Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La actividad económica acumula una baja de 6,3% en el primer cuatrimestre
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

La actividad económica acumula una baja de 6,3% en el primer cuatrimestre

Red en Acción
Última actualización mayo 29, 2024 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

La medición reflejó que en abril se desaceleró la caída, ya que el retroceso fue del 3,1% interanual, señala la consultora Orlando Ferreres. Un informe del Frente Renovador resalta la caída en el consumo de distintos rubros.

La actividad económica registró un nuevo resultado negativo evidenciando la recesión, ya que presentó una contracción del 6,3% en el primer cuatrimestre del año, de acuerdo al Índice General de Actividad (IGA) que elabora la consultora Orlando J. Ferreres. La medición reflejó que en abril se desaceleró la caída, ya que el retroceso fue del 3,1% interanual mientras que en marzo había superado el 10%. Otro aspecto que demostró la atenuación del descenso es que de manera desestacionalizada, la actividad registró una expansión del 1,1% respecto al mes precedente.

https://twitter.com/FrenteRenovador/status/1795605976080613597

El informe precisó “la caída interanual mostró una importante desaceleración, afectada por el contexto del agro, que empieza a comparar los datos del segundo trimestre con los del peor momento de la sequía, reflejando tasas muy elevadas de crecimiento” y agregó que “el efecto de la baja base de comparación también afectó a sectores vinculados, como el comercio mayorista y el transporte”. El documento destaca que “el otro sector dinámico de la economía es el de minas y canteras, impulsado por la producción de petróleo y gas”. En contraste, los sectores que más contribuyen a la baja del agregado son la industria manufacturera, la construcción, el comercio minorista y la intermediación financiera. “

Para los próximos meses no esperamos una rápida recuperación, aunque los sectores más orientados al mercado externo continuarán empujando positivamente, mientras que sectores como industria, construcción y comercio podrían empezar a mostrar alguna mejora en la medida en que se afiance la baja de la inflación, comience una recomposición de los ingresos, se avance con la unificación cambiaria y se reactive el crédito privado”, señala la consultora.

Agricultura y ganadería: el sector anotó para abril un crecimiento de 67,2% en la medición anual, explicado por la baja base de comparación que ofrece el sector agrario para el año pasado, en particular al comenzar a contabilizar los datos del segundo trimestre donde se asienta la mayor parte de la cosecha gruesa. Así, el acumulado de los primeros cuatro meses del corriente año muestra una suba de 30,6%.

Industria Manufacturera: la industria registró para el cuarto mes una caída de 9,8% en la comparación con igual mes del año pasado, acumulando para los cuatro meses transcurridos una baja de 9,5%. En el detalle sectorial, las mayores bajas anuales se produjeron en minerales no metálicos (-33,5%), plásticos (-25,8%), y metales básicos (-22,9%).

Electricidad, gas y agua: en abril el sector de servicios observó un avance en la medición anual de 1,0%, llevando el acumulado del primer cuatrimestre a reflejar una contracción de 0,4%. Los datos de CAMMESA dan cuenta de un incremento en la generación eléctrica de 9,9% en la medición interanual, explicado por una mayor demanda residencial, y en menor parte por la exportación a Brasil.

Minas y Canteras: el sector de minas y canteras registró durante abril una expansión de 9,4% en la comparación anual, gracias al avance que se observa en la producción de petróleo y gas, y en un mayor nivel de servicios de exploración y perforación de pozos. El sector acumula para los primeros cuatro meses del año un avance de 5,9%.

Un informe realizado por el Frente Renovador resalta la caída en el consumo de distintos rubros. En el documento Radiografía del Consumo del Frente Renovador se destaca la caída en las ventas de supermercados, que en marzo arrojó una caída de 9% interanual. El acumulado del primer trimestre suma un retroceso de 11,5% interanual

El informe recoge distintos indicadores de fuentes públicas y privadas. Con información de Scentia, se detalla una disminución del consumo masivo en abril de 13,8% en relación con igual mes del año anterior. En el año las ventas caen un 7,2% frente a los registros de 2023, agrega el documento.

https://twitter.com/FrenteRenovador/status/1795606200664698941

La consultora informa que la venta en supermercados en abril retrocedió 15,3% interanual y acumula en al año una baja de 9,8% en relación al 2023. En autoservicios independientes la variación interanual en abril fue negativa del 12,2% y lleva acumulado en el año -4,7% en relación al 2023. Con información de la Asociación de Concesionarias, se registra una baja en el patentamiento de motos del 21% interanual hasta abril, mientras que la venta de autos retrocedió en un 18%.

En venta de indumentaria, la caída acumulada a abril fue de 13% interanual; el electrodomésticos y artículos del hogar, de -38%; en combustibles, de -9%; en leche fluida, de -18% y en
shoppings (medido a marzo), de -17%. Ante la consulta sobre los factores que limitan la capacidad de aumentar la actividad comercial, el 64% respondió que el factor principal es la demanda, resalta la Radiografía del Consumo del Frente Renovador.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actividad EconómicaActualidadArgentinaconsumoeconomíaGobierno NacionalPaísPolíticaPolíticas económicas
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El nuevo secretario de Interior: ¿Quién es Lisandro Catalán?
Artículo siguiente ¿Qué fue lo que detonó la salida de Posse?

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Ambiente

Incendio en El Bolsón: Se perdieron 100 hectáreas de vegetación nativa

Brigadistas trabajan intensamente para rodear el perímetro del incendio, estimado en 5 kilómetros con importantes desniveles, y lograr su extinción.…

2 Min de Lectura
ActualidadRegional

37 millones de personas no tienen acceso al agua potable en América Latina

Según un comunicado de la OEA, la provisión de agua apta para consumo humano se ve altamente mermada en la…

2 Min de Lectura
Mundo

EEUU: La libre portación de armas ya provocó más de 15 mil muertes este año

Según Gun Violence Archive, hubo 565 tiroteos masivos y 31 asesinatos en masa en lo que va del año. La…

15 Min de Lectura
Pronóstico del tiempo en Buenos Aires hoy
CABA

Pronóstico del tiempo en Buenos Aires hoy

Buenos Aires enfrenta fuertes lluvias y un descenso de temperatura, con máximas de 19°C. Las precipitaciones complican la movilidad y…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?