Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La inflación volvió a bajar en la segunda semana de octubre
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

La inflación volvió a bajar en la segunda semana de octubre

Red en Acción
Última actualización octubre 20, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Así lo destacó el informe de la Secretaría de Política Económica que conduce el viceministro Gabriel Rubinstein. Cuál fue el impacto de la corrida del dólar en los precios, según el Gobierno.

Los precios a nivel minorista en la segunda semana de octubre habrían subido 2,2%, de acuerdo con el relevamiento semanal sobre la inflación que realiza la Secretaría de Política Económica que conduce el viceministro Gabriel Rubinstein.

“Suba de precios del orden del 8% en el acumulado de las últimas 4 semanas”, subrayó Rubinstein en X (Twitter). El relevamiento destacó que “la suba semanal ha sido más alta de lo que esperábamos una semana atrás, y entendemos ha estado influenciada por la fuerte suba reciente de los financieros, del orden del 20% en muy pocos días”.

“Cuando los dólares financieros registran subas abruptas, muchos comerciantes y productores aumentan sus precios preventivamente, y muchos consumidores convalidan tales aumentos, por temor a que las subas se aceleren más aún”, explicó el reporte.

Ponderó así “la importancia de que la Argentina cuente con reservas suficientes para invertir en los mercados de divisas en momentos de significativa incertidumbre, conteniendo la propagación de conductas disruptivas”.

En el relevamiento semanal, se destacan por subas mayores al promedio (2,2%) los rubros frutas (9,4%) y verduras (7,3%). En cambio, los alimentos y bebidas de almacén subieron igual al promedio, mientras que indumentaria (1,9%) y carnes (2,1%) aumentaron por debajo.

https://twitter.com/Politicaecon_ar/status/1714315173043871859?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1714315173043871859%7Ctwgr%5Eec9046bfde1d09af9fde10de66e514bbcbe77f63%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-166554736433587734.ampproject.net%2F2310061803000%2Fframe.html

“Luego de los picos de agosto del orden del 15%, nuevamente en el acumulado de cuatro semanas, en las últimas semanas las subas han alcanzado valores cercanos al 8%”, concluyó el informe.

El último martes, Rubinstein había resaltado que la inflación “en realidad está bajando”, afirmó que quienes sostienen lo contrario lo hacen por una “inadecuada lectura de los datos”, y que la contradicción con los informes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) es sólo “aparente”.

En su cuenta personal de X (ex Twitter) y en la de la Secretaría, Rubinstein repasó la evolución de la inflación en las últimas semanas y proyectó para octubre una desaceleración, y advirtió que si esa mejora no se reflejó en septiembre fue por el arrastre estadístico de la segunda quincena de agosto, a raíz de la devaluación del día posterior a las PASO.

“Con datos de sólo una semana, estimamos que la inflación de las últimas cuatro semanas (las últimas de septiembre y la primera de octubre) habría sido del 7,6%”, indicó, citando el informe que diera a conocer el viernes 13.

https://twitter.com/Politicaecon_ar/status/1715324998917788154?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1715324998917788154%7Ctwgr%5Ebdec23ed0b928d8c92d224592d884161cc8e8812%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-166554736433587734.ampproject.net%2F2310061803000%2Fframe.html

En base al supuesto de una tasa semanal del 1,5% para el resto de octubre, el mes terminaría con una inflación del 7%, que sería del 7,1% con la metodología del Indec. Rubinstein explicó que la metodología de la Secretaría de Política Económica “al dejar de lado ‘más rápido’ los datos más alejados del momento actual (en referencia al arrastre estadístico de agosto para septiembre), ‘anticipa’ mejor las tendencias inflacionarias”.

Por tal razón, explicó, es que dijo que “‘la inflación está bajando’, aun cuando los datos del Indec parecieran decir otra cosa”. “La contradicción es sólo aparente y obedece a una inadecuada lectura de los datos”, manifestó, luego de que se conocieran los índices de precios al consumidor de agosto y septiembre, respectivamente del 12,4% y 12,7%.

Al respecto, comentó: “pareciera que la capacidad de pensar sosegadamente en estas épocas es baja, y hasta la de hacer simples cuentas algebraicas se ha tornado difícil”. Rubinstein acompañó su análisis con un gráfico en el que muestra que luego de la inflación del 4,7% de la tercera semana de agosto, se observó una desaceleración “a valores similares a los de meses previos”

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaeconomíainflaciónMinisterio de EconomíaPaísPolíticaPolíticas económicasPrecios
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El cierre de campaña de Patricia Bullrich
Artículo siguiente ¿Cómo es el operativo del Correo Argentino para las elecciones?

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Bs. As.

Kicillof no aplicará el protocolo antipiquete de Bullrich

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, afirmó que la medida “sobrepasa un límite” y puso en duda la legalidad…

6 Min de Lectura
Pequeño león: un espectáculo decepcionante
Actualidad

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha puesto al Presidente en el centro de la controversia, cuestionando su gestión y vínculos…

4 Min de Lectura
Cultura

Conmoción por el fallecimiento de María Onetto

Una reconocida actriz argentina de 56 años fue encontrada muerta en su domicilio este jueves 2 de marzo. Este jueves…

4 Min de Lectura
Política

Macri rechazó fusionarse con Milei

En su reasunción como titular del PRO, el ex presidente desestimó la propuesta de fusión con La Libertad Avanza que…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?