Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La Fiscalía de Jujuy asumirá las querellas contra manifestantes
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

La Fiscalía de Jujuy asumirá las querellas contra manifestantes

Red en Acción
Última actualización julio 5, 2023 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

En conferencia de prensa el Fiscal, el procurador general y el ministro de Seguridad informaron que, por “orden expresa del Gobernador”, iniciará procesos penales y contravencionales a quienes corten rutas y protesten.

El Fiscal de Estado, Miguel Ángel Rivas; el procurador general, Sebastián Albesa; y el ministro de Seguridad, Guillermo Corro, de Jujuy informaron que la provincia asumirá la querella en los procesos penales que estén en curso tras las manifestaciones que se llevaron adelante en la previa de la sanción de la polémica Constitución provincial. Además, tomando los artículos contra el derecho a la protesta, también lo hará para futuras manifestaciones.

En una conferencia de prensa, por otro lado, el trinomio informó que va a buscar que se apliquen los “montos mayores de pena” con el fin de que se “restablezca el clima de paz, de armonía, de progreso”. Al respecto, sobre las protestas que se desataron ante la aprobación inconsulta, Rivas sostuvo: “Entendemos que han sido planeados y orquestados, que tratan de quebrar el Estado de derecho”. En ese sentido, aseguró que la Fiscalía actuará por “orden expresa del gobernador”, Gerardo Morales. Los delitos que mencionaron van desde estorbo funcional hasta sedición e intento de homicidio, por lo que les caben procesos penales de hasta 25 años de prisión o reclusión. La provincia también buscará el “resarcimiento” con multas que suman unos 2 millones 500 mil pesos y, también, lleva adelante procesos contravencionales. El fiscal, además, insistió en que “la Constitución está en vigor y hay que respetarla”.

Los funcionarios hablaron en tono sobrio y en un clima que todavía se percibe tenso: las marchas continúan, al igual que los cortes de ruta y las protestas para que se revoque el texto constitucional que se aprobó en el fin de semana largo con cambios que establecen la reelección en la gobernación, la prohibición de indultos por corrupción, achicamiento del Estado, provincialización de recursos estratégicos como el litio, prohibición de tomas de tierra y criminalización de la protesta. En ese contexto, Marco Antonio Domínguez, de 18 años, y su hermano, Raúl, de 20, fueron detenidos. Estaban a unas diez cuadras del epicentro de las protestas.

“Se quiere volver al uso extremo de la violencia, a métodos extorsivos y sediciosos”, sostuvo Rivas al dar a conocer el accionar que llevará a cabo de ahora en adelante. Además de señalar que buscarán que se apliquen las penas mayores, dijo que buscará la “detención efectiva” de los acusados “hasta que se obtengan las sentencias definitivas”. Además, informó que “se va a embargar patrimonialmente a cada uno de los responsables, a estos delincuentes y violentos. Se le va a reclamar a todos los daños y perjuicios producidos al Estado provincial de manera integral”, dijo. El monto que estiman está en más de mil millones de pesos, entre lo que cuentan los incendios en la Legislatura provincial, en el Concejo Deliberante de Humahuaca y el impacto en el turismo.

https://twitter.com/jotaalonso/status/1676356234935508992

“Se van a llevar los procesos judiciales hasta sus ultimas consecuencias”, insistió, cada vez que pudo y señaló, también que, en todos los casos “se va a perseguir a autores materiales, cómplices e instigadores”. A continuación, hizo un repaso por una serie de hechos que se dieron en el marco de las manifestaciones que comenzaron el 17 de junio pasado con más fuerza.

  • Ataque a la Legislatura de la provincia a los convencionales”: En este caso, dijo, van a aunar las causas por la suma de delitos, con penas en concurso real e ideal de hasta 25 años: sedición, estrago doloso agravado, daños a bienes de uso publico, atentado contra la autoridad, resistencia a la autoridad, lesiones leves doblemente agravadas, estorbo funcional 241. “Una multitud armada con piedras atacó a los efectivos policiales de custodia y prendió fuego instalaciones, archivo, equipamiento y muebles del recito más sagrado que tiene la democracia, se trató de un golpe institucional”, argumentó Rivas. 
  • “Ataque a los concejales y el concejo de Humahuaca”: en este caso buscarán penas en concurso real e ideal en expectativa de hasta 20 años de prisión y reclusión por los delitos de: privación ilegítima de la libertad agravada, sedición, tentativa de homicidio, daños a bienes de uso público, atentado a la autoridad, resistencia a la autoridad, lesiones leves doblemente agravadas y estorbo funcional. “En el atardecer del sábado 1 de julio en Humahuaca se atacó al Consejo y a los concejales con el objetivo de tener un pronunciamiento contrario a la Constitución que ya está en vigor y vigente. Una multitud ataco con piedras, prendieron fuego y dañaron el recinto. No se va a soportar este tipo de atropello”, manifestó.
  • “Privación ilegítima y secuestro de tres efectivos policiales”, que se perpetró en el acceso en el acceso del Municipio de Purmamarca. Para este caso, las penas que buscarán son de hasta 25 años: privación ilegitima de la libertad agravada, sedición, atentado a la autoridad, resistencia a la autoridad. “Un ataque de un multitudinario grupo organizado que sin autoridad ni orden judicial requisaron redujeron y privaron la libertad a funcionarios policiales”, describió sobre ese hecho.
  • “Impedimento, estorbo y entorpecimiento del servicio publico esencial de salud”: se va constituir la Fiscalía como querellante en un expediente acumulado. Las penas que buscarán son de hasta 5 años de prisión. Atentado y resistencia a la autoridad, porque “se está afectando el servicio esencial de salud impidiendo el paso de ambulancias que trasladan insumos hospitalarios básicos y enfermos o personal que requieren asistencia y cuidados urgentes que pone en riesgo la salud de todos los habitantes, en especial los habitantes de la quebrada y la puna”, dijo.

