Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La inflación de julio fue del 5,1% solo en CABA
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

La inflación de julio fue del 5,1% solo en CABA

Red en Acción
Última actualización agosto 8, 2024 5:20 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

El gobierno nacional esperaba perforar el 4 por ciento mensual, pero las cifras de la Ciudad de Buenos Aires lo contradicen.

El Instituto de Estadísticas y Censos porteña informó que la inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 5,1% en julio. La cifra muestra una aceleración del 0,3 puntos porcentuales contra junio (cuando fue de 4,8%). Se trata de una muy mala noticia para el gobierno nacional que esperaba perforar el piso del 4 por ciento. El índice de precios al consumidor de CABA acumula un aumento de 98,5% en los primeros siete meses de 2024. En la comparación interanual, la suba fue de 264,9%.

Durante el mes de julio el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires registró un incremento de 5,1%, acumulando en los primeros siete meses del año una suba de 98,5%. La trayectoria interanual de este indicador se ubicó en 264,9% (-7,8 puntos porcentuales por debajo del mes previo).

“Durante julio la variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Restaurantes y hoteles, Alimentos y bebidas no alcohólicas y Salud, que en conjunto explicaron el 66,7% del alza del Nivel General”, señala el informe oficial.

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 5,7%, contribuyendo con 1,06 p.p. a la variación mensual del IPCBA, al impactar principalmente los incrementos en los valores de los gastos comunes por la vivienda. Le siguieron en importancia, las subas en los precios de los alquileres, en la tarifa residencial del servicio de suministro de agua y en los servicios para la reparación de la vivienda.

Restaurantes y hoteles se elevó 9,3% con una incidencia de 0,99 p.p., como resultado de las alzas en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida y en las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles por motivos turísticos.

https://twitter.com/RPN_Oficial/status/1821582136404824302

Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió un incremento de 3,8% e incidió 0,73 p.p. en el Nivel General. Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Verduras,
tubérculos y legumbres (9,4%), Pan y cereales (3,2%) y Leche, productos lácteos y huevos (3,1%). Salud registró una suba de 7,3%, con una incidencia de 0,62 p.p., debido a los ajustes en las cuotas de la medicina prepaga. En menor medida, se destacaron las alzas en los precios de los medicamentos.

En términos interanuales, las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Restaurantes y hoteles y Transporte, fueron las principales responsables del incremento de los precios minoristas, explicando el 59,6% de la variación interanual del Nivel General.

En tanto, el comportamiento de los Servicios reflejó principalmente las alzas en los valores de los gastos comunes de la vivienda, en los precios de los restaurantes, bares y casas de comida y en las tarifas del alojamiento en hoteles por motivos turísticos. En menor medida, se destacaron las actualizaciones en las cuotas de la medicina prepaga y en los valores de los alquileres.

https://twitter.com/NicoWhite81/status/1821582902217548195

Así, en los primeros siete meses del año los Bienes acumularon una suba de 78,4% y los Servicios de 115,6%. En términos interanuales, ambas agrupaciones se desaceleraron hasta: 269,2% i.a. en el caso de los Bienes (-10,4 p.p. respecto del mes previo) y 262,0% i.a. en el caso de los Servicios (-5,8 p.p.). Los bienes y servicios Estacionales promediaron un
incremento de 11,0%, como resultado de los aumentos en los precios del alojamiento en hoteles por motivos turísticos y de los paquetes vacacionales. En términos interanuales, se aceleró hasta 209,5% i.a. (+4,9 p.p.).

Por último, la agrupación Regulados aumentó 4,4%, destacándose las alzas en las cuotas de la medicina prepaga y de los establecimientos educativos (de nivel inicial, primario y secundario). Le siguieron en importancia, las actualizaciones en las tarifas residenciales del servicio de agua y en los valores de los combustibles. Así, este agregado desaceleró su ritmo de suba hasta 335,1% i.a. (-9,5 p.p.).

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadAjusteArgentinacrisis económicaeconomíaGobierno NacionalinflaciónMinisterio de EconomíaPaísPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior ¿Cuánto costará el boleto de colectivo tras la quita de subsidios?
Artículo siguiente El cambio climático está cambiando el ciclo natural del agua

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Ambiente

Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio carnívoro

Se trata de un carnívoro depredador, ágil corredor, emparentado con terópodos como el Velociraptor. Se cree que la mayor parte…

10 Min de Lectura
Regional

Se retrasa la asunción presidencial en Guatemala

Primero debían asumir los nuevos diputados, pero una Comisión Verificadora en manos del oficialismo saliente puso trabas. La Corte Constitucional,…

10 Min de Lectura
ActualidadPolítica

¿Qué dirá Cristina Kirchner en Plaza de Mayo?

La convocatoria en la que la vicepresidenta será la única oradora, no sólo coincide con la fecha patria del 25…

10 Min de Lectura
Crisis en Casa Rosada tras la caída de $Libra
CABA

Crisis en Casa Rosada tras la caída de $Libra

El gobierno nacional ha desvinculado su responsabilidad de la crisis en Misiones, atribuyendo los conflictos a la gestión provincial. Manuel…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?