Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La misión de DDHH alertó por una “represión sistemática” en Jujuy
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

La misión de DDHH alertó por una “represión sistemática” en Jujuy

Red en Acción
Última actualización septiembre 21, 2023 12:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Diversas organizaciones apuntaron contra las autoridades jujeñas por la “actuación represiva” que llevaron adelante en el marco de la aprobación de la reforma constitucional inconsulta que se dio en junio.

La Misión de Solidaridad de Derechos Humanos presentó este miércoles su informe final sobre los hechos de violencia institucional y represiva que se dio en el contexto de la aprobación de la reforma constitucional inconsulta en Jujuy. “Hubo un escenario de represión generalizada y sistemática donde se combinaron la fuerza pública, el Poder Judicial -que avala y sostiene la represión-, de la mano con un bloqueo de las instituciones frente a las denuncias”, sostuvo Gonzalo Armúa, integrante de la comitiva que viajó para recabar testimonios y denuncias.

“Informe final. Violación de los derechos humanos en Jujuy. Septiembre 2023” es el título del documento dado a conocer por la delegación de representantes de organizaciones sociales, sindicales y políticas, que estuvo acompañado por el Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. “La Misión Internacional de Solidaridad y Derechos Humanos concluye que el Estado Argentino es responsable por la grave violación de derechos humanos de la población civil en el marco de la actuación represiva desplegada desde el 7 de junio del 2023 por las autoridades de la provincia de Jujuy en el territorio jujeño”, sostienen en las conclusiones.

El informe fue elaborado a partir de la recolección de más de 200 testimonios que se tomaron en distintas ciudades en el territorio y, también, basados en el análisis de la situación económica, el contexto político, institucional, jurídico y social que se vive en la provincia. Entre ellos, hacen alusión al derecho a la protesta y a la democracia que, según denuncian desde la Misión, están afectados en Jujuy. En ese sentido, mencionan la aprobación del Código Contravencional, en 2014, pero que empezó a regir en 2016 con el Gobierno de Cambia Jujuy a cargo del gobernador, Gerardo Morales.

Eso, como uno de los antecedentes de la modificación de la Constitución que la población denunció como inconsulta durante las protestas de junio de este año. Vale recordar entre sus principales puntos, en esa nueva Carta Magna se estableció la reelección en la gobernación, la prohibición de indultos por corrupción, achicamiento del Estado, provincialización de recursos estratégicos como el litio, prohibición de tomas de tierra y criminalización de la protesta. En ese sentido, la disputa por las tierras indígenas sobre los que se asientan las mayores reservas de litio del país aparece como un factor clave.

https://twitter.com/Tierra_Viva_/status/1704635028708245912

En tanto, en los testimonios recabados se relatan violencia policial, institucional, persecución, amenazas, abusos sexuales, ya sea en el marco de las protestas -que insisten en el informe son “legítimas”- como en las propias casas de dirigentes o de personas que simplemente convocaron a través de las redes sociales a discutir la reforma constitucional inconsulta.

Los puntos clave del informe

  • El Estado de Derecho y el orden democrático en la provincia argentina de Jujuy se han visto gravemente limitados y afectados, suspendiendo garantías judiciales básicas y elementales.
  • Al pueblo jujeño le asiste el derecho (constitucional y convencional) de protesta, de petición ante las autoridades y de ocupar el espacio público para ello. Así lo intentó ejercer, de forma pacífica. El ejercicio de la soberanía popular es inalienable y es un elemento constitutivo del Estado de Derecho y condición de la convivencia democrática.
  • La existencia de un marco normativo que declare y/o reconozca los derechos ciudadanos implica inexorablemente las obligaciones del Estado de garantizar su pleno y efectivo goce. Las autoridades de la Provincia de Jujuy no sólo no los garantizó, sino que además llevó adelante una sistemática y generalizada acción lesiva contra la población civil.
https://twitter.com/CORREPI/status/1704481832933191708
  • Las autoridades de la Provincia de Jujuy utilizaron de manera abusiva, arbitraria e ilegal de sus competencias, dirigiendo, ordenando y ejecutando acciones violatorias de los DDHH. El monopolio del uso de la fuerza que legalmente ostenta fue desplegado abusivamente sin observar los criterios de proporcionalidad, racionalidad, legalidad y necesidad que les son exigidos a todo Estado de Derecho, democrático y respetuoso de los DDHH.
  • El despliegue represivo del Estado ha significado la comisión de graves delitos tanto por acción u omisión de sus órganos ejecutivos y judiciales. No sólo no previno, sino que además propició graves violaciones a los derechos humanos y no inició las investigaciones correspondientes, ni mucho menos sancionó a sus responsables.
  • Las autoridades de la Provincia de Jujuy deben ser investigadas por tormentos, abusos, persecuciones, amenazas, intimidaciones y otras conductas delictivas cometidas por sus fuerzas de seguridad regulares.
  • Las autoridades de la Provincia de Jujuy deben ser investigadas ya que impidieron, limitaron y condicionaron deliberada y violentamente, la participación política, el derecho de reunión y el derecho a la protesta.
  • Las autoridades de la Provincia de Jujuy y sus agentes deben ser investigadas atento a que las graves violaciones a los derechos humanos constatadas, configuran delitos de lesa humanidad.
https://twitter.com/CORREPI/status/1704481881830437099

Para la Misión el Estado provincial de Jujuy “se constituye como una organización que controla y organiza todo, legitimando la destrucción de cualquier organismo de control y/o de participación ciudadana, asumiendo el poder casi absoluto”. En ese sentido, denunciaron que “limita el acceso a la justicia” y convierte “en delito el ejercicio de la democracia plena”. Además, señalaron que “alienta con distintos estímulos, la delación de cualquiera que piense distinto o la agresión física en el caso de aquellos que se atrevan a manifestar públicamente su oposición”. Todo lo que, indicaron, aporta para la “visión totalitaria de Estado”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaDDHHDerechos HumanosGerardo MoralesGobernador de JujuyJujuyPolíticaProvincia de JujuyRepresiónViolenciaViolencia Institucional
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Revelaron que Bolsonaro presentó un plan a las Fuerzas Armadas para derrocar a Lula
Artículo siguiente Zelensky y el canciller ruso Lavrov polemizaron la ONU

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Escapadas de Carnaval: Laguna cerca de BA
CABA

Escapadas de Carnaval: Laguna cerca de BA

La Laguna de San Miguel del Monte, a solo 110 km de Buenos Aires, es el destino ideal para escapadas…

3 Min de Lectura
Actualidad

Récord negativo: En seis meses cerraron más de 10 mil pymes

Un análisis privado se basó en los números que arrojó el INDEC y los despidos del sector privado informados por…

4 Min de Lectura
Valientes detienen fuego en Bariloche
Actualidad

Valientes detienen fuego en Bariloche

Una familia grabó un foco de fuego activo en la Ruta 40, generando indignación en redes sociales por la falta…

3 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Claudio Poggi es el nuevo Gobernador de San Luis

Superó por unos 10 puntos a Unión por San Luis. Una victoria central en lo nacional para Horacio Rodríguez Larreta…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?