Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La falta de acuerdo sobre los combustibles fósiles traba el documento final de la COP28
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

La falta de acuerdo sobre los combustibles fósiles traba el documento final de la COP28

Red en Acción
Última actualización diciembre 13, 2023 12:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

La Conferencia de las Partes sobre cambio climático, que debía terminar en la mañana de este martes, se extendió y entra en su segunda noche consecutiva de negociaciones en Dubai. Fuentes de la COP28 explicaron que el “acuerdo estaba cerca”.

La Conferencia de las Partes (COP28) sobre cambio climático, que debía terminar en la mañana de este martes, se extendió y entra en su segunda noche consecutiva de negociaciones en Dubai, sin un un horizonte claro, debido a la falta de acuerdo entre los cerca de 200 países en torno a qué hacer con los combustibles fósiles para detener el calentamiento global.

El presidente de la COP28, Sultan Ahmed al Jaber, ministro de Industria de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), “mantuvo extensas consultas con una amplia representación de grupos. Está resuelto a entregar una versión del texto que cuente con el apoyo de todas las partes. Las consultas continuarán hasta las 03H00 locales” (20 horas en Argentina), indicó un comunicado oficial. Una fuente cercana a la presidencia explicó que el “acuerdo estaba cerca”, según recogió la agencia de noticias AFP.

Al Jaber había querido concluir la reunión por la mañana, pero muchos países siguen decepcionados porque el borrador de texto de 21 páginas no va lo suficientemente lejos en cuanto a los compromisos para poner fin al uso del petróleo, el gas y el carbón. El borrador rechazado propone “reducir” el uso de los combustibles fósiles de aquí a 2050, en lugar de “eliminar” progresivamente su uso, como quiere una gran mayoría de países.

Si el nuevo borrador fuera aceptado, se podría convocar una plenaria el miércoles, 24 horas después del cierre oficial de la COP28, por lo demás algo habitual en las conferencias del clima. “Estamos progresando”, indicó el enviado especial del clima de Estados Unidos, John Kerry.

Las conferencias del clima adoptan sus decisiones por consenso, pero avanzada la madrugada en Dubai las delegaciones no conseguían llegar a un acuerdo para plasmar en el documento final.

Un bloque reducido de naciones, encabezado por Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo mundial, es contrario a esa fórmula y sostiene que se pueden alcanzar los objetivos buscados sin renunciar totalmente a las fuentes de energía que han sido el motor del crecimiento mundial desde principios del siglo XX.

https://twitter.com/COP28_UAE/status/1734499521005081054?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1734499521005081054%7Ctwgr%5Efa3f1cb81c58f8b5ca25743a74079cd3fd843d4f%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telam.com.ar%2Fnotas%2F202312%2F649245-cop28-combustibles-fosiles-cambio-climatico-dubai.html

El texto emiratí propone además otras medidas, como triplicar la instalación de energías renovables, o eliminar los subsidios a los combustibles fósiles, pero como un abanico de opciones que los países “podrían” aplicar, a su gusto. La COP28 debería en principio cerrarse con una declaración votada por consenso, pero todavía no hay un nuevo borrador sobre la mesa.

Durante la mañana de este martes, al inicio de la jornada, un grupo de activistas recibió a los negociadores en silencio, de brazos cruzados y formando una cadena humana en el ingreso a la sala de debates del Centro de Exposiciones de Dubai, donde el desconcierto y las muestras de desazón reinaban en los pasillos, informó la agencia de noticias AFP.

El director general de la COP28, Majid Al Suwaidi, señaló que la presidencia emiratí estaba trabajando en un nuevo borrador de acuerdo basado en las “líneas rojas” expresadas por los países con el objetivo de “llegar a un consenso”.

“Todas las partes están trabajando contrarreloj”, aseguró la directora global de cambio climático del Programa de Desarrollo de la ONU, Cassie Flynn. La COP28 había empezado con buenos auspicios, con la adopción de un fondo de daños y pérdidas para los países más afectados por el cambio climático, un acuerdo que se empezó a dibujar en la COP27 de 2022 y que se espera empiece a funcionar el año próximo. Por ahora, solo se definieron los detalles técnicos.

