntos por el Cambio, sostienen que no se puede avanzar sin un replanteo completo del proyecto, al que calificaron como “inviable en términos fiscales”.

Un legislador oficialista, bajo condición de anonimato, admitió que las relaciones entre ambas facciones han llegado a un punto crítico. “El nivel de confrontación es tan alto que nos costará retomar el diálogo en términos constructivos,” señaló. En tanto, desde la bancada opositora respondieron que están dispuestos a dialogar, siempre y cuando se incorporen modificaciones profundas al texto original.

Repercusiones más allá de la Legislatura

La crisis por el presupuesto provincial también podría tener repercusiones en otros ámbitos políticos y económicos. El fallo en las negociaciones envía señales de alarma a los mercados y potenciales inversores, especialmente por la falta de previsibilidad respecto al manejo de la deuda provincial. Además, afecta la percepción de gobernabilidad de la administración de Kicillof en una de las provincias más importantes del país.

Dado que la provincia de Buenos Aires representa el 38% del PBI de Argentina y concentra la mayor cantidad de votos del país, sus impasses políticos también son leídos con atención desde el gobierno nacional. Algunas fuentes señalan que esta situación podría derivar en presiones o mediaciones desde la Casa Rosada para evitar que la parálisis legislativa se prolongue más de lo esperado.

Fuente: @LANACION


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Ciclón amenaza Año Nuevo: dónde y cuándo proteger tu auto Ciclón amenaza Año Nuevo: dónde y cuándo proteger tu auto
Artículo siguiente Jorge Lanata: Detalles del velorio del reconocido periodista Jorge Lanata: Detalles del velorio del reconocido periodista
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadCABA

Ciudad presentó a Burzaco como nuevo ministro de Seguridad

Al darle la bienvenida a Burzaco, quien fuera funcionario del Ministerio de Seguridad nacional en el Gobierno de Mauricio Macri,…

3 Min de Lectura
CABA

La policía de CABA empezará a usar las pistolas Taser

Eugenio Burzaco resaltó este miércoles que, en un principio, serán 250 las pistolas Taser que emplearán los oficiales de la…

4 Min de Lectura
Nuevo proyecto de alcoholemia en CABA: responsabilidades del chofer y acompañante
CABA

Nuevo proyecto de alcoholemia en CABA: responsabilidades del chofer y acompañante

Un nuevo proyecto en CABA busca clarificar las responsabilidades del conductor y los pasajeros sobre el consumo de alcohol. Propone…

7 Min de Lectura
Crisis en el Poder Judicial: Vacantes clave en la Justicia Federal
CABA

Crisis en el Poder Judicial: Vacantes clave en la Justicia Federal

La Justicia Federal enfrenta una crisis por la falta de jueces en quince judicaturas esenciales, lo que afecta la efectividad…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?