Rivas, también, aclaró que la querella que asumirá la Fiscalía será también “en los delitos de instigación entorpecimiento de la libre circulación de personas transito y transporte para que los autores materiales, cómplices e instigadores reciban penas de hasta 20 años por privación ilegitima de la libertad agravada, atentado a la autoridad, resistencia, lesiones leves doblemente agravadas y entorpecimiento del servicio esencial de salud. La Fiscalía de Estado va a actuar en la ejecución de todas las condenas, calculamos que existen mas de 100 procesos iniciados por las autoridades contravencionales, las cuales van a tener penas de hasta 2 millones 500 mil pesos en abstracto según el caso en cada infracción o contravención”.

A su turno, el ministro de Seguridad, informó que a su cargo está el aporte de pruebas, lo que llevan a cabo a través de la Policía provincial, junto con Bomberos y criminalística, que se pusieron a disposición. También, dio a conocer que desde que comenzaron los cortes, se labraron las actas correspondientes. “Para todo tipo de falta contravencional se ha realizado el procedimiento respectivo: escándalos públicos, desordenes, escándalos y molestias a terceros, omisión de ceder paso a vehículos oficiales, como ambulancias bomberos.. reuniones publicas tu multitudinarias, las disposiciones indebidas de elementos contaminantes y los perjuicios a la propiedad publica y privada”, enumeró y aclaró que las imputaciones se llevaron adelante contra personas físicas y jurídicas, identificadas a través de videos, de la prensa, así como de testimonios, aseguró.

“Hasta el momento el departamento contravencional ya tienen en su poder más de cien expedientes, una cantidad de 150 personas físicas que ya han sido imputadas. Cinco de ellas ya han sido sentenciadas con multas que van desde los 500 mil pesos hasta los 2 millones de pesos” y aclaró que este tipo de multas pueden ser impuestas una innumerable cantidad de veces, cada vez que se corte una ruta.

https://twitter.com/originariosAR/status/1676609288465178625

El procurador Albes, se encargó de justificar este tipo de decisiones: “Para la Fiscalía de Estado es un deber constitucional requerir la protección de los intereses de la provincia de Jujuy y en este caso estamos hablando del orden constitucional y de la protección del sistema democrático”, declaró y opinó que “cortar una ruta no es protesta, es delito, que se encuentra penado por le Código Penal”.

“Vamos a instar todas las acciones necesarias para dar con los culpables y no solo requerir las penas máximas y el resarcimiento de los daños a la provincia, siguendo con las instrucciones del Gobernador, vamos a ir para adelante porque no vamos a tolerar la comisión de delitos contra el orden constitucional y contra el sistema democrático”, sentenció.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaGerardo MoralesGobierno de JujuyJujuyJusticiaPaísPolíticaProtestasProvincia de JujuyReclamos
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Piden la indagatoria de la hermana de Caputo por el financiamiento a Revolución Federal
Artículo siguiente Internas: Fuerte cruce entre Bullrich y funcionarios de Larreta por los cortes de calle
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

La Corte Suprema de México despenalizó el aborto

Con esta sentencia, las mujeres podrán acceder a servicios de aborto en hospitales públicos y el personal médico no podrá…

6 Min de Lectura
Nacional

Trabajadores del Conicet realizaron un ruidazo contra los despidos

La medida surgió luego de que este martes se anunciaran despidos en el polo científico. Trabajadores y trabajadoras del Consejo…

3 Min de Lectura
ActualidadNacional

Se publicó el calendario electoral 2023

La Cámara Electoral estableció que se definan candidatos en las urnas el 13 de agosto. Las elecciones generales, por otro…

5 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Nuevo mensaje de Larreta de cara a las elecciones: “Sin confrontación y laburando”

El jefe de Gobierno porteño habló en tono de campaña sobre los logros alcanzados por su gestión y afirmó que…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?