“Empezamos con muy buenas noticias y queremos acabar esta COP dándole al mundo lo que necesita”, declaró hoy la ministra de Transición Ecológica española, Teresa Ribera, que ostenta la presidencia rotatoria de los ministros de la Unión Europea (UE).

https://twitter.com/RubenHood15M/status/1734931396374806759

Ribera y el comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, se reunieron con el secretario general de la ONU, António Guterres, que desembarcó en Dubai para dar un empujón a las negociaciones. Más tarde, Hoekstra se reunió con Al Jaber, con quien discutió la posición de la UE en la COP28, tal como informó él mismo en su cuenta en la red social X.

“Queremos que esta COP marque el comienzo del fin de combustibles fósiles y seguiremos presionando para lograrlo”, agregó el comisario europeo, arrobando a sus “socios” de la Alianza de los Pequeños Estados Insulares (Aosis) y de la Coalición de Alta Ambición, un grupo informal fundado por la República de las Islas Marshall en 2014 con el objetivo de garantizar que el Acuerdo de París fuera lo más ambicioso posible.

El objetivo central del Acuerdo de París, adoptado en 2015, es reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático, manteniendo el aumento de la temperatura mundial en este siglo muy por debajo de los 2 °C en relación con los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar aún más el aumento de la temperatura a 1,5 °C.

Aunque todas las miradas se centran en los combustibles fósiles, hay otros temas que plantean también mucho trabajo por delante, como fijar metas comunes sobre la adaptación al cambio climático, es decir, sintetizar las políticas que llevará adelante cada país para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y generar respuestas coordinadas que se adapten a los territorios, ecosistemas y comunidades vulnerables a los impactos del cambio climático.

A pesar de todas las promesas, el mundo aumenta invariablemente sus GEI, y los expertos advierten que, de aquí a 2030, las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), es decir, los compromisos que asume cada país para contribuir al cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París, propuestas en Dubai solo representarán una tercera parte de los esfuerzos necesarios. Todo esto en el año más caluroso para el planeta desde que se tienen registros.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteCalentamiento globalContaminaciónCOP28Cuidado del medio ambienteecologíaMedio AmbienteMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Axel Kicillof: “Las medidas anunciadas afectan a los laburantes, jubilados y a los pibes”
Artículo siguiente Caputo afirmó que aumentarán las jubilaciones por decreto

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Gobierno Argentino Responde a Kicillof: Defensa de la Democracia Frente a Maduro en el Debate Político Actual
Política

Gobierno Argentino Responde a Kicillof: Defensa de la Democracia Frente a Maduro en el Debate Político Actual

El enfrentamiento entre Javier Milei y Axel Kicillof refleja la aguda tensión política en Argentina. Kicillof critica la gestión de…

3 Min de Lectura
Cortes de Gas en Barrios de Mar del Plata: La Crisis del Suministro que Afecta a Miles de Vecinos
Política

Cortes de Gas en Barrios de Mar del Plata: La Crisis del Suministro que Afecta a Miles de Vecinos

Mar del Plata sufre cortes de gas en plena ola polar debido a la baja presión en la red por…

6 Min de Lectura
Gremio del Garrahan enfrenta a Milei: Acusan al Presidente de mentir y anuncian nuevo paro laboral
Política

Gremio del Garrahan enfrenta a Milei: Acusan al Presidente de mentir y anuncian nuevo paro laboral

Los trabajadores del Hospital Garrahan descalificaron las declaraciones de Javier Milei, quien los acusó de sobredimensionar la planta administrativa. Ante…

6 Min de Lectura
EEUU abandona el Acuerdo de París: Villeroy del BCE lamenta la decisión y sus repercusiones en la lucha contra el cambio climático
Ambiente

EEUU abandona el Acuerdo de París: Villeroy del BCE lamenta la decisión y sus repercusiones en la lucha contra el cambio climático

EEUU abandona el Acuerdo de París, generando alarmas globales. François Villeroy del BCE tacha la decisión de "lamentable" por sus…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?