Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La inflación fue de 7,3% en julio
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

La inflación fue de 7,3% en julio

Red en Acción
Última actualización agosto 8, 2023 11:15 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Con este incremento, la inflación llegó al 62,3% en lo que va del año. El alza del índice respondió fundamentalmente a las subas en restaurantes y hoteles, tarifas, alimentos y bebidas no alcohólicas.

El índice de precios al consumidor en la Ciudad de Buenos Aires registró en julio un incremento de 7,3 por ciento, acumulando en los primeros siete meses del año una suba de 62,3 por ciento, según la Dirección General de Estadística y Censos porteña. El incremento interanual de los precios minoristas en la Ciudad se ubicó en 117,9 por ciento. La variación respondió fundamentalmente a las subas en las divisiones restaurantes y hoteles; vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; alimentos y bebidas no alcohólicas, salud y recreación y cultura, que en conjunto explicaron el 68,3 por ciento del alza del nivel general.

La principal suba, aunque su impacto en la canasta familiar sea menor que otros rubros, fue restaurantes y hoteles, que promedió una suba mensual de 12,4 por ciento, contribuyendo con 1,41 puntos a la variación mensual del IPCBA, como resultado de los incrementos en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida y en las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles por motivos turísticos.

Le siguió el rubro vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 6,9 por ciento e incidió 1,28 puntos, al impactar principalmente los ajustes en los precios de los alquileres y, en menor medida, los incrementos en los valores de los gastos comunes por la vivienda.

Para el segmento alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una suba de 5,6 por ciento, con una incidencia de 1,01 puntos en el nivel general. Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de pan y cereales (7,3 por ciento), leche, productos lácteos y huevos (6,7 por ciento) y carnes y derivados (3,2 por ciento).

Salud aumentó 8 por ciento e incidió 0,65 puntos, por ajustes en las cuotas de medicina prepaga y en los valores de los medicamentos. En el segmento de recreación y cultura registró un incremento de 11,5 por ciento, con una incidencia de 0,65 puntos, debido principalmente a las subas en los precios de los libros y de los paquetes turísticos. El resto de las divisiones tuvo una incidencia positiva, aunque menor, en el Nivel General.

“Cómo explicamos la inflación?” Pregunta el periodista.. y habla de récord de emisión monetara y después empieza a retroceder en chancletas. Porque sabe quién tuvo el récord de emisión? Mirá pic.twitter.com/ARpjnjriCj

— Cristian Cimminelli (@cristiancim) August 7, 2023

En términos interanuales, las divisiones vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; alimentos y bebidas no alcohólicas y restaurantes y hoteles, fueron las principales responsables del incremento de los precios minoristas, explicando el 50,7 por ciento de la variación interanual del nivel general.

En bienes y servicios, durante julio se registró una suba de 6,3 por ciento, por debajo de los servicios, que aumentaron 8 por ciento. La dinámica mensual de los bienes respondió fundamentalmente a los incrementos en los valores de los alimentos (principalmente panificados, lácteos y carnes). En menor medida, se destacaron las subas en los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar, de los libros, de los automóviles y de los medicamentos.

El comportamiento de los servicios reflejó principalmente los aumentos en los valores de los alquileres, de los restaurantes, bares y casas de comida y de las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles por motivos turísticos. Le siguieron en importancia los ajustes en las cuotas de los establecimientos educativos de enseñanza formal y de medicina prepaga. En los primeros siete meses del año los bienes acumularon una suba de 58,3 por ciento y los servicios, 65,2 por ciento. En términos interanuales, los bienes se desaceleraron hasta 111,6 por ciento interanual (-3,8 puntos respecto del mes previo), mientras que los servicios se aceleraron hasta 122,4 por ciento (1,5 puntos).

🚨INFLACIÓN JULIO⚠️

El IPC CABA dió 7,3% para Jul.-23 vs 7,1% Jun.-23.

-Interanual de 117,9%.
-Acumulado YTD 62,3%

Recreación +11,5%
Educación +11%
Restaurant y hoteles +12,4%

Regulados: 6,7% MoM pic.twitter.com/eyb4doqIVj

— Salvador Vitelli (@SalvadorVitell1) August 7, 2023

En el agrupamiento de regulados, la suba promedió el 6,7 por ciento, principalmente por los ajustes en las cuotas de los establecimientos educativos (de nivel inicial, primario y secundario) y de medicina prepaga. En menor medida, se destacaron los incrementos en los precios de los combustibles para vehículos de uso del hogar. Así, este agregado se aceleró hasta 120,8 por ciento interanual (5,1 puntos).

Por último, los bienes y servicios Estacionales aumentaron 9,3 por ciento, destacándose las alzas en las tarifas del alojamiento en hoteles y en los precios de los paquetes turísticos. En sentido contrario, las caídas en los valores de los pasajes aéreos contribuyeron a atenuar el aumento de este agregado. En términos interanuales, esta agrupación desaceleró su ritmo de suba hasta 116,4 por ciento interanual (-11,6 puntos).

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaeconomíaGobierno NacionalinflaciónMinisterio de EconomíaPaísPolíticaPolíticas económicasPrecios
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Jair Bolsonaro apeló su inhabilitación
Artículo siguiente Mujeres indígenas realizan una audiencia plurinacional en protección del agua
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadSociedad

Jujuy: Los docentes seguirán de paro por tiempo indeterminado

Lo decidió la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) de Jujuy en un congreso provincial. Qué dijeron sobre la reforma constitucional…

6 Min de Lectura
ActualidadSociedad

Presentan un proyecto salarial para las cocineras comunitarias

Se trata de “una ley de salario para las cocineras comunitarias de todo el país”. Este lunes se desarrolló un…

2 Min de Lectura
Nacional

Denuncian que una empresa de la familia Caputo dejó sin trabajo a 450 trabajadores

La empresa Mirgor no renovará 450 contratos que se vencen. Además, adelantará las vacaciones del mismo número de trabajadores. El…

5 Min de Lectura
Inflación en Buenos Aires: crisis alarmante
Agenda Abierta

Inflación en Buenos Aires: crisis alarmante

La inflación en Buenos Aires supera el 100%, afectando gravemente el poder adquisitivo, especialmente de los sectores más vulnerables. Los…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?